LAS COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE GRANADA Y ANDALUCÍA, (CCP) SE SOLIDARIZAN CON LA CAUSA DE KIM PÉREZ, EN HUELGA DE HAMBRE CONTRA EL MOVIMIENTO CONSERVADOR QUE ATENTA CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS EN ANDALUCÍA.
En estos tiempos aciagos en los que casi nadie habla de utopías, sino de distopías; en los que pocos se atreven a creer en un futuro mejor, sino peor; en los que se hace difícil confiar en el ser humano y más en la tecnología; en estos tiempos de contravalores, de retrocesos y de involución, las Comunidades Cristianas Populares de Granada (CCP) queremos expresar nuestra fe en un proyecto de esperanza, en una buena noticia. El seguimiento de Jesús ha de servirnos para hacernos mejores personas, más solidarias y más felices. Movernos a la compasión, a la solidaridad, a la empatía y a la generosidad. Creemos que “las religiones” no deben ser nunca un instrumento de represión, oscurantismo y desconfianza y han de movernos al amor y a la paz frente al odio o el enfrentamiento.
El martes día 15 de Enero junto a las movilizaciones de las mujeres en Andalucía y el resto del estado español, la abanderada de la defensa de los derechos de las personas Trans, Kim Pérez, retoma en Granada, la lucha que nunca ha dejado con una huelga de hambre para denunciar y concienciarnos de la gravedad de un movimiento conservador que atenta contra derechos fundamentales, las libertades y el respeto a las personas.
Como seguidores de Jesús de Nazaret, nos sentimos obligados a denunciar las nuevas voces que ahora se alzan negando los avances sociales que en los últimos años se han conquistado o llamando al odio contra el diferente o el extranjero. No se trata solo de la irrupción de Vox, sino de un movimiento más amplio y peligroso en todo el mundo hacia posiciones cada vez más conservadoras y represoras. Este retroceso no debe de tener cabida en una sociedad que tanto ha luchado por las libertades y derechos.
Queremos expresar nuestra solidaridad, cariño, cercanía y total apoyo a Kim Pérez y la lucha del colectivo LGTBI, que hacemos extensible a las mujeres y personas migrantes y refugiadas, por la libertad, el respeto, la convivencia y la dignidad humana.
Desde las CCP de Granada nos sumamos, como siempre, a esa lucha. Desde el seguimiento de Jesús no podemos estar en otro sitio que no sea junto a la lucha por los Derechos Humanos y por la dignidad de las personas
Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía.
En Granada a 12 de Enero de 2019
CCP de Andalucía contra la sepultura de los restos de Franco en la Basílica de la Almudena. AL SR. ARZOBISPO DE MADRID CARDENAL OSORO:
Las personas pertenecientes a las Comunidades Cristianas Populares (CCP) de Andalucía nos dirigimos al Sr. Arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, para mostrarle nuestro total desacuerdo ante sus palabras, publicadas por los medios de comunicación, “de que no puede oponerse a que los restos del dictador Francisco Franco sean enterrados en la cripta de la catedral de la Almudena, al tiempo que ha subrayado que la Iglesia “acoge a todas las personas”. Nuestro desacuerdo lo hacemos en base a los siguientes motivos:
1ª.- Francisco Franco fue el general golpista que derribó con un golpe militar al gobierno legítimo de la II República española y, durante cuarenta años, fue el dictador que causó millares de víctimas, que instauró en nuestra patria un régimen dictatorial fascista, contrario a toda dignidad humana y leyes internacionales. Por ello mismo, no puede ser honrado con una sepultura eclesiástica en una Iglesia católica, mayormente en la Basílica de la archidiócesis de Madrid, capital del estado español, a no ser que el Sr. Arzobispo quiera continuar con la unión anticristiana y antidemocrática de la Iglesia y el estado fascista, que estuvo vigente durante la dictadura.
2ª- Que su sepultura incumpliría manifiestamente el canon 1242 del Código de Derecho Canónico, que establece textualmente: ‘No deben enterrarse cadáveres en las iglesias, a no ser que se trate del Romano Pontífice o de sepultar en su propia iglesia a los Cardenales o a los Obispos diocesanos, incluso eméritos”.
3ª. Que el Sr. Arzobispo no puede ampararse en el subterfugio de que “la Iglesia acoge a todas las personas”, pues, aparte de su dudosa interpretación del 5º Mandamiento, no cumpliría con la Ley de Memoria histórica de nuestro país del 26/12/2007, en cuyo preámbulo se “asume…la condena del franquismo contenida en el Informe de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa firmado en París el 17 de marzo de 2006, en el que se denunciaron las graves violaciones de Derechos Humanos cometidas en España entre los años 1939 y 1975”.
Por todo lo cual pedimos al Sr. Arzobispo no acceda a la inhumación de los restos del ex general golpista y dictador Francisco Franco en la catedral de la Almudena de Madrid..
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía.
Sevilla 02 octubre de 2018
COMUNICADO DE LAS COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA (CCP) CONTRA CONTRA LA XENOFOBIA INSTITUCIONAL.
Al igual que los patos, los flamencos, zorzales o renos, las personas desde siempre han emigrado. Buscan sobrevivir que es algo más que no morir. Y, si es posible, tener trabajo que les permita comer, tener un techo, un futuro, una dignidad.
Se calcula que hoy día más de 500 millones de persona son emigrantes en el mundo, es decir, que viven en un país que no es el suyo. Emigrar es, pues, un fenómeno natural, que se inscribe en la más antigua tradición humana de la salida de las personas de su pueblo natal en busca de mejores condiciones alimentarias y climáticas. Sin embargo en los tiempos que corren este fenómeno natural se entiende como un problema y ante el posicionamiento de valorarlo o estigmatizarlo se ha optado por lo segundo. Esta es la encrucijada de España y de Europa: ¿Va a mostrar nuestro continente y nuestro país un liderazgo basado en su compromiso con los valores de los derechos humanos y la solidaridad, o van a optar por excluir a las personas refugiadas del acceso a una vida digna y segura, dando paso a las agendas nacionalistas y populistas?
En esta disyuntiva los últimos y cercanos acontecimientos nos empujan a pensar que se está optando en nuestro país por la criminalización de las personas inmigrantes y por una notoria xenofobia institucional. Así lo vemos y así lo denunciamos desde las CCP de Andalucía poniendo el énfasis en cuatro acontecimientos de nuestro entorno que lo demuestran y que nos han afectado profundamente.
En primer lugar en el encierro de medio millar jóvenes inmigrantes argelinos en un falso CIE, que en realidad era el centro penitenciario de Archidona, que debía convertirse oficialmente en cárcel el 14 de marzo de 2017, según consta en el BOE, contraviniendo la legislación vigente que prohíbe ubicar a estas personas en una cárcel. La gota de agua que ha desbordado la situación ha sido el suicidio del ciudadano argelino Bouderbala Mohammed, de 36 años, cuando como otros internos esperaba su deportación. Después de todo lo que hemos ido conociendo compartimos la voz unánime que pide el esclarecimiento de este suicidio, la reparación a su familia y el cierre de todos los CIES.
Otro acontecimiento con tufo institucional xenófobo ha sido el abandono a su suerte de medio centenar de inmigrantes en Granada. Efectivamente, a finales del 2017, se da la paradoja de que el Ayuntamiento de Motril monta en un autobús a cincuenta y tantos inmigrantes llegados en patera y los abandona a su suerte en la estación de autobuses de Granada. Desubicados y confusos fueron alojados por los misioneros combonianos y una comunidad de religiosas, siendo falso que el Ayuntamiento les diera asilo como quiso dar a entender la concejala de servicios sociales. En lugar de un plan municipal o central de acogimiento las administraciones del PSOE y PP aprovechan para dirimir sus responsabilidades.
Otro brote del racismo institucional ha sido el caso de Pedrera donde una discusión de tráfico de tres varones rumanos con un vecino de Pedrera terminó con una pelea y varias concentraciones contra los rumanos residentes, volcando varios de sus vehículos. En la concentración ante el Ayuntamiento, sin permiso del Subdelegado, estuvieron presentes algunos políticos significados del PSOE. Los sentimientos xenófobos, que se pusieron de manifiesto, pusieron en el ojo del huracán al cura y compañero Enrique Priego, que desde siempre puso a disposición las dependencias parroquiales para la acogida de las personas inmigrantes.
Por último la falta de pudor institucional se ha hecho manifiesto en el enjuiciamiento de la cooperante Helena Maleno en Marruecos, a instancias de la policía española, acusada de tráfico de personas, cuando en realidad su único delito ha sido socorrerlas y salvarlas de una muerte segura en el mar como manifiesta la propia responsable de Salvamento Marítimo.
Recordando el viejo relato bíblico no entendemos la opción por Caín de las políticas institucionales nacionales y europeas en menoscabo de Abel haciendo patente la encrucijada en que se encuentran: ¿Van a optar por un compromiso con los valores de los derechos humanos y la solidaridad, o van a optar por excluir a las personas refugiadas del acceso a una vida digna y segura, dando paso a las agendas xenófobas y populistas?
Desde las Comunidades Crtistianas Populares de Andalucía denunciamos la criminalización institucional de las personas inmigrantes y la solidaridad con ellas. La Xenofobia y el racismo institucional y animamos a la ciudadanía a desobedecer estas leyes injustas y mostrar la solidaridad, acogida y bienvenida con estas personas. Huir no es delito. Vías seguras y legales.
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía
12 de Enero de 2018
Las COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE VALÈNCIA, reunidas en Asamblea General, el 22.10.2017, queremos manifestar a tota la ciudadanía, nuestra tristeza y estupefacción por cómo se están abordando, desde el gobierno del partido popular y de la Generalitat Catalana, los acontecimientos en Cataluña, a consecuencia del problema territorial del Estado.
Creemos que es preciso trabajar desde las instancias españolas, también, para garantizar a los territorios históricos del País Vasco y Cataluña y el resto de autonomía con sus peculiaridades, un encaje armónico dentro de la pluralidad del Estado español y de Europa, que responda a sus legítimas aspiraciones como pueblos. Un tal encaje no se conseguirá si no es mediante el diálogo sereno, sincero y la negociación justa y sin condiciones previas entre los gobiernos, ni la polarización que descalifica a la otra parte, lo que resulta indispensable para que una sociedad se pueda atribuir la condición de democrática. Pero nunca a base de interpretaciones unilaterales y restrictivas de una Constitución sacralizada e inamovible –cuando la misma Ley prevé su condición de reformable-. Ni menos aún con medidas punitivas y de agresión brutal, como las aplicadas el pasado uno de octubre, en Cataluña, por parte de las fuerzas policiales, ni con amenazas y falsedades, como las difundidas desde el poder, tanto del Gobierno central como de la Generalitat y algunos medios de comunicación.
Pensamos que ha llegado el momento de optar por criterios políticos, que permitan acordar cómo establecer las relaciones mutuas entre los territorios que integran el Estado español, pues en un momento en que ya no son aceptables los dogmas acríticamente, tampoco se puede aceptar la sacralización de la Constitución como algo intocable., o usarla para intereses partidistas por encima del bien común.
Creemos necesario que se llegue a una convivencia real, basada en la fraternidad y en el respeto a la libre voluntad de la ciudadanía. Porque, como dice la filósofa Adela Cortina, “Sin contar con un pueblo unido por la amistad cívica no existe democracia posible. No se construye una vida pública justa, desde la enemistad”.
En València, a 22 de octubre de 2017.
Por la asamblea, la coordinadora de CCPs de València.
Los problemas políticos tienen que tener una solución política y en un marco de diálogo.
Por un nuevo pacto de convivencia en Catalunya
La Coordinadora estatal de Comunidades Cristianas Populares (CCP), reunida el 28 de octubre de 2017, preocupada por la situación de Cataluña, quiere hacer públicas las siguientes consideraciones por si sirvieran para pacificar y resolver el conflicto.
La Constitución española en lo que se refiere a Cataluña fue un pacto entre La Generalitat, presidida por el honorable Tarradelles y el Estado Central, presidido por Suárez. En este pacto la Generalitat reconocía que Cataluña es parte de España y que la soberanía nacional residía en toda la ciudadanía española. Y el Estado Central, por su parte, reconocía como President de la Generalitat al Presidente Republicano en el Exilio, reconocía que en el Estado Español había regiones autónomas y “nacionalidades”, (término abstracto y ambiguo que se acerca al de nación), establecía una Cámara Territorial, donde se discutieran los problemas entre regiones y nacionalidades, y un Tribunal Constitucional en el que estuvieran representados los territorios, (por miembros nombrados por la Cámara Territorial) y el conjunto de los ciudadanos (nombrados por el Parlamento Nacional)
Alianza Popular propuso una enmienda a todo este artículo de la Constitución que fue rechazada. Y la Constitución fue aprobada en referéndum por una amplísima mayoría, siendo mayor el porcentaje del SÍ en Barcelona que en Madrid.
La constitución fue el resultado de un pacto en el que todos cedieron una parte de lo suyo para lograr una totalidad satisfactoria para todos. Es decir que podríamos decir que la constitución era inclusiva: un marco en el que todos nos sintiéramos a gusto.
Fue por lo tanto Alianza Popular desde el primer momento, y el PP después quienes fueron minando las instituciones y apoderándose de ellas para desvirtuar finalmente el sentido inicial de la constitución y así:
-El Senado, que tenía que ser la cámara territorial, hoy, tiene allí la mayoría el PP que no tiene la mayoría de CCAA
-El Tribunal Constitucional, empieza siéndolo pero después pasa una etapa de desprestigio y parcialidad, acabando como un poder penal, muy discutible, según el espíritu de la constitución y dominado tanto por Alianza Popular como por el PP.
-Después de no tener en cuenta que la constitución habla de regiones y nacionalidades, con leyes como la LOAPA y sin leyes se van recentralizando funciones ya transferidas.
-Se penaliza y castiga la simple disidencia, como en los tiempos de la dictadura. Ejemplos son “los tiriteros” acusados de enaltecer el terrorismo, la ley mordaza, o el tildar una manifestación pacífica multitudinaria de sedición y encarcelar a los organizadores sin fianza. Y por poner otro ejemplo claro de esta penalización tenemos el caso del referéndum. Hasta Aznar propuso que se considerara delito el hacer un referéndum como el que hizo la Generalitat y fue rechazado. Porque organizar un referéndum ilegal no es delito. Pero el PP cambia rápidamente las normas del Tribunal Constitucional. Le da facultades -no sólo para interpretar la Constitución sino para dar órdenes e imponer penas- y así puede dar la orden de que no se tenga el referéndum, convirtiéndolo en un delito de desobediencia.
En definitiva que en estos momentos el pacto constitucional está roto y esta ruptura ha producido un enorme enfrentamiento, por lo que hay que volver al diálogo y llegar a un nuevo pacto que restablezca la convivencia. Justicia y Paz lo afirmaba así recientemente.
Nos parece también que los políticos de la Generalitat han llevado adelante un Procès secesionista que ha enfrentado gravemente a la Sociedad Catalana, incluso dentro de las mismas familias; pero aunque estén todos cesados o procesados o encarcelados, sin voz y voto, perseguidos … y no tienen la plena posibilidad de diálogo y pacto, les exigimos que busquen por todos los medios este diálogo y nuevo pacto, que haga posible la vuelta a la convivencia ciudadana.
Creemos firmemente que todos los problemas políticos tienen que tener solución política y en un marco de diálogo. Por ello, La Coordinadora Estatal de Comunidades Cristianas Populares (CCP) abogamos porque se vuelva al diálogo hasta alcanzar un nuevo pacto de convivencia y condenamos sin paliativos la penalización de la disidencia, la manipulación de las leyes y el encarcelamiento de organizadores de manifestaciones pacíficas.
Coordinadora Estatal de Comunidades Cristianas Populares. 28 Octubre 2017
COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA
Ante los atentados violentos de Barcelona.19 de Agosto de 2017.
Con inmensa consternación y con profunda tristeza, las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía nos unimos al río de solidaridad que invade tantas personas, tantos colectivos, tantos pueblos y tantos gobiernos en repulsa absoluta contra los atentados violentos ocurridos en Barcelona y el mundo entero.
Esa solidaridad y la encomiable firmeza del pueblo de Barcelona para mantener su talante democrático y su defensa de los derechos humanos son la mayor garantía de futuro. Allí están ellos y allí estamos también nosotros.Nadie tiene derecho a arrebatar la vida a otra persona y junto a otros colectivos rechazamos cualquier tipo de fundamentalismos y actitudes de islamofobia.
Como bien expresa la APDHA: “Ciertas políticas y estrategias de nuestros gobernantes, como la venta internacional de armas o el apoyo a ciertos gobiernos, no aportan nada a la solución y refuerzan la situación en la que nos encontramos”. “Unas políticas basadas en “la fortificación y securitización de fronteras”, unidas a la “restricción de derechos” de las personas migrantes y refugiadas, no generan “seguridad y, mucho menos, justicia”. Al contrario, observan cómo el discurso de odio y culpabilización “nuevamente se dirige a personas que nada tienen que ver con el terrorismo y que, precisamente, reclaman protección huyendo de estas mismas amenazas en sus países origen”. El rechazo a las personas musulmanas es “un caldo de cultivo que alimenta la violencia, castiga a inocentes y aleja a la sociedad de la convivencia real que existe en los espacios interculturales"
Desde nuestra pequeñez y desde un ámbito estrictamente religioso, nos atrevemos a lanzar aquí una llamada a todas las religiones y a todas las confesiones religiosas. Ha llegado el momento de pasar definitivamente aquella página de la historia, con guerras y conflictos entre religiones. Por desgracia, sólo consiguieron más odio y más dolor a miles y hasta millones de personas.
El salto cualitativo que les pedimos es que consigan formular un comunicado conjunto de rechazo a todas las formas de violencia contra las personas, dejando muy claro que “Dios” (con éste u otro nombre o imagen: Conciencia universal, Vida, Plenitud, etc) no puede ser de ninguna manera compatible con ese comportamiento.
Ese comunicado significaría un salto sustancial para la realización de los derechos humanos:
Artículo 1:
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.”
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía. 19 de Agosto de 2017.
COMUNICADO CONTRA NUEVOS CIEs. Granada 25 de Julio de 2017.
Expresamos nuestro absoluto rechazo al anuncio de proyecto de construcción de un Centro de Internamiento de Extranjero (CIE) en la provincia de Granada realizado por el delegado de gobierno en Andalucía Antonio Sanz el pasado 10 de Julio de 2017.
Las organizaciones abajo firmantes nos oponemos al anuncio del delegado del gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, de construir Centros de Internamiento de Extranjeros en Granada y Almería. Consideramos que las medidas a tomar ante la llegada de personas migrantes no deben ser represivas, sino solidarias y de acogida.
Los Centros de Internamiento de Extranjeros son espacios que, aunque no tienen carácter penitenciario, funcionan como auténticas cárceles cuyo objetivo es facilitar la expulsión de personas extranjeras en situación administrativa irregular. Dicho objetivo no se cumple ya que, según datos del propio Ministerio del Interior, el 71% de los internos no son expulsados, por lo que estos centros incumplen su finalidad. De hecho, si lo que se persigue es la localización de una persona, podría realizarse de forma respetuosa con los derechos humanos (pisos de localización, retirada del pasaporte, presentaciones periódicas, etc.).
Esta situación de privación de la libertad de personas que no han cometido delito alguno por una falta administrativa vulnera la legislación nacional, internacional y los derechos humanos. Ha sido denunciada en multitud de ocasiones por el movimiento asociativo, entidades europeas, comisiones del Parlamento Europeo e instituciones españolas, así como por el Defensor del Pueblo y sus equivalentes autonómicos y por la propia Fiscalía General del Estado.
Las organizaciones firmantes nos mostramos en contra de la propia existencia de estos Centros de Internamiento de Extranjeros por ser un instrumento represivo de las políticas migratorias, innecesario, inútil y criminalizador, que priva de libertad a aquellas personas que no han podido obtener o renovar su permiso de residencia.
Es por ello que, mientras seguimos trabajando para que los CIEs actualmente en funcionamiento se cierren, nos negamos a la construcción de nuevos centros de este tipo en el resto del estado, Málaga, Algeciras.... Anunciamos que nos opondremos con todas nuestras fuerzas a la construcción de dichos centros en Andalucía oriental y que exigiremos a todos los actores políticos que se posicionen ante este anuncio. También continuaremos el trabajo con la sociedad civil informando de las intenciones de las administraciones responsables.
Pro-Derechos Humanos de Andalucía, Acciónenred de Andalucía, Granada Acoge, Coordinadora Granadina de ONGDs, Anaquerando, Stop Represión, Iberoamérica Migrante, Alianza por la Solidaridad, Asociación Verdadera Colombia, UGT Granada, C.C.O.O Granada,Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía, CODENAF, Asociación AKIBA, Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz, Fundación Lestonnac Montaigne, C.G.T Costa Granada, Plataforma Ciudadana Zona Norte Granada, Médicos del Mundo, Profesorado Solidario, Colectivo Teatreverías, Diapó con Africa, Solidaridad Andaluza y Asociación Paz con Dignidad.
Granada 25 de Julio de 2017.
CCP: MANIFIESTO POR LA LAICIDAD. Redes Cristianas, 25 de junio de 2017
Redes Cristianas apuesta decididamente por la independencia, respeto mutuo y colaboración entre el Estado y las confesiones religiosas y aboga por un Estado laico que supere el actual confesionalismo encubierto y por una Iglesia inspirada sólo por el Evangelio y no sometida a ningún tutelaje del Estado.
Consciente de que las actuales relaciones entre Iglesia/Estado en España, basadas en los Acuerdos del año 1979, han sido el principal obstáculo a la separación entre ambos y que actualmente están generando un gran malestar en amplios sectores, sean católicos o no, Redes Cristianas manifiesta abiertamente suapuesta por la laicidad e invita a cuantas instituciones y personas se sientan motivadas por este objetivo democrático a colaborar activamente en la construcción de un Estado laico.
Laicidad es la progresiva maduración de la sociedad hacia una cultura del pluralismo y del respeto a la diferencia, creando espacios de convivencia y libertad que hagan posible el diálogo entre todas las ideologías filosóficas y creencias religiosas. El desarrollo progresivo de la laicidad debe ser considerado como un elemento inherente a la democracia, hasta el punto de poder afirmar que sin laicidad no existe democracia completa. Y, puesto que el único garante de este espacio común y público es el Estado, laicidad implica necesariamente la autonomía plena del Estado respecto de cualquier magisterio religioso o cosmovisión filosófica que pretenda imponerse como la única verdadera. Desde esta convicción:
1 Denunciamos los Acuerdos de 1979 del Estado español con la Santa Sede, herederos del Concordato de 1953 y pedimos su derogación porque, nacidos en un contexto preconstitucional de privilegio confesional católico, están afectando hoy día a una sociedad religiosamente plural y ampliamente secularizada y son causa de muchos de los conflictos que, en esta materia, afectan a la convivencia ciudadana. En consecuencia, exigimos que las entidades dependientes de la Iglesia Católica y demás confesiones religiosas se acojan al derecho civil que regula la vida asociativa en el Estado español.
2 Apostamos por una laicidad plena que reconozca la autonomía de lo político y lo civil respecto a lo religioso y filosófico y camine hacia la separación efectiva y definitiva de la Iglesia y el Estado,reconociendo a todos los ciudadanos/as igualdad de derechos y deberes, sin privilegios ni ventajas y garantizando el ejercicio de las libertades fundamentales para todos y todas.
Para hacer esto realidad urge modificar el actual marco legislativo español, al menos en los siguientes puntos: reforma de la Constitución que supere la contradictoria redacción de los artículos 16 y 27; nueva Ley de Libertad de Conciencia que proteja y garantice la libertad de pensamiento y conciencia sin privilegio alguno; y aplicación con efectos retroactivos de la modificación del año 2012 del artículo 206 de la Ley Hipotecaria que deroga la capacidad que tenían los obispos para inmatricular a nombre de la Iglesia propiedades inmobiliarias anteriormente no registradas.
3 Abogamos por un “pacto por la laicidad” entre confesiones religiosas y el Estado, que incluya un “estatuto de laicidad” en el que se garantice la neutralidad ideológica de las Administraciones Públicas. Ello implica, entre otras cosas, eliminar cualquier tipo de simbología religiosa en los actos oficiales, y enlugares y edificios de titularidad pública; así como cualquier presencia oficial de autoridades civiles o militares en los actos religiosos. Dicha neutralidad ideológica de las administraciones públicas comporta también la supresión de honores civiles, condecoraciones o nombramientos civiles a imágenes o patronos de carácter religioso, la supresión de capillas en las sedes de cualquier dependencia de la Administración, sea escolar, sanitaria, de centros penitenciarios, juzgados, cuarteles, embajadas…etc. Y, por consiguiente, la supresión de la figura de los “capellanes funcionarios católicos”.
4 Defendemos la “laicidad en la Escuela” y apostamos por una Educación que tenga como objetivos centrales la formación integral de la persona, el aprendizaje con enfoque de género, la socialización y la formación en derechos humanos, sin proselitismos ni adoctrinamientos. El sistema educativo debe articularse a partir de principios de igualdad, libertad y formación crítica para todas las personas.
Reconocemos y valoramos el pluralismo religioso y cultural existente, y, en consecuencia, denunciamos la actual presencia de la religión confesional católica en el sistema educativo, por entender que la Religión debe transmitirse a través de instituciones y medios privados, no en la Escuela pública, que ha de ser laica.
5 Denunciamos el actual sistema de financiación de la Iglesia Católica por el Estado español y exigimos la adopción de medidas urgentes que supongan avances decisivos en el proceso de autofinanciación de la Iglesia Católica, objetivo que los propios obispos asumieron al firmar el Acuerdo sobre Asuntos Económicos en 1979. Un primer paso, de aplicación inmediata, debe ser la supresión de la casilla de “asignación a la Iglesia Católica” en la Declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
6 Afirmamos la autonomía de la ética civil, frente a la moral religiosa. Con independencia de las exigencias morales que el Evangelio representa para nosotros como cristianos, afirmamos nuestra firme convicción de que en una sociedad plural y secularizada, los códigos morales por los que han de regirse los ciudadanos han de basarse en principios de la Ética Civil Común, que se derivan de valores fundamentales como: afirmación de la vida, libertad, justicia, verdad, pluralismo, igualdad y construcción de la paz. Estos imperativos éticos no precisan legitimación ni rectificación alguna por parte de ninguna moral religiosa que, de hecho, no es compartida por toda la ciudadanía. En consecuencia, denunciamos cualquier presión de la jerarquía católica para imponer su moral sobre la ética civil universal. En una sociedad laica, la Ética ha de ser construcción y patrimonio de todos sin distinción.
A la vez, exigimos que las confesiones religiosas, y en particular la Iglesia Católica, revisen sus códigos morales y su organización antidemocrática para superar tanto las huellas de clericalismo aún vigentes, como sobre todo, las múltiples discriminaciones por razón de orientación sexual y de género que, aún sufren muchos de sus miembros.
7 Exigimos de los Medios de Comunicación máxima neutralidad y respeto a las creencias religiosas y convicciones éticas y filosóficas de toda la ciudadanía. En consecuencia, denunciamos a la Conferencia Episcopal Española por la intolerable línea editorial que mantienen los Medios de Comunicación bajo su control, defendiendo a ultranza posiciones ideológicas, políticas y morales reaccionarias, al servicio de los poderosos de la sociedad, y contrarias a las prioridades evangélicas. De igual modo reclamamos del Gobierno mayor firmeza en la garantía del respeto a los derechos de toda la ciudadanía, así como igualdad de trato para evitar abusos en el ejercicio de la Libertad de Expresión.
Teniendo en cuenta que la transición religiosa a la democracia en España está aún pendiente de llevarse a cabo, los colectivos cristianos agrupados en Redes Cristianas, urgimos al actual gobierno del Estado y a las jerarquías de las confesiones religiosas, especialmente a la de la Iglesia Católica, a que asuman responsablemente, y pongan en práctica, el espíritu de la Constitución, que en el Art.16 párrafo 3, apuesta por el Estado laico al afirmar que “ninguna confesión tendrá carácter estatal”.
Redes Cristianas, 23 de junio 2017
En estos tiempos aciagos en los que casi nadie habla de utopías, sino de distopías; en los que pocos se atreven a creer en un futuro mejor, sino peor; en los que se hace difícil confiar en el ser humano y más en la tecnología; en estos tiempos de contravalores, de retrocesos y de involución, las Comunidades Cristianas Populares de Granada (CCP) queremos expresar nuestra fe en un proyecto de esperanza, en una buena noticia. El seguimiento de Jesús ha de servirnos para hacernos mejores personas, más solidarias y más felices. Movernos a la compasión, a la solidaridad, a la empatía y a la generosidad. Creemos que “las religiones” no deben ser nunca un instrumento de represión, oscurantismo y desconfianza y han de movernos al amor y a la paz frente al odio o el enfrentamiento.
El martes día 15 de Enero junto a las movilizaciones de las mujeres en Andalucía y el resto del estado español, la abanderada de la defensa de los derechos de las personas Trans, Kim Pérez, retoma en Granada, la lucha que nunca ha dejado con una huelga de hambre para denunciar y concienciarnos de la gravedad de un movimiento conservador que atenta contra derechos fundamentales, las libertades y el respeto a las personas.
Como seguidores de Jesús de Nazaret, nos sentimos obligados a denunciar las nuevas voces que ahora se alzan negando los avances sociales que en los últimos años se han conquistado o llamando al odio contra el diferente o el extranjero. No se trata solo de la irrupción de Vox, sino de un movimiento más amplio y peligroso en todo el mundo hacia posiciones cada vez más conservadoras y represoras. Este retroceso no debe de tener cabida en una sociedad que tanto ha luchado por las libertades y derechos.
Queremos expresar nuestra solidaridad, cariño, cercanía y total apoyo a Kim Pérez y la lucha del colectivo LGTBI, que hacemos extensible a las mujeres y personas migrantes y refugiadas, por la libertad, el respeto, la convivencia y la dignidad humana.
Desde las CCP de Granada nos sumamos, como siempre, a esa lucha. Desde el seguimiento de Jesús no podemos estar en otro sitio que no sea junto a la lucha por los Derechos Humanos y por la dignidad de las personas
Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía.
En Granada a 12 de Enero de 2019CCP de Andalucía contra la sepultura de los restos de Franco en la Basílica de la Almudena. AL SR. ARZOBISPO DE MADRID CARDENAL OSORO:
Las personas pertenecientes a las Comunidades Cristianas Populares (CCP) de Andalucía nos dirigimos al Sr. Arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, para mostrarle nuestro total desacuerdo ante sus palabras, publicadas por los medios de comunicación, “de que no puede oponerse a que los restos del dictador Francisco Franco sean enterrados en la cripta de la catedral de la Almudena, al tiempo que ha subrayado que la Iglesia “acoge a todas las personas”. Nuestro desacuerdo lo hacemos en base a los siguientes motivos:
1ª.- Francisco Franco fue el general golpista que derribó con un golpe militar al gobierno legítimo de la II República española y, durante cuarenta años, fue el dictador que causó millares de víctimas, que instauró en nuestra patria un régimen dictatorial fascista, contrario a toda dignidad humana y leyes internacionales. Por ello mismo, no puede ser honrado con una sepultura eclesiástica en una Iglesia católica, mayormente en la Basílica de la archidiócesis de Madrid, capital del estado español, a no ser que el Sr. Arzobispo quiera continuar con la unión anticristiana y antidemocrática de la Iglesia y el estado fascista, que estuvo vigente durante la dictadura.
2ª- Que su sepultura incumpliría manifiestamente el canon 1242 del Código de Derecho Canónico, que establece textualmente: ‘No deben enterrarse cadáveres en las iglesias, a no ser que se trate del Romano Pontífice o de sepultar en su propia iglesia a los Cardenales o a los Obispos diocesanos, incluso eméritos”.
3ª. Que el Sr. Arzobispo no puede ampararse en el subterfugio de que “la Iglesia acoge a todas las personas”, pues, aparte de su dudosa interpretación del 5º Mandamiento, no cumpliría con la Ley de Memoria histórica de nuestro país del 26/12/2007, en cuyo preámbulo se “asume…la condena del franquismo contenida en el Informe de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa firmado en París el 17 de marzo de 2006, en el que se denunciaron las graves violaciones de Derechos Humanos cometidas en España entre los años 1939 y 1975”.
Por todo lo cual pedimos al Sr. Arzobispo no acceda a la inhumación de los restos del ex general golpista y dictador Francisco Franco en la catedral de la Almudena de Madrid..
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía.
Sevilla 02 octubre de 2018
COMUNICADO DE LAS COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA (CCP) CONTRA CONTRA LA XENOFOBIA INSTITUCIONAL.
Al igual que los patos, los flamencos, zorzales o renos, las personas desde siempre han emigrado. Buscan sobrevivir que es algo más que no morir. Y, si es posible, tener trabajo que les permita comer, tener un techo, un futuro, una dignidad.
Se calcula que hoy día más de 500 millones de persona son emigrantes en el mundo, es decir, que viven en un país que no es el suyo. Emigrar es, pues, un fenómeno natural, que se inscribe en la más antigua tradición humana de la salida de las personas de su pueblo natal en busca de mejores condiciones alimentarias y climáticas. Sin embargo en los tiempos que corren este fenómeno natural se entiende como un problema y ante el posicionamiento de valorarlo o estigmatizarlo se ha optado por lo segundo. Esta es la encrucijada de España y de Europa: ¿Va a mostrar nuestro continente y nuestro país un liderazgo basado en su compromiso con los valores de los derechos humanos y la solidaridad, o van a optar por excluir a las personas refugiadas del acceso a una vida digna y segura, dando paso a las agendas nacionalistas y populistas?
En esta disyuntiva los últimos y cercanos acontecimientos nos empujan a pensar que se está optando en nuestro país por la criminalización de las personas inmigrantes y por una notoria xenofobia institucional. Así lo vemos y así lo denunciamos desde las CCP de Andalucía poniendo el énfasis en cuatro acontecimientos de nuestro entorno que lo demuestran y que nos han afectado profundamente.
En primer lugar en el encierro de medio millar jóvenes inmigrantes argelinos en un falso CIE, que en realidad era el centro penitenciario de Archidona, que debía convertirse oficialmente en cárcel el 14 de marzo de 2017, según consta en el BOE, contraviniendo la legislación vigente que prohíbe ubicar a estas personas en una cárcel. La gota de agua que ha desbordado la situación ha sido el suicidio del ciudadano argelino Bouderbala Mohammed, de 36 años, cuando como otros internos esperaba su deportación. Después de todo lo que hemos ido conociendo compartimos la voz unánime que pide el esclarecimiento de este suicidio, la reparación a su familia y el cierre de todos los CIES.
Otro acontecimiento con tufo institucional xenófobo ha sido el abandono a su suerte de medio centenar de inmigrantes en Granada. Efectivamente, a finales del 2017, se da la paradoja de que el Ayuntamiento de Motril monta en un autobús a cincuenta y tantos inmigrantes llegados en patera y los abandona a su suerte en la estación de autobuses de Granada. Desubicados y confusos fueron alojados por los misioneros combonianos y una comunidad de religiosas, siendo falso que el Ayuntamiento les diera asilo como quiso dar a entender la concejala de servicios sociales. En lugar de un plan municipal o central de acogimiento las administraciones del PSOE y PP aprovechan para dirimir sus responsabilidades.
Otro brote del racismo institucional ha sido el caso de Pedrera donde una discusión de tráfico de tres varones rumanos con un vecino de Pedrera terminó con una pelea y varias concentraciones contra los rumanos residentes, volcando varios de sus vehículos. En la concentración ante el Ayuntamiento, sin permiso del Subdelegado, estuvieron presentes algunos políticos significados del PSOE. Los sentimientos xenófobos, que se pusieron de manifiesto, pusieron en el ojo del huracán al cura y compañero Enrique Priego, que desde siempre puso a disposición las dependencias parroquiales para la acogida de las personas inmigrantes.
Por último la falta de pudor institucional se ha hecho manifiesto en el enjuiciamiento de la cooperante Helena Maleno en Marruecos, a instancias de la policía española, acusada de tráfico de personas, cuando en realidad su único delito ha sido socorrerlas y salvarlas de una muerte segura en el mar como manifiesta la propia responsable de Salvamento Marítimo.
Recordando el viejo relato bíblico no entendemos la opción por Caín de las políticas institucionales nacionales y europeas en menoscabo de Abel haciendo patente la encrucijada en que se encuentran: ¿Van a optar por un compromiso con los valores de los derechos humanos y la solidaridad, o van a optar por excluir a las personas refugiadas del acceso a una vida digna y segura, dando paso a las agendas xenófobas y populistas?
Desde las Comunidades Crtistianas Populares de Andalucía denunciamos la criminalización institucional de las personas inmigrantes y la solidaridad con ellas. La Xenofobia y el racismo institucional y animamos a la ciudadanía a desobedecer estas leyes injustas y mostrar la solidaridad, acogida y bienvenida con estas personas. Huir no es delito. Vías seguras y legales.
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía
12 de Enero de 2018
Las COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE VALÈNCIA, reunidas en Asamblea General, el 22.10.2017, queremos manifestar a tota la ciudadanía, nuestra tristeza y estupefacción por cómo se están abordando, desde el gobierno del partido popular y de la Generalitat Catalana, los acontecimientos en Cataluña, a consecuencia del problema territorial del Estado.
Creemos que es preciso trabajar desde las instancias españolas, también, para garantizar a los territorios históricos del País Vasco y Cataluña y el resto de autonomía con sus peculiaridades, un encaje armónico dentro de la pluralidad del Estado español y de Europa, que responda a sus legítimas aspiraciones como pueblos. Un tal encaje no se conseguirá si no es mediante el diálogo sereno, sincero y la negociación justa y sin condiciones previas entre los gobiernos, ni la polarización que descalifica a la otra parte, lo que resulta indispensable para que una sociedad se pueda atribuir la condición de democrática. Pero nunca a base de interpretaciones unilaterales y restrictivas de una Constitución sacralizada e inamovible –cuando la misma Ley prevé su condición de reformable-. Ni menos aún con medidas punitivas y de agresión brutal, como las aplicadas el pasado uno de octubre, en Cataluña, por parte de las fuerzas policiales, ni con amenazas y falsedades, como las difundidas desde el poder, tanto del Gobierno central como de la Generalitat y algunos medios de comunicación.
Pensamos que ha llegado el momento de optar por criterios políticos, que permitan acordar cómo establecer las relaciones mutuas entre los territorios que integran el Estado español, pues en un momento en que ya no son aceptables los dogmas acríticamente, tampoco se puede aceptar la sacralización de la Constitución como algo intocable., o usarla para intereses partidistas por encima del bien común.
Creemos necesario que se llegue a una convivencia real, basada en la fraternidad y en el respeto a la libre voluntad de la ciudadanía. Porque, como dice la filósofa Adela Cortina, “Sin contar con un pueblo unido por la amistad cívica no existe democracia posible. No se construye una vida pública justa, desde la enemistad”.
En València, a 22 de octubre de 2017.
Por la asamblea, la coordinadora de CCPs de València.
Los problemas políticos tienen que tener una solución política y en un marco de diálogo.
Por un nuevo pacto de convivencia en Catalunya
La Coordinadora estatal de Comunidades Cristianas Populares (CCP), reunida el 28 de octubre de 2017, preocupada por la situación de Cataluña, quiere hacer públicas las siguientes consideraciones por si sirvieran para pacificar y resolver el conflicto.
La Constitución española en lo que se refiere a Cataluña fue un pacto entre La Generalitat, presidida por el honorable Tarradelles y el Estado Central, presidido por Suárez. En este pacto la Generalitat reconocía que Cataluña es parte de España y que la soberanía nacional residía en toda la ciudadanía española. Y el Estado Central, por su parte, reconocía como President de la Generalitat al Presidente Republicano en el Exilio, reconocía que en el Estado Español había regiones autónomas y “nacionalidades”, (término abstracto y ambiguo que se acerca al de nación), establecía una Cámara Territorial, donde se discutieran los problemas entre regiones y nacionalidades, y un Tribunal Constitucional en el que estuvieran representados los territorios, (por miembros nombrados por la Cámara Territorial) y el conjunto de los ciudadanos (nombrados por el Parlamento Nacional)
Alianza Popular propuso una enmienda a todo este artículo de la Constitución que fue rechazada. Y la Constitución fue aprobada en referéndum por una amplísima mayoría, siendo mayor el porcentaje del SÍ en Barcelona que en Madrid.
La constitución fue el resultado de un pacto en el que todos cedieron una parte de lo suyo para lograr una totalidad satisfactoria para todos. Es decir que podríamos decir que la constitución era inclusiva: un marco en el que todos nos sintiéramos a gusto.
Fue por lo tanto Alianza Popular desde el primer momento, y el PP después quienes fueron minando las instituciones y apoderándose de ellas para desvirtuar finalmente el sentido inicial de la constitución y así:
-El Senado, que tenía que ser la cámara territorial, hoy, tiene allí la mayoría el PP que no tiene la mayoría de CCAA
-El Tribunal Constitucional, empieza siéndolo pero después pasa una etapa de desprestigio y parcialidad, acabando como un poder penal, muy discutible, según el espíritu de la constitución y dominado tanto por Alianza Popular como por el PP.
-Después de no tener en cuenta que la constitución habla de regiones y nacionalidades, con leyes como la LOAPA y sin leyes se van recentralizando funciones ya transferidas.
-Se penaliza y castiga la simple disidencia, como en los tiempos de la dictadura. Ejemplos son “los tiriteros” acusados de enaltecer el terrorismo, la ley mordaza, o el tildar una manifestación pacífica multitudinaria de sedición y encarcelar a los organizadores sin fianza. Y por poner otro ejemplo claro de esta penalización tenemos el caso del referéndum. Hasta Aznar propuso que se considerara delito el hacer un referéndum como el que hizo la Generalitat y fue rechazado. Porque organizar un referéndum ilegal no es delito. Pero el PP cambia rápidamente las normas del Tribunal Constitucional. Le da facultades -no sólo para interpretar la Constitución sino para dar órdenes e imponer penas- y así puede dar la orden de que no se tenga el referéndum, convirtiéndolo en un delito de desobediencia.
En definitiva que en estos momentos el pacto constitucional está roto y esta ruptura ha producido un enorme enfrentamiento, por lo que hay que volver al diálogo y llegar a un nuevo pacto que restablezca la convivencia. Justicia y Paz lo afirmaba así recientemente.
Nos parece también que los políticos de la Generalitat han llevado adelante un Procès secesionista que ha enfrentado gravemente a la Sociedad Catalana, incluso dentro de las mismas familias; pero aunque estén todos cesados o procesados o encarcelados, sin voz y voto, perseguidos … y no tienen la plena posibilidad de diálogo y pacto, les exigimos que busquen por todos los medios este diálogo y nuevo pacto, que haga posible la vuelta a la convivencia ciudadana.
Creemos firmemente que todos los problemas políticos tienen que tener solución política y en un marco de diálogo. Por ello, La Coordinadora Estatal de Comunidades Cristianas Populares (CCP) abogamos porque se vuelva al diálogo hasta alcanzar un nuevo pacto de convivencia y condenamos sin paliativos la penalización de la disidencia, la manipulación de las leyes y el encarcelamiento de organizadores de manifestaciones pacíficas.
Coordinadora Estatal de Comunidades Cristianas Populares. 28 Octubre 2017
COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA
Ante los atentados violentos de Barcelona.19 de Agosto de 2017.
Con inmensa consternación y con profunda tristeza, las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía nos unimos al río de solidaridad que invade tantas personas, tantos colectivos, tantos pueblos y tantos gobiernos en repulsa absoluta contra los atentados violentos ocurridos en Barcelona y el mundo entero.
Esa solidaridad y la encomiable firmeza del pueblo de Barcelona para mantener su talante democrático y su defensa de los derechos humanos son la mayor garantía de futuro. Allí están ellos y allí estamos también nosotros.Nadie tiene derecho a arrebatar la vida a otra persona y junto a otros colectivos rechazamos cualquier tipo de fundamentalismos y actitudes de islamofobia.
Como bien expresa la APDHA: “Ciertas políticas y estrategias de nuestros gobernantes, como la venta internacional de armas o el apoyo a ciertos gobiernos, no aportan nada a la solución y refuerzan la situación en la que nos encontramos”. “Unas políticas basadas en “la fortificación y securitización de fronteras”, unidas a la “restricción de derechos” de las personas migrantes y refugiadas, no generan “seguridad y, mucho menos, justicia”. Al contrario, observan cómo el discurso de odio y culpabilización “nuevamente se dirige a personas que nada tienen que ver con el terrorismo y que, precisamente, reclaman protección huyendo de estas mismas amenazas en sus países origen”. El rechazo a las personas musulmanas es “un caldo de cultivo que alimenta la violencia, castiga a inocentes y aleja a la sociedad de la convivencia real que existe en los espacios interculturales"
Desde nuestra pequeñez y desde un ámbito estrictamente religioso, nos atrevemos a lanzar aquí una llamada a todas las religiones y a todas las confesiones religiosas. Ha llegado el momento de pasar definitivamente aquella página de la historia, con guerras y conflictos entre religiones. Por desgracia, sólo consiguieron más odio y más dolor a miles y hasta millones de personas.
El salto cualitativo que les pedimos es que consigan formular un comunicado conjunto de rechazo a todas las formas de violencia contra las personas, dejando muy claro que “Dios” (con éste u otro nombre o imagen: Conciencia universal, Vida, Plenitud, etc) no puede ser de ninguna manera compatible con ese comportamiento.
Ese comunicado significaría un salto sustancial para la realización de los derechos humanos:
Artículo 1:
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.”
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía. 19 de Agosto de 2017.
COMUNICADO CONTRA NUEVOS CIEs. Granada 25 de Julio de 2017.
Expresamos nuestro absoluto rechazo al anuncio de proyecto de construcción de un Centro de Internamiento de Extranjero (CIE) en la provincia de Granada realizado por el delegado de gobierno en Andalucía Antonio Sanz el pasado 10 de Julio de 2017.
Las organizaciones abajo firmantes nos oponemos al anuncio del delegado del gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, de construir Centros de Internamiento de Extranjeros en Granada y Almería. Consideramos que las medidas a tomar ante la llegada de personas migrantes no deben ser represivas, sino solidarias y de acogida.
Granada 25 de Julio de 2017.
El pasado sábado 10 de Junio miembros de las Comunidades Cristianas Populares de Granada después de nuestra “Celebración de la mesa común”, fuimos a la plaza del Triunfo a compartir con la comunidad musulmana su celebración también de mesa común y rompimiento del ayuno del Ramadán. Creemos que sumar y visibilizar otras culturas y espiritualidades nos hace muchomás humanos y hermanos. Enhorabuena a la comunidad musulmana por esta iniciativa.
Nos parece también acertado que el ayuntamiento de Granada facilite los espacios públicos a cualquier colectivo sea cual sea su índole política, religiosa, social o ideológica siempre que estén dentro del ámbito constitucional y democrático. De la misma manera y a la misma hora que los musulmanes rezaban en el Triunfo, por Gran Vía atravesaba una procesión católica, o el día anterior lo hacían colectivos en defensa del centro ocupado de la redonda…Este es el sentido de una “laicidad inclusiva” que respeta los derechos y deberes de tod@s desde las libertades de tod@s.
La garantía de la libertad de expresión y opinión debe ser consustancial a un estado y administraciones laicas.
Por esta razón no compartimos la presencia institucional del ayuntamiento de Granada en la persona de su concejala de Derechos Sociales en un acto público estrictamente religioso, de la misma manera que no nos parece oportuna la presencia institucional en cualquier acto religioso, como pueden ser las procesiones de la semana santa, el Corpus o la virgen de las Angustias por poner algún ejemplo, de cualquier representante de cualquier administración pública, (Alcaldes, concejales, militares, funcionarios públicos), mucho menos las imposiciones de medallas, fajines, alcaldesas perpetuas y cualquier contubernio protocolario de las administraciones públicas y sus representantes con cualquier colectivo religioso sea del signo que sea.
Dicho esto felicitamos a la Concejala de Asuntos Sociales, por propiciarespacios de encuentro y visibilizar por primera vez en Granada colectivos culturalmente diversos. Esto sin duda nos hace mejores personas y nos ayuda a un entendimiento mutuo eliminando prejuicios y fronteras.
Desde las Comunidades Cristianas Populares de Granada nos pareció precioso que la comunidad musulmana hicieran una invitación a todas las personas creyentes o no de Granada, a compartir su celebración de rompimiento del ayuno en el Ramadán, en un ambiente lleno deconvivencia, amor, paz, armonía, salud, ayuda, para expresar que eso es Islam en contraposición a la imagen que los medios de comunicación nos reflejan aprovechando el terrorismo fundamentalista que la inmensa mayoría de los musulmanes condena y reprocha como contrarios al propio Islam”.
Disentimos profundamente de las declaraciones realizadas por los representantes políticos del PP y Cs, que decidieron interpretarlo como una ofensa a la Inmaculada y, por tanto, a “l@s granadin@s”. Esta denuncia hacia el diferente ha sido una mecha que ha prendido entre colectivos minoritarios dando alas a la islamofobia y al odio al diferente. Granada no merece que ciertos grupos políticos desde una actitud fundamentalista utilicen una fiesta de convivencia interreligiosa para fracturar a la ciudadanía y legitimar el discurso del odio. En este sentido, el acto del sábado convocado por la comunidad musulmana granadina fue toda una lección de acogida y encuentro
Disentimos de los actos de desagravio ya convocados, lo denunciamos como acto no cristiano, intencionadamente partidista e islamofóbico y porque creemos que la plaza del Triunfo el pasado sábado, también fue un marco incomparable lleno de elementos “cristianos” y humanos que fundidos con las expresiones de la comunidad musulmana muestran que el mundo puede ser diferente si las personas al margen de sus creencias religiosas o ateasse unen para compartir, sumar y gozar con lo que a todas las personas nos hace más humanos: Nuestra Humanidad, el rechazo de las guerras y el terrorismo, la paz como fruto de la justicia y el respeto, la unidad y el amor de todos los seres vivientes de este mundo..
Comunidades Cristianas Populares de Granada. 12 de Junio de 2017.
LAS COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE SEVILLA EXIGEN LA EXHUMACIÓN DEL CADÁVER DEL GENERAL QUEIPO DE LLANO DE LA BASILICA DE LA MACARENA
Gracias a la moción presentada por Izquierda Unida y Participa Sevilla, apoyada por el PSOE, el pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó localizar y señalizar las cinco fosas comunes del Cementerio de San Fernando, donde están enterradas unas 4.500 víctimas de la represión franquista, asesinadas durante la Guerra Civil y posteriormente durante la dictadura franquista.
Las Comunidades Cristianas Populares (CCP) de Sevilla nos adherimos de todo corazón al homenaje a estas víctimas, que la Comisión del Proyecto Todos los Nombres propone realizar el próximo sábado, 4 de marzo a las 11 hh., en las puertas del Ayuntamiento sevillano, dando lectura a los nombres de las 2.557 personas asesinadas por el franquismo y que actualmente están identificadas, particularmente los concejales y otros funcionarios del mismo Ayuntamiento sevillano, tras el golpe de estado militar del 18 de julio de 1936 y que en Sevilla dirigió el general Queipo de Llano. Según el historiador Santos Juliá ([1]), Queipo de Llano inició en Sevilla una represión tan fuerte que ocasionó la muerte de 3.028 víctimas, en el periodo comprendido entre el 18 de julio de 1936 y enero de 1937.
Ante la terrible masacre de tantas víctimas sevillanas dirigida por este siniestro general, al que el portavoz adjunto del PP, Gregorio Serrano señalaba, que “cualquiera que lea la biografía de Queipo de Llano no puede más que repudiarlo”( [2] ), las Comunidades Cristianas Populares, en febrero del 2013, exigimos ya al Sr. Arzobispo y a la Hermandad de la Virgen Macarena la exhumación del cadáver del General golpista y su esposa de la Basílica de la Virgen Macarena, con resultado negativo. Y esta exigencia la renovamos ahora como católicos sevillanos, uniéndonos a la moción del pleno del mismo Ayuntamiento, aprobada el 30 de julio del pasado año 2016, en el que se “rechaza que sus restos sigan enterrados en la misma Basílica”. Exigencia que no podemos menos de mantener hoy, viendo cómo tantos patriotas republicanos siguen enterrados en las cunetas de nuestras carreteras y en fosas comunes, mientras un general asesino y su esposa son honrados con una sepultura eclesiástica en una Iglesia católica, mayormente en la Basílica de la Esperanza Macarena, Los católicos de las CCP no podemos consentir tamaña contradicción..
Comunidades Cristianas Populares
Sevilla 02-03-2017
EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN CÁDIZ Y LOS PISOS VACÍOS DE LA IGLESIA. Las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía suscriben este artículo de nuestro compañero Juan Cejudo.
Ha muerto otra persona sin techo en Cádiz. Dormía en los bajos de la Caleta. Otros murieron en cajeros, en bancos de plazas, debajo de un puente en Zona Franca, en las calles...
Hemos celebrado muchas concentraciones por estas muertes. Mañana otra vez estamos todos citados a las 12,00 en la Caleta para expresar nuestra solidaridad y repulsa por esta nueva muerte de un sin techo en Cádiz.
He asistido a muchos plenos del Ayuntamiento donde han hablado y protestado las mujeres amenazadas de desahucios que se exponen a tener que coger sus bártulos y, con sus hijos, quedarse en la calle. He visto muchas veces el llanto de estas mujeres desesperadas. Conozco a no pocas de ellas y he asistido a concentraciones en apoyo de estas personas. Quiero decir con esto que el problema de la vivienda en Cádiz es terrible y que tiene rostros concretos que sufren sus consecuencias.
Sé que son los poderes públicos los que deben atender estas necesidades. No lo dudo: Junta de Andalucía y Ayuntamiento. Así lo hemos dicho muchas veces y muchas organizaciones sociales, especialmente la APDHA hace tiempo lo viene denunciando.
Pero hoy quiero fijarme en la responsabilidad que ante este problema tiene también la Iglesia de Cádiz, concretamente el obispado. El obispado tiene muchos pisos vacíos en nuestra ciudad. Pisos que-. no sé por qué- permanecen cerrados, sin uso alguno desde hace muchos años. Y no hablo por hablar. La Iglesia tiene pisos vacíos en la Plaza de Fragela y 3 pisos vacíos en la calle Ortiz de Echagüe nº 9, bajo, en mi barrio de Loreto. Seguramente tendrá muchos más en otros puntos de la ciudad que yo desconozca. También tiene edificios muy amplios (como el Seminario) que están casi vacíos y así lo dijimos respetuosamente hace ya algún tiempo un grupo de creyentes de la diócesis que entregamos una carta al Obispo y también a la prensa, firmada por unas 200 personas de toda la diócesis y a la que no se nos contestó.
No puedo entender que la Iglesia, que es consciente de las necesidades que hay en Cádiz de vivienda, no colabore poniendo esos pisos en alquiler a precios económicos- no a precio de mercado- para familias necesitadas, para personas sin techo o para inmigrantes y refugiados. Incluso a quienes no tienen absolutamente ningún tipo de ingresos, las debería ceder gratuitamente mientras permanezcan en esa situación. La Iglesia no puede vivir obsesionada por el dinero, como si fuera una empresa o una sociedad anónima. No. Tiene que dar testimonio de Cristo hoy en el Mundo. Y Jesús no podría pasar de largo viendo el sufrimiento de tanta gente sin hacer nada. Lo que digo del Obispado lo digo también de conventos de religiosos y religiosas. Es un crimen que el Convento de Santo Domingo se haya transformado en un hotel con fines lucrativos, como ya expuse en su día en la prensa, en vez de haber tenido un uso social.
Hay que subrayar que el Papa Francisco está siendo muy, pero que muy claro en su posición sobre estos problemas. Así decía hace unos años en su visita a un centro de refugiados: "Queridísimos religiosos y religiosas: los conventos vacíos no sirven a la Iglesia para transformarlos en hoteles y ganar dinero. Los conventos vacíos no son nuestros, son para la carne de Cristo, que son los refugiados". Y también decía: "los religiosos deben de "superar la tentación de la mundanidad espiritual para estar próximos a las personas simples y sobre todo a los últimos".
Desde aquí lanzo mi grito para que la Iglesia ponga sus bienes, sus pisos y edificios vacíos, al servicio de tantas y tantas personas necesitadas de la ciudad que tanto están sufriendo. Algo que, como decía al principio, no exime en nada la responsabilidad principal que tienen los poderes públicos de solucionar este gravísimo problema.
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía.
15 de Marzo de 2017
El pasado sábado 10 de Junio miembros de las Comunidades Cristianas Populares de Granada después de nuestra “Celebración de la mesa común”, fuimos a la plaza del Triunfo a compartir con la comunidad musulmana su celebración también de mesa común y rompimiento del ayuno del Ramadán. Creemos que sumar y visibilizar otras culturas y espiritualidades nos hace muchomás humanos y hermanos. Enhorabuena a la comunidad musulmana por esta iniciativa.
Nos parece también acertado que el ayuntamiento de Granada facilite los espacios públicos a cualquier colectivo sea cual sea su índole política, religiosa, social o ideológica siempre que estén dentro del ámbito constitucional y democrático. De la misma manera y a la misma hora que los musulmanes rezaban en el Triunfo, por Gran Vía atravesaba una procesión católica, o el día anterior lo hacían colectivos en defensa del centro ocupado de la redonda…Este es el sentido de una “laicidad inclusiva” que respeta los derechos y deberes de tod@s desde las libertades de tod@s.
La garantía de la libertad de expresión y opinión debe ser consustancial a un estado y administraciones laicas.
Por esta razón no compartimos la presencia institucional del ayuntamiento de Granada en la persona de su concejala de Derechos Sociales en un acto público estrictamente religioso, de la misma manera que no nos parece oportuna la presencia institucional en cualquier acto religioso, como pueden ser las procesiones de la semana santa, el Corpus o la virgen de las Angustias por poner algún ejemplo, de cualquier representante de cualquier administración pública, (Alcaldes, concejales, militares, funcionarios públicos), mucho menos las imposiciones de medallas, fajines, alcaldesas perpetuas y cualquier contubernio protocolario de las administraciones públicas y sus representantes con cualquier colectivo religioso sea del signo que sea.
Dicho esto felicitamos a la Concejala de Asuntos Sociales, por propiciarespacios de encuentro y visibilizar por primera vez en Granada colectivos culturalmente diversos. Esto sin duda nos hace mejores personas y nos ayuda a un entendimiento mutuo eliminando prejuicios y fronteras.
Desde las Comunidades Cristianas Populares de Granada nos pareció precioso que la comunidad musulmana hicieran una invitación a todas las personas creyentes o no de Granada, a compartir su celebración de rompimiento del ayuno en el Ramadán, en un ambiente lleno deconvivencia, amor, paz, armonía, salud, ayuda, para expresar que eso es Islam en contraposición a la imagen que los medios de comunicación nos reflejan aprovechando el terrorismo fundamentalista que la inmensa mayoría de los musulmanes condena y reprocha como contrarios al propio Islam”.
Disentimos profundamente de las declaraciones realizadas por los representantes políticos del PP y Cs, que decidieron interpretarlo como una ofensa a la Inmaculada y, por tanto, a “l@s granadin@s”. Esta denuncia hacia el diferente ha sido una mecha que ha prendido entre colectivos minoritarios dando alas a la islamofobia y al odio al diferente. Granada no merece que ciertos grupos políticos desde una actitud fundamentalista utilicen una fiesta de convivencia interreligiosa para fracturar a la ciudadanía y legitimar el discurso del odio. En este sentido, el acto del sábado convocado por la comunidad musulmana granadina fue toda una lección de acogida y encuentro
Disentimos de los actos de desagravio ya convocados, lo denunciamos como acto no cristiano, intencionadamente partidista e islamofóbico y porque creemos que la plaza del Triunfo el pasado sábado, también fue un marco incomparable lleno de elementos “cristianos” y humanos que fundidos con las expresiones de la comunidad musulmana muestran que el mundo puede ser diferente si las personas al margen de sus creencias religiosas o ateasse unen para compartir, sumar y gozar con lo que a todas las personas nos hace más humanos: Nuestra Humanidad, el rechazo de las guerras y el terrorismo, la paz como fruto de la justicia y el respeto, la unidad y el amor de todos los seres vivientes de este mundo..
Comunidades Cristianas Populares de Granada. 12 de Junio de 2017.
LAS COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE SEVILLA EXIGEN LA EXHUMACIÓN DEL CADÁVER DEL GENERAL QUEIPO DE LLANO DE LA BASILICA DE LA MACARENA
Gracias a la moción presentada por Izquierda Unida y Participa Sevilla, apoyada por el PSOE, el pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó localizar y señalizar las cinco fosas comunes del Cementerio de San Fernando, donde están enterradas unas 4.500 víctimas de la represión franquista, asesinadas durante la Guerra Civil y posteriormente durante la dictadura franquista.
Las Comunidades Cristianas Populares (CCP) de Sevilla nos adherimos de todo corazón al homenaje a estas víctimas, que la Comisión del Proyecto Todos los Nombres propone realizar el próximo sábado, 4 de marzo a las 11 hh., en las puertas del Ayuntamiento sevillano, dando lectura a los nombres de las 2.557 personas asesinadas por el franquismo y que actualmente están identificadas, particularmente los concejales y otros funcionarios del mismo Ayuntamiento sevillano, tras el golpe de estado militar del 18 de julio de 1936 y que en Sevilla dirigió el general Queipo de Llano. Según el historiador Santos Juliá ([1]), Queipo de Llano inició en Sevilla una represión tan fuerte que ocasionó la muerte de 3.028 víctimas, en el periodo comprendido entre el 18 de julio de 1936 y enero de 1937.
Ante la terrible masacre de tantas víctimas sevillanas dirigida por este siniestro general, al que el portavoz adjunto del PP, Gregorio Serrano señalaba, que “cualquiera que lea la biografía de Queipo de Llano no puede más que repudiarlo”( [2] ), las Comunidades Cristianas Populares, en febrero del 2013, exigimos ya al Sr. Arzobispo y a la Hermandad de la Virgen Macarena la exhumación del cadáver del General golpista y su esposa de la Basílica de la Virgen Macarena, con resultado negativo. Y esta exigencia la renovamos ahora como católicos sevillanos, uniéndonos a la moción del pleno del mismo Ayuntamiento, aprobada el 30 de julio del pasado año 2016, en el que se “rechaza que sus restos sigan enterrados en la misma Basílica”. Exigencia que no podemos menos de mantener hoy, viendo cómo tantos patriotas republicanos siguen enterrados en las cunetas de nuestras carreteras y en fosas comunes, mientras un general asesino y su esposa son honrados con una sepultura eclesiástica en una Iglesia católica, mayormente en la Basílica de la Esperanza Macarena, Los católicos de las CCP no podemos consentir tamaña contradicción..
Comunidades Cristianas Populares
Sevilla 02-03-2017
EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN CÁDIZ Y LOS PISOS VACÍOS DE LA IGLESIA. Las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía suscriben este artículo de nuestro compañero Juan Cejudo.
Ha muerto otra persona sin techo en Cádiz. Dormía en los bajos de la Caleta. Otros murieron en cajeros, en bancos de plazas, debajo de un puente en Zona Franca, en las calles...
Hemos celebrado muchas concentraciones por estas muertes. Mañana otra vez estamos todos citados a las 12,00 en la Caleta para expresar nuestra solidaridad y repulsa por esta nueva muerte de un sin techo en Cádiz.
He asistido a muchos plenos del Ayuntamiento donde han hablado y protestado las mujeres amenazadas de desahucios que se exponen a tener que coger sus bártulos y, con sus hijos, quedarse en la calle. He visto muchas veces el llanto de estas mujeres desesperadas. Conozco a no pocas de ellas y he asistido a concentraciones en apoyo de estas personas. Quiero decir con esto que el problema de la vivienda en Cádiz es terrible y que tiene rostros concretos que sufren sus consecuencias.
Sé que son los poderes públicos los que deben atender estas necesidades. No lo dudo: Junta de Andalucía y Ayuntamiento. Así lo hemos dicho muchas veces y muchas organizaciones sociales, especialmente la APDHA hace tiempo lo viene denunciando.
Pero hoy quiero fijarme en la responsabilidad que ante este problema tiene también la Iglesia de Cádiz, concretamente el obispado. El obispado tiene muchos pisos vacíos en nuestra ciudad. Pisos que-. no sé por qué- permanecen cerrados, sin uso alguno desde hace muchos años. Y no hablo por hablar. La Iglesia tiene pisos vacíos en la Plaza de Fragela y 3 pisos vacíos en la calle Ortiz de Echagüe nº 9, bajo, en mi barrio de Loreto. Seguramente tendrá muchos más en otros puntos de la ciudad que yo desconozca. También tiene edificios muy amplios (como el Seminario) que están casi vacíos y así lo dijimos respetuosamente hace ya algún tiempo un grupo de creyentes de la diócesis que entregamos una carta al Obispo y también a la prensa, firmada por unas 200 personas de toda la diócesis y a la que no se nos contestó.
No puedo entender que la Iglesia, que es consciente de las necesidades que hay en Cádiz de vivienda, no colabore poniendo esos pisos en alquiler a precios económicos- no a precio de mercado- para familias necesitadas, para personas sin techo o para inmigrantes y refugiados. Incluso a quienes no tienen absolutamente ningún tipo de ingresos, las debería ceder gratuitamente mientras permanezcan en esa situación. La Iglesia no puede vivir obsesionada por el dinero, como si fuera una empresa o una sociedad anónima. No. Tiene que dar testimonio de Cristo hoy en el Mundo. Y Jesús no podría pasar de largo viendo el sufrimiento de tanta gente sin hacer nada. Lo que digo del Obispado lo digo también de conventos de religiosos y religiosas. Es un crimen que el Convento de Santo Domingo se haya transformado en un hotel con fines lucrativos, como ya expuse en su día en la prensa, en vez de haber tenido un uso social.
Hay que subrayar que el Papa Francisco está siendo muy, pero que muy claro en su posición sobre estos problemas. Así decía hace unos años en su visita a un centro de refugiados: "Queridísimos religiosos y religiosas: los conventos vacíos no sirven a la Iglesia para transformarlos en hoteles y ganar dinero. Los conventos vacíos no son nuestros, son para la carne de Cristo, que son los refugiados". Y también decía: "los religiosos deben de "superar la tentación de la mundanidad espiritual para estar próximos a las personas simples y sobre todo a los últimos".
Desde aquí lanzo mi grito para que la Iglesia ponga sus bienes, sus pisos y edificios vacíos, al servicio de tantas y tantas personas necesitadas de la ciudad que tanto están sufriendo. Algo que, como decía al principio, no exime en nada la responsabilidad principal que tienen los poderes públicos de solucionar este gravísimo problema.
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía.
15 de Marzo de 2017
Las CCP de Granada y Andalucía no comparten las ideas vertidas por el arzobispo de Granada contra las mujeres y otros colectivos de LGBT.
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía, al igual que tantas personas, cristianas o no, hemos leído con asombro la homilía pronunciada recientemente por el Sr. Arzobispo de Granada el pasado 12 de Febrero, sobre la ideología de género y otros temas de moral sexual.
Si no fuese porque un Arzobispo es una autoridad eclesiástica y que lo que él diga tiene un eco importante en muchas personas de buena fe, diríamos que su homilía no deja de ser un panfleto en el sentido literal de la palabra. Dada la repercusión mediática de sus palabras, CCP quiere manifestar su rechazo, no sólo por incitar cuanto menos a la discriminación,que es lo más grave, como han denunciado ante la Fiscalía El Observatorio contra la LGBTfobia, lo que apoyamos al cien por cien, sino que desearíamos hacer algunas otras observaciones complementarias desde nuestra perspectiva cristiana.
Cuando autoridades eclesiásticas justifican sus ideas con leyes, según ellos divinas, sin tener en cuenta que todo lo escrito en la Biblia está escrito por hombres (además en masculino),sacando los textos o la leyes de su contexto histórico-sociológico-filosófico y sin la mínima exégesis, yerran torpemente, puesto que si “Dios” hubiera inspirado en cada momento histórico lo mejor para los seres humanos, Jesús no se hubiese dirigido a Él como Padre.
En segundo lugar, desconocemos qué condiciones académicas se le exige a un sacerdote para ser obispo, pero éste monseñor en concreto, si no le exigieron lo que sería necesario conocer de los seres humanos, debería informarse debidamente y aprender que cada persona nacemos con una naturaleza de hombre, de mujer, de homosexual, de lesbiana o de trans, y es con esta naturaleza con la que debemos vivir y a la que serle fiel.
¿O es que el señor arzobispo piensa que los cinco mil presos homosexuales de la época franquista preferían la cárcel a cambiar de naturaleza? ¿Piensa el señor obispo que aquellas personas que no se sienten identificadas con su corporeidad prefieren la muerte como ocurre en determinados países?
La literatura para informarse al respecto es inmensa, pero por si le da miedo acceder a ella, solamente ponemos la siguiente cita:
“El género es una construcción cultural; por consiguiente, no es el resultado causal del sexo, ni tan aparentemente fijo como el sexo…Al teorizar que el género es una construcción radicalmente independiente del sexo, el género mismo viene a ser un artificio libre de ataduras. En consecuencia varón y masculino podrían significar tanto un cuerpo femenino como uno masculino; mujer y femenino, tanto un cuerpo masculino como uno femenino”. J. Butler. Gender Trouble: feminism and the Subversion of Identitiy (Routlege , New York 1990, pág. 6
Pero nos tememos que estos personajes eclesiásticos prefieren citas como la de Benedicto XVI:“La ideología de género es la última rebelión de la creatura contra su condición de creatura. Ahora, con la ideología de género el hombre moderno pretende librarse incluso de las exigencias de su propio cuerpo: se considera un ser autónomo que se construye a sí mismo; una pura voluntad que se autocrea y se convierte en un dios para sí mismo.”
Mal camino es éste para convivir en una sociedad donde sobra odio y confusión, y falta formación, información, seriedad, respeto al prójimo.
Y, finalmente, la trágica situación que vivimos de seis mujeres asesinadas por hombres machistas en cuatro días y dieciséis en apenas dos meses, el prelado recordó las palabras de un sacerdote amigo en las que le decía que Cristo había venido a enseñar a distinguir "una patata de una rosa y un hombre de una mujer", con detalles obscenos, como lo es el propio símil y que ahorramos el repetirlos al lector o lectora.
Señor arzobispo, alguien debería impedir que desde su cátedra de arzobispo pueda insultar de esta manera a la dignidad de las personas y, en concreto a la dignidad de las mujeres, víctimas delaberrante machismo y del no menos aberrante patriarcado que domina la institución eclesiástica en la que son solamente hombres-clérigos los que dictaminan sobre normas morales para mujeres, desde púlpitos incitando al odio a la mujer como la Eva pecadora causante del pecado del mundo y, por tanto, como elemento peligroso en la humanidad, a la que se la puede tratar como una escoria. Señor arzobispo de Granada, retírese por el bien común de mujeres, hombres, homosexuales, lesbianas y transexuales.
Desde las CCP de Granada y Andalucía nos avergonzamos de homilías como la del Sr. Arzobispo de Granada, no nos representa, y alentamos a los colectivos cristianos y a la ciudadanía a expresar su más enérgica repulsa por estas actitudes de prelados, personajes públicos que en nada benefician a la construcción de una sociedad más digna e igualitaria y por tantas muertes de mujeres asesinadas por el machismo de esta sociedad patriarcal y exigir a los gobiernos y administraciones públicas un pacto de estado contra tanta sangre derramada por mujeres inocentes.
COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE GRANADA Y ANDALUCÍA.
En Granada, 23 de Febrero de 2017.
LAS COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE GRANADA Y ANDALUCÍA CONTRA TRUMP Y SUS POLÍTICAS.
Suscribimos el comunicado, solidarizándonos al llamamiento para cerrar filas que hace el pueblo mexicano, ante laspolíticas del gobierno de los Estados Unidos que violan los Derechos Humanos, degradan la dignidad y el honor del pueblo Iberoamericano, vulneran la libertad y los principios básicos de la democracia. A su vez, observamos con preocupación, haciendo un llamamiento a ala sociedad global, a rechazar el avance de políticas que criminalizan la diversidad cultural, étnica, o por preferencias sexuales.
SUSCRIBIMOS QUE
Que todo muro o valla que se erige o se intenta erigir para separar a la gente por nacionalidad, color de piel, adscripción religiosa, cultural o preferencia de género, es una humillación del pueblo, persona afectada, así como de la humanidad en general.
Ningún Estado que se ostente de ser democrático tiene el derecho acriminalizar a cualquier persona por el simple hecho de poseer una nacionalidad distinta a la del país de residencia, formar parte de un grupos étnico, poseer un determinado color de piel, tener alguna preferencias sexuales distinta a la heterosexualidad o profesar alguna religión distinta a la del país de residencia.
Rechazamos categóricamente todapolítica xenofóbica o racista. No a las políticas antiinmigrantes. No a las políticas que criminalizan el refugio y el asilo.
La diversidad cultural, étnica, o por preferencias sexuales es la piedra fundante de la sociedad. Reconocer y fomentar la diversidad a partir de la tolerancia y el respeto, es reconocer la esencia de la humanidad.
Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía 10 de Febrero de 2017.
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía, al igual que tantas personas, cristianas o no, hemos leído con asombro la homilía pronunciada recientemente por el Sr. Arzobispo de Granada el pasado 12 de Febrero, sobre la ideología de género y otros temas de moral sexual.
Si no fuese porque un Arzobispo es una autoridad eclesiástica y que lo que él diga tiene un eco importante en muchas personas de buena fe, diríamos que su homilía no deja de ser un panfleto en el sentido literal de la palabra. Dada la repercusión mediática de sus palabras, CCP quiere manifestar su rechazo, no sólo por incitar cuanto menos a la discriminación,que es lo más grave, como han denunciado ante la Fiscalía El Observatorio contra la LGBTfobia, lo que apoyamos al cien por cien, sino que desearíamos hacer algunas otras observaciones complementarias desde nuestra perspectiva cristiana.
Cuando autoridades eclesiásticas justifican sus ideas con leyes, según ellos divinas, sin tener en cuenta que todo lo escrito en la Biblia está escrito por hombres (además en masculino),sacando los textos o la leyes de su contexto histórico-sociológico-filosófico y sin la mínima exégesis, yerran torpemente, puesto que si “Dios” hubiera inspirado en cada momento histórico lo mejor para los seres humanos, Jesús no se hubiese dirigido a Él como Padre.
En segundo lugar, desconocemos qué condiciones académicas se le exige a un sacerdote para ser obispo, pero éste monseñor en concreto, si no le exigieron lo que sería necesario conocer de los seres humanos, debería informarse debidamente y aprender que cada persona nacemos con una naturaleza de hombre, de mujer, de homosexual, de lesbiana o de trans, y es con esta naturaleza con la que debemos vivir y a la que serle fiel.
¿O es que el señor arzobispo piensa que los cinco mil presos homosexuales de la época franquista preferían la cárcel a cambiar de naturaleza? ¿Piensa el señor obispo que aquellas personas que no se sienten identificadas con su corporeidad prefieren la muerte como ocurre en determinados países?
La literatura para informarse al respecto es inmensa, pero por si le da miedo acceder a ella, solamente ponemos la siguiente cita:
“El género es una construcción cultural; por consiguiente, no es el resultado causal del sexo, ni tan aparentemente fijo como el sexo…Al teorizar que el género es una construcción radicalmente independiente del sexo, el género mismo viene a ser un artificio libre de ataduras. En consecuencia varón y masculino podrían significar tanto un cuerpo femenino como uno masculino; mujer y femenino, tanto un cuerpo masculino como uno femenino”. J. Butler. Gender Trouble: feminism and the Subversion of Identitiy (Routlege , New York 1990, pág. 6
Pero nos tememos que estos personajes eclesiásticos prefieren citas como la de Benedicto XVI:“La ideología de género es la última rebelión de la creatura contra su condición de creatura. Ahora, con la ideología de género el hombre moderno pretende librarse incluso de las exigencias de su propio cuerpo: se considera un ser autónomo que se construye a sí mismo; una pura voluntad que se autocrea y se convierte en un dios para sí mismo.”
Mal camino es éste para convivir en una sociedad donde sobra odio y confusión, y falta formación, información, seriedad, respeto al prójimo.
Y, finalmente, la trágica situación que vivimos de seis mujeres asesinadas por hombres machistas en cuatro días y dieciséis en apenas dos meses, el prelado recordó las palabras de un sacerdote amigo en las que le decía que Cristo había venido a enseñar a distinguir "una patata de una rosa y un hombre de una mujer", con detalles obscenos, como lo es el propio símil y que ahorramos el repetirlos al lector o lectora.
Señor arzobispo, alguien debería impedir que desde su cátedra de arzobispo pueda insultar de esta manera a la dignidad de las personas y, en concreto a la dignidad de las mujeres, víctimas delaberrante machismo y del no menos aberrante patriarcado que domina la institución eclesiástica en la que son solamente hombres-clérigos los que dictaminan sobre normas morales para mujeres, desde púlpitos incitando al odio a la mujer como la Eva pecadora causante del pecado del mundo y, por tanto, como elemento peligroso en la humanidad, a la que se la puede tratar como una escoria. Señor arzobispo de Granada, retírese por el bien común de mujeres, hombres, homosexuales, lesbianas y transexuales.
Desde las CCP de Granada y Andalucía nos avergonzamos de homilías como la del Sr. Arzobispo de Granada, no nos representa, y alentamos a los colectivos cristianos y a la ciudadanía a expresar su más enérgica repulsa por estas actitudes de prelados, personajes públicos que en nada benefician a la construcción de una sociedad más digna e igualitaria y por tantas muertes de mujeres asesinadas por el machismo de esta sociedad patriarcal y exigir a los gobiernos y administraciones públicas un pacto de estado contra tanta sangre derramada por mujeres inocentes.
COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE GRANADA Y ANDALUCÍA.
En Granada, 23 de Febrero de 2017.
LAS COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE GRANADA Y ANDALUCÍA CONTRA TRUMP Y SUS POLÍTICAS.
Suscribimos el comunicado, solidarizándonos al llamamiento para cerrar filas que hace el pueblo mexicano, ante laspolíticas del gobierno de los Estados Unidos que violan los Derechos Humanos, degradan la dignidad y el honor del pueblo Iberoamericano, vulneran la libertad y los principios básicos de la democracia. A su vez, observamos con preocupación, haciendo un llamamiento a ala sociedad global, a rechazar el avance de políticas que criminalizan la diversidad cultural, étnica, o por preferencias sexuales.
SUSCRIBIMOS QUE
Que todo muro o valla que se erige o se intenta erigir para separar a la gente por nacionalidad, color de piel, adscripción religiosa, cultural o preferencia de género, es una humillación del pueblo, persona afectada, así como de la humanidad en general.
Ningún Estado que se ostente de ser democrático tiene el derecho acriminalizar a cualquier persona por el simple hecho de poseer una nacionalidad distinta a la del país de residencia, formar parte de un grupos étnico, poseer un determinado color de piel, tener alguna preferencias sexuales distinta a la heterosexualidad o profesar alguna religión distinta a la del país de residencia. Rechazamos categóricamente todapolítica xenofóbica o racista. No a las políticas antiinmigrantes. No a las políticas que criminalizan el refugio y el asilo.
La diversidad cultural, étnica, o por preferencias sexuales es la piedra fundante de la sociedad. Reconocer y fomentar la diversidad a partir de la tolerancia y el respeto, es reconocer la esencia de la humanidad.
Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía 10 de Febrero de 2017.
QUÉ PINTA EL SR. ARZOBISPO DE GRANADA.
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía nos sentimos estupefactas ante la presencia delArzobispo de Granada, Monseñor Javier Martinez, en la inauguración y bendición del centro comercial Nevada,180.000 metros cuadrados, 120.000 destinados al área de compras y empresas, 250 tiendas, en Armilla, Granada, el pasado 22 de noviembre.
Nos preguntamos qué pinta un Sr. Arzobispo, junto a representantes del PP, PSOE, autoridades militares, bendiciendo y cortando la cinta de unas instalaciones comerciales, empresariales “no religiosas” en una sociedad y estado, no confesional, laico, monopolizando e intentando representar e incluir a toda la ciudadanía, sea religiosa, agnóstica, atea o mediopensionista en su “saco divino”.
Qué pinta un Sr. Arzobispo en la más escandalosa ostentación de lujo y cinismo, celebración de la asfixia del pequeño comercio, expresión más voraz del capitalismo salvaje que deja a un lado las consecuencias medioambientales y los efectos en los sectores más débiles de la economía para privilegiar los intereses de un gran promotor.
Qué pinta un Sr. Arzobispo bendiciendo un templo del capitalismo, el consumo desmedido, el becerro de oro que exige sacrificios de exclusión y pobreza.
Dónde quedan, para el Sr. Arzobispo, las declaraciones del Papa Francisco sobre “El cuidado de la tierra” y el discurso a los movimientos populares el pasado cinco de noviembre: “…abrazar un proyecto de vida que rechace el consumismo y recupere la solidaridad, el amor entre nosotros y el respeto a la naturaleza como valores esenciales. Es la felicidad de «vivir bien» lo que ustedes reclaman, la «vida buena», y no ese ideal egoísta que engañosamente invierte las palabras y propone la «buena vida»”.
Al margen del discurso “cortoplacista” de la creación de puestos de trabajo, bienvenidos sean, ¿a costa de qué?, las Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía apostamos por iniciativas que apoyen la cobertura de necesidades básicas para todas las personas del mundo, la renta básica universal, que promuevan la integración social, igualdad, consumo responsable y un desarrollo sostenible y decrecentista.
Expresamos nuestra más profunda consternación y lamentamos como CCP no sentirnos representadas en estas actuaciones de la Jerarquía eclesiástica y en especial del Sr. Arzobispo de Granada.
Granada 24 de Noviembre de 2016
Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía
LAS COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA ANTE EL NAUFRAGIO DE LA EUROPA RICA Y OPULENTA.
El colectivo de Comunidades Cristianas Populares de Andalucía en la celebración del Día Internacional de las Personas Refugiadas manifiesta que la Unión Europea ha vendido su alma al diablo del mercado prepotente del Neoliberalismo económico, olvidando su trayectoria social y tantos esfuerzos y revoluciones por los derechos humanos.
Lejos quedan los buenos deseos de sus padres fundadores cuando al término de la II Guerra Mundial diseñaron un proyecto de comunidad europea basado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que aunque significaba salvar intereses también implicaba salvar valores y libertades para la ciudadanía
El acuerdo UE-Turquía, del 20 de marzo, convierte la Europa de los valores y libertades en la Europa policial y del miedo, sacrificando en aras del mercado, la Carta Internacional de derechos Humanos, la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y la Convención de Ginebra para las personas Refugiadas, propiciando el naufragio de la Europa social y convirtiendo a las personas refugiadas en moneda de cambio de intereses económicos y geoestratégicos. El acuerdo no aporta ninguna solución y está provocando la apertura de otras vías más peligrosas y costosas para las personas refugiadas como la del Mediterráneo Central, que es la más mortal del mundo.
Nuestra Europa sufre un ataque de amnesia y olvida que hasta mediados del siglo pasado fue tierra de emigrantes, con decenas de millones de europeos que marcharon a “hacer las Américas” huyendo del hambre y la violencia de las continuas guerras.
Desde esta situación de desconcierto y ante las inminentes elecciones del 26 de junio, pedimos cambiar el enfoque de las políticas de migración y asilo poniendo en el centro a las personas y sus derechos. Exigimos al nuevo gobierno que salga de las urnas que retire su apoyo al acuerdo de la UE-Turquía y exija escrupulosamente el cumplimiento de los derechos humanos en las fronteras de Ceuta y Melilla eliminando la Ley de Seguridad Ciudadana, cuya disposición Final Primera modifica la Ley de Extranjería para amparar las devoluciones en caliente.
Pedimos a los partidos políticos que asuman el compromiso de acogimiento de al menos, 18.449 personas, la cuota que públicamente decidió asumir el Gobierno. Y de cara a este verano, en el que se nos anuncia otro drama en la ruta del Mediterráneo central, la puesta en marcha de vías legales y seguras de acceso al procedimiento de asilo, habilitando la posibilidad de solicitar asilo en embajadas y consulados españoles, facilitando la emisión de visados humanitarios, la supresión de la exigencia de visado de tránsito aeroportuario impuesto en 2011 a personas de nacionalidad siria y la aprobación urgente del Reglamento de la Ley de Asilo pendiente desde hace siete años.
Denunciamos la lentitud con la que la UE está llevando a cabo la reubicación y reasentamiento de los más de 180.000 personas refugiadas, externalizando fronteras, para salir del paso y vaciando de contenido jurídico las leyes de asilo y refugio, alejándose cada vez más de la tradición cristiana de la hospitalidad. Ese valor ético, que evoca la apertura a un “nosotros” que genere en las personas la experiencia de que “nada humano me es ajeno”.
Valoramos agradecidamente el trabajo de miles de voluntarios y ONGs, tendiendo abrazos desinteresadamente. Pensamos que son los estados culpables de dicha situación y sus administraciones públicas quienes debieran solventar esta situación así como la de los campos de personas refugiadas en todos los pueblos del mundo.
Alentamos a la ciudadanía a seguir movilizándose para exigir a la UE y a los gobiernos de los estados miembros, que desplieguen de una vez por todas, una verdadera política de acogida, y asilo inspirada en los valores y principios que la UE reconoce como fundacionales. Huir no es delito. Derechos Humanos para las personas migrantes y refugiadas.
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía
20 de Junio de 2016.
QUÉ PINTA EL SR. ARZOBISPO DE GRANADA.
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía nos sentimos estupefactas ante la presencia delArzobispo de Granada, Monseñor Javier Martinez, en la inauguración y bendición del centro comercial Nevada,180.000 metros cuadrados, 120.000 destinados al área de compras y empresas, 250 tiendas, en Armilla, Granada, el pasado 22 de noviembre.
Nos preguntamos qué pinta un Sr. Arzobispo, junto a representantes del PP, PSOE, autoridades militares, bendiciendo y cortando la cinta de unas instalaciones comerciales, empresariales “no religiosas” en una sociedad y estado, no confesional, laico, monopolizando e intentando representar e incluir a toda la ciudadanía, sea religiosa, agnóstica, atea o mediopensionista en su “saco divino”.
Qué pinta un Sr. Arzobispo en la más escandalosa ostentación de lujo y cinismo, celebración de la asfixia del pequeño comercio, expresión más voraz del capitalismo salvaje que deja a un lado las consecuencias medioambientales y los efectos en los sectores más débiles de la economía para privilegiar los intereses de un gran promotor.
Qué pinta un Sr. Arzobispo bendiciendo un templo del capitalismo, el consumo desmedido, el becerro de oro que exige sacrificios de exclusión y pobreza.
Dónde quedan, para el Sr. Arzobispo, las declaraciones del Papa Francisco sobre “El cuidado de la tierra” y el discurso a los movimientos populares el pasado cinco de noviembre: “…abrazar un proyecto de vida que rechace el consumismo y recupere la solidaridad, el amor entre nosotros y el respeto a la naturaleza como valores esenciales. Es la felicidad de «vivir bien» lo que ustedes reclaman, la «vida buena», y no ese ideal egoísta que engañosamente invierte las palabras y propone la «buena vida»”.
Al margen del discurso “cortoplacista” de la creación de puestos de trabajo, bienvenidos sean, ¿a costa de qué?, las Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía apostamos por iniciativas que apoyen la cobertura de necesidades básicas para todas las personas del mundo, la renta básica universal, que promuevan la integración social, igualdad, consumo responsable y un desarrollo sostenible y decrecentista.
Expresamos nuestra más profunda consternación y lamentamos como CCP no sentirnos representadas en estas actuaciones de la Jerarquía eclesiástica y en especial del Sr. Arzobispo de Granada.
Granada 24 de Noviembre de 2016
Comunidades Cristianas Populares de Granada y Andalucía
LAS COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA ANTE EL NAUFRAGIO DE LA EUROPA RICA Y OPULENTA.
El colectivo de Comunidades Cristianas Populares de Andalucía en la celebración del Día Internacional de las Personas Refugiadas manifiesta que la Unión Europea ha vendido su alma al diablo del mercado prepotente del Neoliberalismo económico, olvidando su trayectoria social y tantos esfuerzos y revoluciones por los derechos humanos.
Lejos quedan los buenos deseos de sus padres fundadores cuando al término de la II Guerra Mundial diseñaron un proyecto de comunidad europea basado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que aunque significaba salvar intereses también implicaba salvar valores y libertades para la ciudadanía
El acuerdo UE-Turquía, del 20 de marzo, convierte la Europa de los valores y libertades en la Europa policial y del miedo, sacrificando en aras del mercado, la Carta Internacional de derechos Humanos, la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y la Convención de Ginebra para las personas Refugiadas, propiciando el naufragio de la Europa social y convirtiendo a las personas refugiadas en moneda de cambio de intereses económicos y geoestratégicos. El acuerdo no aporta ninguna solución y está provocando la apertura de otras vías más peligrosas y costosas para las personas refugiadas como la del Mediterráneo Central, que es la más mortal del mundo.
Nuestra Europa sufre un ataque de amnesia y olvida que hasta mediados del siglo pasado fue tierra de emigrantes, con decenas de millones de europeos que marcharon a “hacer las Américas” huyendo del hambre y la violencia de las continuas guerras.
Desde esta situación de desconcierto y ante las inminentes elecciones del 26 de junio, pedimos cambiar el enfoque de las políticas de migración y asilo poniendo en el centro a las personas y sus derechos. Exigimos al nuevo gobierno que salga de las urnas que retire su apoyo al acuerdo de la UE-Turquía y exija escrupulosamente el cumplimiento de los derechos humanos en las fronteras de Ceuta y Melilla eliminando la Ley de Seguridad Ciudadana, cuya disposición Final Primera modifica la Ley de Extranjería para amparar las devoluciones en caliente.
Pedimos a los partidos políticos que asuman el compromiso de acogimiento de al menos, 18.449 personas, la cuota que públicamente decidió asumir el Gobierno. Y de cara a este verano, en el que se nos anuncia otro drama en la ruta del Mediterráneo central, la puesta en marcha de vías legales y seguras de acceso al procedimiento de asilo, habilitando la posibilidad de solicitar asilo en embajadas y consulados españoles, facilitando la emisión de visados humanitarios, la supresión de la exigencia de visado de tránsito aeroportuario impuesto en 2011 a personas de nacionalidad siria y la aprobación urgente del Reglamento de la Ley de Asilo pendiente desde hace siete años.
Denunciamos la lentitud con la que la UE está llevando a cabo la reubicación y reasentamiento de los más de 180.000 personas refugiadas, externalizando fronteras, para salir del paso y vaciando de contenido jurídico las leyes de asilo y refugio, alejándose cada vez más de la tradición cristiana de la hospitalidad. Ese valor ético, que evoca la apertura a un “nosotros” que genere en las personas la experiencia de que “nada humano me es ajeno”.
Valoramos agradecidamente el trabajo de miles de voluntarios y ONGs, tendiendo abrazos desinteresadamente. Pensamos que son los estados culpables de dicha situación y sus administraciones públicas quienes debieran solventar esta situación así como la de los campos de personas refugiadas en todos los pueblos del mundo.
Alentamos a la ciudadanía a seguir movilizándose para exigir a la UE y a los gobiernos de los estados miembros, que desplieguen de una vez por todas, una verdadera política de acogida, y asilo inspirada en los valores y principios que la UE reconoce como fundacionales. Huir no es delito. Derechos Humanos para las personas migrantes y refugiadas.
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía
20 de Junio de 2016.
La Coordinadora Estatal de las CCP, ante las próximas elecciones del 26 de Junio de 2016.
Votar ¿Para que todo siga igual, o apoyar las fuerzas del verdadero cambio?
La Coordinadora Estatal de CCP anima a participar y a no dejarse engañar este 26‐J.
“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”.
Martin Luther King
Tras el debate suscitado en la última coordinadora estatal de CCP*, ante las próximas elecciones y fruto del consenso de todos sus miembros presentes, decidimos comunicar a la opinión pública lo siguiente:
1. Estamos ante unas nuevas elecciones generales asistiendo a una intoxicación sistemática de los mensajes electorales por parte de muchos agentes políticos, tratando de desviar la atención de los ciudadanos hacia temas muy diferentes de los que realmente les interesan (v. gr Venezuela) y utilizando la mentira y la difamación como arma política (v.gr. terrorismo). Y esto, que se da mucho más hacia una coalición que hacia el resto de partidos, ni es justo, ni verdadero.
2. Con demasiada frecuencia, los medios de comunicación manipulan la información política en función de los intereses de las empresas que están detrás de esos medios, tratando de evitar que los ciudadanos piensen por sí mismos y de perpetuar en el poder a quienes defienden dichos intereses. Animamos a contrastar las informacioneso a pedir el asesoramiento de familiares y amigos a aquellas personas que no puedan o no sepan hacerlo.
3. Los elementos sobre los que queremos que se pronuncien los partidos son, entre otros, éstos: el pago de la deuda pública, el empleo escaso y precario, los desahucios, la sanidad pública, la educación, la ayuda a la dependencia, la acogida a los refugiados, la laicidad del estado, los acuerdos entre la Iglesia y el estado… Tenemos derecho a saber qué quiere hacer cada partido político para afrontar esos temas y, llegado el caso, con quienes van a pactar, para saberlo antes de votar.
4. Los gobiernos que durante los últimos años han ejercido el poder, no han dado respuesta adecuada a esos temas esenciales, (a la vista están los resultados, especialmente para las clases más desfavorecidas). Más bien han mostrado una incoherencia total entre lo que prometían en sus programas y las realizaciones concretas, además de haber estado envueltos en una fuerte corrupción económica y política, que a todos nos ha afectado. No creemos que sea buena idea volver a votar a quienes son responsables de la situación actual.
5. La importancia del momento político que vivimos es inmensa. Creemos que otra forma de hacer política es posible y necesaria, y para ello creemos que hay que optar. Podemos aceptar que todo continúe igual, callando, no desmintiendo, o no votando, haciendo el juego al mismo engaño, o podemos contribuir con nuestro voto y nuestra participación activa, a un cambio de políticas apoyando a quienes nos parezca que están dispuestos a un cambio real.
6. Desde hace muchos años hemos apostado por la Laicidad del Estado. También aquí unos la prometen y nunca la aplicaron y otros parecen garantizarla si gobiernan o influyen en el gobierno. Esta es otra clave muchas veces tergiversada intencionalmente para acusar a algunos partidos de ir contra la Iglesia y eso tampoco es verdad. La laicidad y libertad de conciencia no va contra ninguna religión.
7. Como cristianas y cristianos, que llevamos en nuestro ideario “la opción por los pobres” no podemos quedarnos al margen de lo que está en juego, ni permitir que gobiernen en contra de los empobrecidos y a favor de las élites. Es fundamental que participemos activamente en el cambio de rumbo que nuestro país y todo el mundo occidental necesita. No en vano así titulamos nuestro último encuentro estatal de CCP: “De la indignación al cambio de Sistema”.
8. Queremos vivificar ese plus de esperanza que debe tener todo seguidor de Jesús de Nazaret y nos comprometemos para ello a aportar y exigir el sentido ético que debe impregnar la acción política y que los valores de igualdad, solidaridad, coherencia, radicalidad o fraternidad, ‐para nada exclusivos de ninguna creencia‐ sirvan para la construcción de una verdadera alternativa al capitalismo –por la que también clamaba el Papa Francisco, entrelazada con las luchas populares y fundada en unos principios plenamente democráticos.
9. Pensamos honestamente, (respetando la libertad personal de cada uno), que el 26J nuestra obligación es votar, porque nunca fue evangélico el silencio de los buenos que decía Luther King. Y votar situándonos desde los últimos,tanto al hacer una lectura crítica de la realidad, como al posicionarnos desde la indignación profética. En este sentido poner de manifiesto y denunciar ‐desde los excluidos‐ las políticas que empobrecen a la gran mayoría, debería ser la ayuda del evangelio a la política, porque como decía el Papa Francisco “Hay que salir hacia las periferias existenciales”
10.Y terminamos este decálogo con otra cita, esta vez de Cristianisme i Justicia. “Una persona cristiana no debería desentenderse de la política como argumento – comprensible‐ de que la política es tan sucia que ya no tiene remedio, porque equivaldría a dejar dicha política en manos de aquellos que no quieren remediarla” Así hemos hecho en demasiadas ocasiones y así nos la han liado.
Dado el 13 de junio de 2016 (*) Coordinadora Estatal de las Comunidades Cristianas Populares
LAS COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA RECHAZAN LAS DECLARACIONES DEL CARDENAL CAÑIZARES.
Los miembros de las CCP de Andalucía manifestamos nuestra sorpresa, nuestro desconcierto y nuestro más rotundo rechazo a las declaraciones del cardenal Cañizares, arzobispo de Valencia, respecto a la “ideología de género”.
Estamos convencidos de que la sociedad civil posee total autonomía frente a cualquier pretendida instancia religiosa superior. Más aún, fue precisamente esa sociedad laica, sin ninguna connotación religiosa, la que formuló la “Declaración Universal de Derechos Humanos” en 1948, con los destrozos todavía humeantes de la segunda guerra mundial.
En coherencia con estos hechos, se han cambiado las tornas. Son las sociedades religiosas las que deben hacer efectiva en su organización interna la igualdad de todos sus miembros “en dignidad y derechos”, como afirma el art.1º de la citada Declaración de DD.HH.
Por eso, nos sentimos avergonzados, humillados e indignados ante la resistencia numantina que ofrece la institución eclesiástica a la hora de incorporar en total plano de igualdad tanto varones como mujeres en todas las responsabilidades internas de gestión, dirección y organización.
Nos permitimos sugerir al cardenal Cañizares, con todo respeto pero con toda firmeza, que se dé prisa a poner en hora su reloj mental, porque lleva más de un siglo de retraso. Es una exigencia perentoria para ejercer adecuadamente sus responsabilidades directivas. Actuaciones de este calado merecerían su cese fulminante. Y, en último término, si es que quiere mantener una coherencia personal, prestaría el mayor servicio a su comunidad dimitiendo de su cargo. Esa decisión merecería nuestro aplauso y nuestro respeto.
Por nuestra parte, seguimos pensando que Jesús de Nazaret nos invita a actuar con sencilla libertad y coherencia personal porque los derechos no se conceden; se consiguen y se ejercen desde esa libertad y respeto que Jesús vivió y enseñó a su comunidad.
Andalucía, 4 de Junio de 2016
LAS CCP DE VALENCIA: HOMOFOBIA Y MISOGINIA según Cañizares.
Las referencias del Cardenal Cañizares al "imperio gay" y a la "ideología de género" como peligros para el modelo tradicional de familia católica, reflejan una fobia irracional y una ofensa, no sólo a los colectivos LGTBI ya las mujeres, sino a muchas personas también cristianas, que defendemos la causa de la dignidad y la diversidad LGTBI y feminista.
Como sus declaraciones sobre los refugiados ("no todo es trigo limpio"), sobre la pobreza ("no hay tantos pobres"), o la vigilia por la unidad de España, reflejan las posturas más reaccionarias de la jerarquía eclesiástica, y de la derecha política.
En una sociedad plural y democrática no es aceptable este fundamentalismo patriarcal, machista, homófobo y clerical. La realidad muestra que la misoginia mata. El modelo tradicional de familia en la que la mujer, sumisa y abnegada lo aguanta todo, o el desprecio por la mujer dentro del matrimonio, han demostrado ser una realidad muy cruel.
Las palabras del arzobispo son irresponsables y provocadoras, cuando tantas mujeres sufren acosadas, maltratadas y violadas por los sus parejas. Defender, desde la ideología de género, la igualdad entre hombres y mujeres no es "insidioso", es una cuestión de justicia. O de caridad cristiana, en términos evangélicos.
Como personas y grupos cristianos creemos que las palabras de Cañizares son un escándalo y contradicen la alegría del Evangelio como mensaje liberador y la Iglesia misericordiosa.
Creemos que Cañizares no es el pastor que la Iglesia valenciana necesita para seguir caminos de renovación y apertura según el Concilio Vaticano II, las orientaciones del Francisco y el mismo Evangelio. Exigimos que pida perdón por sus palabras ofensivas y que presente su dimisión.
A Francisco le pedimos que, tras el cese inmediato del Cardenal si no dimite voluntariamente, inicie un proceso de consulta para la elección de un Pastor más adecuado a las necesidades de la Iglesia valenciana.
Equipo coordinador de XARXA CRISTIANA
Valencia, 03 de junio 2016
La Coordinadora Estatal de CCP anima a participar y a no dejarse engañar este 26‐J.
“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”.
Martin Luther King
Tras el debate suscitado en la última coordinadora estatal de CCP*, ante las próximas elecciones y fruto del consenso de todos sus miembros presentes, decidimos comunicar a la opinión pública lo siguiente:
1. Estamos ante unas nuevas elecciones generales asistiendo a una intoxicación sistemática de los mensajes electorales por parte de muchos agentes políticos, tratando de desviar la atención de los ciudadanos hacia temas muy diferentes de los que realmente les interesan (v. gr Venezuela) y utilizando la mentira y la difamación como arma política (v.gr. terrorismo). Y esto, que se da mucho más hacia una coalición que hacia el resto de partidos, ni es justo, ni verdadero.
2. Con demasiada frecuencia, los medios de comunicación manipulan la información política en función de los intereses de las empresas que están detrás de esos medios, tratando de evitar que los ciudadanos piensen por sí mismos y de perpetuar en el poder a quienes defienden dichos intereses. Animamos a contrastar las informacioneso a pedir el asesoramiento de familiares y amigos a aquellas personas que no puedan o no sepan hacerlo.
3. Los elementos sobre los que queremos que se pronuncien los partidos son, entre otros, éstos: el pago de la deuda pública, el empleo escaso y precario, los desahucios, la sanidad pública, la educación, la ayuda a la dependencia, la acogida a los refugiados, la laicidad del estado, los acuerdos entre la Iglesia y el estado… Tenemos derecho a saber qué quiere hacer cada partido político para afrontar esos temas y, llegado el caso, con quienes van a pactar, para saberlo antes de votar.
4. Los gobiernos que durante los últimos años han ejercido el poder, no han dado respuesta adecuada a esos temas esenciales, (a la vista están los resultados, especialmente para las clases más desfavorecidas). Más bien han mostrado una incoherencia total entre lo que prometían en sus programas y las realizaciones concretas, además de haber estado envueltos en una fuerte corrupción económica y política, que a todos nos ha afectado. No creemos que sea buena idea volver a votar a quienes son responsables de la situación actual.
5. La importancia del momento político que vivimos es inmensa. Creemos que otra forma de hacer política es posible y necesaria, y para ello creemos que hay que optar. Podemos aceptar que todo continúe igual, callando, no desmintiendo, o no votando, haciendo el juego al mismo engaño, o podemos contribuir con nuestro voto y nuestra participación activa, a un cambio de políticas apoyando a quienes nos parezca que están dispuestos a un cambio real.
6. Desde hace muchos años hemos apostado por la Laicidad del Estado. También aquí unos la prometen y nunca la aplicaron y otros parecen garantizarla si gobiernan o influyen en el gobierno. Esta es otra clave muchas veces tergiversada intencionalmente para acusar a algunos partidos de ir contra la Iglesia y eso tampoco es verdad. La laicidad y libertad de conciencia no va contra ninguna religión.
7. Como cristianas y cristianos, que llevamos en nuestro ideario “la opción por los pobres” no podemos quedarnos al margen de lo que está en juego, ni permitir que gobiernen en contra de los empobrecidos y a favor de las élites. Es fundamental que participemos activamente en el cambio de rumbo que nuestro país y todo el mundo occidental necesita. No en vano así titulamos nuestro último encuentro estatal de CCP: “De la indignación al cambio de Sistema”.
8. Queremos vivificar ese plus de esperanza que debe tener todo seguidor de Jesús de Nazaret y nos comprometemos para ello a aportar y exigir el sentido ético que debe impregnar la acción política y que los valores de igualdad, solidaridad, coherencia, radicalidad o fraternidad, ‐para nada exclusivos de ninguna creencia‐ sirvan para la construcción de una verdadera alternativa al capitalismo –por la que también clamaba el Papa Francisco, entrelazada con las luchas populares y fundada en unos principios plenamente democráticos.
9. Pensamos honestamente, (respetando la libertad personal de cada uno), que el 26J nuestra obligación es votar, porque nunca fue evangélico el silencio de los buenos que decía Luther King. Y votar situándonos desde los últimos,tanto al hacer una lectura crítica de la realidad, como al posicionarnos desde la indignación profética. En este sentido poner de manifiesto y denunciar ‐desde los excluidos‐ las políticas que empobrecen a la gran mayoría, debería ser la ayuda del evangelio a la política, porque como decía el Papa Francisco “Hay que salir hacia las periferias existenciales”
10.Y terminamos este decálogo con otra cita, esta vez de Cristianisme i Justicia. “Una persona cristiana no debería desentenderse de la política como argumento – comprensible‐ de que la política es tan sucia que ya no tiene remedio, porque equivaldría a dejar dicha política en manos de aquellos que no quieren remediarla” Así hemos hecho en demasiadas ocasiones y así nos la han liado.
Dado el 13 de junio de 2016 (*) Coordinadora Estatal de las Comunidades Cristianas Populares
“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”.
Martin Luther King
Tras el debate suscitado en la última coordinadora estatal de CCP*, ante las próximas elecciones y fruto del consenso de todos sus miembros presentes, decidimos comunicar a la opinión pública lo siguiente:
1. Estamos ante unas nuevas elecciones generales asistiendo a una intoxicación sistemática de los mensajes electorales por parte de muchos agentes políticos, tratando de desviar la atención de los ciudadanos hacia temas muy diferentes de los que realmente les interesan (v. gr Venezuela) y utilizando la mentira y la difamación como arma política (v.gr. terrorismo). Y esto, que se da mucho más hacia una coalición que hacia el resto de partidos, ni es justo, ni verdadero.
2. Con demasiada frecuencia, los medios de comunicación manipulan la información política en función de los intereses de las empresas que están detrás de esos medios, tratando de evitar que los ciudadanos piensen por sí mismos y de perpetuar en el poder a quienes defienden dichos intereses. Animamos a contrastar las informacioneso a pedir el asesoramiento de familiares y amigos a aquellas personas que no puedan o no sepan hacerlo.
3. Los elementos sobre los que queremos que se pronuncien los partidos son, entre otros, éstos: el pago de la deuda pública, el empleo escaso y precario, los desahucios, la sanidad pública, la educación, la ayuda a la dependencia, la acogida a los refugiados, la laicidad del estado, los acuerdos entre la Iglesia y el estado… Tenemos derecho a saber qué quiere hacer cada partido político para afrontar esos temas y, llegado el caso, con quienes van a pactar, para saberlo antes de votar.
4. Los gobiernos que durante los últimos años han ejercido el poder, no han dado respuesta adecuada a esos temas esenciales, (a la vista están los resultados, especialmente para las clases más desfavorecidas). Más bien han mostrado una incoherencia total entre lo que prometían en sus programas y las realizaciones concretas, además de haber estado envueltos en una fuerte corrupción económica y política, que a todos nos ha afectado. No creemos que sea buena idea volver a votar a quienes son responsables de la situación actual.
5. La importancia del momento político que vivimos es inmensa. Creemos que otra forma de hacer política es posible y necesaria, y para ello creemos que hay que optar. Podemos aceptar que todo continúe igual, callando, no desmintiendo, o no votando, haciendo el juego al mismo engaño, o podemos contribuir con nuestro voto y nuestra participación activa, a un cambio de políticas apoyando a quienes nos parezca que están dispuestos a un cambio real.
6. Desde hace muchos años hemos apostado por la Laicidad del Estado. También aquí unos la prometen y nunca la aplicaron y otros parecen garantizarla si gobiernan o influyen en el gobierno. Esta es otra clave muchas veces tergiversada intencionalmente para acusar a algunos partidos de ir contra la Iglesia y eso tampoco es verdad. La laicidad y libertad de conciencia no va contra ninguna religión.
7. Como cristianas y cristianos, que llevamos en nuestro ideario “la opción por los pobres” no podemos quedarnos al margen de lo que está en juego, ni permitir que gobiernen en contra de los empobrecidos y a favor de las élites. Es fundamental que participemos activamente en el cambio de rumbo que nuestro país y todo el mundo occidental necesita. No en vano así titulamos nuestro último encuentro estatal de CCP: “De la indignación al cambio de Sistema”.
8. Queremos vivificar ese plus de esperanza que debe tener todo seguidor de Jesús de Nazaret y nos comprometemos para ello a aportar y exigir el sentido ético que debe impregnar la acción política y que los valores de igualdad, solidaridad, coherencia, radicalidad o fraternidad, ‐para nada exclusivos de ninguna creencia‐ sirvan para la construcción de una verdadera alternativa al capitalismo –por la que también clamaba el Papa Francisco, entrelazada con las luchas populares y fundada en unos principios plenamente democráticos.
9. Pensamos honestamente, (respetando la libertad personal de cada uno), que el 26J nuestra obligación es votar, porque nunca fue evangélico el silencio de los buenos que decía Luther King. Y votar situándonos desde los últimos,tanto al hacer una lectura crítica de la realidad, como al posicionarnos desde la indignación profética. En este sentido poner de manifiesto y denunciar ‐desde los excluidos‐ las políticas que empobrecen a la gran mayoría, debería ser la ayuda del evangelio a la política, porque como decía el Papa Francisco “Hay que salir hacia las periferias existenciales”
10.Y terminamos este decálogo con otra cita, esta vez de Cristianisme i Justicia. “Una persona cristiana no debería desentenderse de la política como argumento – comprensible‐ de que la política es tan sucia que ya no tiene remedio, porque equivaldría a dejar dicha política en manos de aquellos que no quieren remediarla” Así hemos hecho en demasiadas ocasiones y así nos la han liado.
Dado el 13 de junio de 2016 (*) Coordinadora Estatal de las Comunidades Cristianas Populares
LAS COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA RECHAZAN LAS DECLARACIONES DEL CARDENAL CAÑIZARES.
Los miembros de las CCP de Andalucía manifestamos nuestra sorpresa, nuestro desconcierto y nuestro más rotundo rechazo a las declaraciones del cardenal Cañizares, arzobispo de Valencia, respecto a la “ideología de género”.
Los miembros de las CCP de Andalucía manifestamos nuestra sorpresa, nuestro desconcierto y nuestro más rotundo rechazo a las declaraciones del cardenal Cañizares, arzobispo de Valencia, respecto a la “ideología de género”.
Estamos convencidos de que la sociedad civil posee total autonomía frente a cualquier pretendida instancia religiosa superior. Más aún, fue precisamente esa sociedad laica, sin ninguna connotación religiosa, la que formuló la “Declaración Universal de Derechos Humanos” en 1948, con los destrozos todavía humeantes de la segunda guerra mundial.
En coherencia con estos hechos, se han cambiado las tornas. Son las sociedades religiosas las que deben hacer efectiva en su organización interna la igualdad de todos sus miembros “en dignidad y derechos”, como afirma el art.1º de la citada Declaración de DD.HH.
Por eso, nos sentimos avergonzados, humillados e indignados ante la resistencia numantina que ofrece la institución eclesiástica a la hora de incorporar en total plano de igualdad tanto varones como mujeres en todas las responsabilidades internas de gestión, dirección y organización.
Nos permitimos sugerir al cardenal Cañizares, con todo respeto pero con toda firmeza, que se dé prisa a poner en hora su reloj mental, porque lleva más de un siglo de retraso. Es una exigencia perentoria para ejercer adecuadamente sus responsabilidades directivas. Actuaciones de este calado merecerían su cese fulminante. Y, en último término, si es que quiere mantener una coherencia personal, prestaría el mayor servicio a su comunidad dimitiendo de su cargo. Esa decisión merecería nuestro aplauso y nuestro respeto.
Por nuestra parte, seguimos pensando que Jesús de Nazaret nos invita a actuar con sencilla libertad y coherencia personal porque los derechos no se conceden; se consiguen y se ejercen desde esa libertad y respeto que Jesús vivió y enseñó a su comunidad.
Andalucía, 4 de Junio de 2016
LAS CCP DE VALENCIA: HOMOFOBIA Y MISOGINIA según Cañizares.
Las referencias del Cardenal Cañizares al "imperio gay" y a la "ideología de género" como peligros para el modelo tradicional de familia católica, reflejan una fobia irracional y una ofensa, no sólo a los colectivos LGTBI ya las mujeres, sino a muchas personas también cristianas, que defendemos la causa de la dignidad y la diversidad LGTBI y feminista.
Como sus declaraciones sobre los refugiados ("no todo es trigo limpio"), sobre la pobreza ("no hay tantos pobres"), o la vigilia por la unidad de España, reflejan las posturas más reaccionarias de la jerarquía eclesiástica, y de la derecha política.
En una sociedad plural y democrática no es aceptable este fundamentalismo patriarcal, machista, homófobo y clerical. La realidad muestra que la misoginia mata. El modelo tradicional de familia en la que la mujer, sumisa y abnegada lo aguanta todo, o el desprecio por la mujer dentro del matrimonio, han demostrado ser una realidad muy cruel.
Las palabras del arzobispo son irresponsables y provocadoras, cuando tantas mujeres sufren acosadas, maltratadas y violadas por los sus parejas. Defender, desde la ideología de género, la igualdad entre hombres y mujeres no es "insidioso", es una cuestión de justicia. O de caridad cristiana, en términos evangélicos.
Como personas y grupos cristianos creemos que las palabras de Cañizares son un escándalo y contradicen la alegría del Evangelio como mensaje liberador y la Iglesia misericordiosa.
Creemos que Cañizares no es el pastor que la Iglesia valenciana necesita para seguir caminos de renovación y apertura según el Concilio Vaticano II, las orientaciones del Francisco y el mismo Evangelio. Exigimos que pida perdón por sus palabras ofensivas y que presente su dimisión.
A Francisco le pedimos que, tras el cese inmediato del Cardenal si no dimite voluntariamente, inicie un proceso de consulta para la elección de un Pastor más adecuado a las necesidades de la Iglesia valenciana.
LAS CCP DE ANDALUCÍA CONTRA LA EXPULSIÓN DEL SACERDOTE JESUITA ESTEBAN VELÁZQUEZ POR PARTE DEL REINO DE MARRUECOS.
Las personas pertenecientes a las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía denunciamos la expulsión del sacerdote jesuita Esteban Velázquez por parte del reino de Marruecos y pedimos la intervención diplomática española para su vuelta a Nador.
El sacerdote jesuita Esteban Velázquez es una persona avezada a situaciones fronterizas de enorme gravedad y tensión, como la guerrilla en el Salvador. Desde hace tres años venía siendo responsable de la Delegación de migraciones del Arzobispado de Tánger en la ciudad de Nador, unos 15 kilómetros al sur de Melilla. El pasado 11 de enero le fue denegada la entrada a Marruecos y se le requisó su permiso de residencia marroquí, del que era titular, cuando intentaba entrar a través de Melilla.
Esteban ha sido silencioso, tenaz e incansable en la defensa de los derechos fundamentales y la atención humanitaria a las personas migrantes y refugiadas que se encuentran en tránsito por el norte de Marruecos como etapa final de su periplo migratorio hacia Europa. También realizaba una importante labor de inclusión social con los jóvenes marroquíes en riesgo de exclusión en la región.
Nos parece enormemente grave esta prohibición de entrada a una persona, que destaca por su insobornable defensa de los Derechos Humanos. Y muestra bien a las claras que la monarquía marroquí necesita todavía un largo recorrido para hacer efectivas libertades tan básicas como la religiosa, la de conciencia y la de expresión.
Los colectivos de Comunidades Cristianas Populares de Andalucía, muchos de cuyos miembros trabajamos por los derechos de las personas migrantes y refugiadas en la Frontera Sur, consideramos que los verdaderos motivos que subyacen en esta expulsión residen en que Esteban era un testigo incómodo. Esteban no ha dudado en dar testimonio de las graves vulneraciones a los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en Marruecos. Esteban ha sido también rotundo a la hora de señalar a los responsables de estos atropellos sin hacer distinciones ya sean fuerzas de seguridad marroquíes, españolas o quienes trafican con personas.
Igualmente nos parece inaceptable la absoluta inacción del Gobierno español a la hora de responder ante el trato flagrantemente injusto recibido por parte de uno de sus ciudadanos mientras se vanagloria de tener una “relación privilegiada” con el gobierno marroquí al que felicita por su implicación en el “control” de los flujos migratorios por vías de dudosa regularidad internacional.
Finalmente debemos recordar que las personas desplazadas hasta la zona fronteriza hispano marroquí lo hacen para defender su derecho a una vida digna. La imposibilidad de acceder a Europa por vías regularizadas provoca una situación crítica, agravada enormemente por la represión de la que son objeto por parte del Estado marroquí. Se añade el agravante de que Marruecos emplea medios proporcionados por la propia Unión Europea, actuando como gendarme exterior de sus fronteras.
El trabajo de Esteban Velázquez y las personas que colaboran con él únicamente pretende mitigar la enorme penuria que sufren quienes se encuentran entre la represión marroquí y la valla de Melilla en la última etapa de su periplo. Es urgente por tanto que la diplomacia española intervenga para que se revoque la prohibición de entrada para Esteban Velázquez y se le permita acceder a Nador para continuar con su tarea humanitaria tan urgente y tan descuidada.
COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA
12 Febrero de 2016
Carta abierta al Cardenal Cañizares.
Las Comunidades Cristianas Populares del Estado Español hacemos nuestra esta carta al Cardenal Cañizares.
Señor Cardenal: No es mi costumbre escribir a Obispos ni Cardenales, ni me apetece debatir con usted cuestiones discutibles como la unidad de España o el aborto.
Pero en este momento me siento escandalizado como cristiano, por sus recientes comentarios sobre los emigrantes y refugiados: “¿Esta invasión de emigrantes y refugiados es todo trigo limpio?”, y que “muy pocos lo son” realmente perseguidos. Y ver en ellos “un caballo de Troya” que quiere acabar con nuestra civilización cristiana y europea. ¡Por favor! Me parece muy poco evangélica esa actitud de sospecha, incluso aunque fuera fundada, sobre unas personas que vienen huyendo de la muerte y de una guerra causada y no evitada por los intereses de países del mundo occidental y cristiano.
El Papa Francisco invita a tener una actitud abierta de acogida y auxilio, y a que la Iglesia sea solidaria y hospitalaria con personas que sufren, sin mirar si todo es trigo limpio y buenas intenciones, sino por ser pobres y perseguidas.
Me escandaliza también su comentario de no ver que haya aumentado la pobreza. “No veo a más gente que antes viviendo debajo de un puente”. ¿No conoce los informes de Cáritas que muestran el aumento de la pobreza y de la brecha de desigualdad. Sebastián Mora, su secretario general lamentaba que “se está perdiendo la batalla frente a la pobreza y la exclusión social”. ¿Cree usted más el mensaje del Gobierno y el PP, que le lleva a “reconocer la recuperación económica”? ¿De qué parte está usted? ¿No ve la realidad de pobreza de muchas familias valencianas? ¿Quién le informa a usted de la realidad de la calle? ¿Las cáritas parroquiales y diocesana no le cuentan su desbordamiento para atender a tanta gente necesitada? ¿No escucha al Papa decir que este sistema de exclusión y descarte mata? No veo que usted siga la línea del Papa que quiere una Iglesia pobre y de los pobres.
Comprendo que usted pueda tener una posición muy conservadora. Pero no entiendo que no siga las directrices del Papa Francisco de una pastoral de misericordia frente a problemas humanos. Y veo inaceptable que siga con su obsesión por el aborto, por la “ideología de género”, por la homofobia o la unidad de España…, y minimice cuestiones como la corrupción económica o la injusticia social del paro y la precariedad laboral, los desahucios o la violencia machista contra las mujeres.
Vivimos en una sociedad laica en la que la laicidad es garantía de derechos de igualdad de la ciudadanía, y no se obsesione usted con que la laicidad es contra la Iglesia. Es la jerarquía la que, en demasiados casos, está contra la laicidad para seguir defendiendo sus privilegios de una trasnochada cristiandad. Cristianos y cristianas apostamos desde el Evangelio por la dignidad humana y la humanización de la vida de todas las personas, especialmente de las que más sufren y son excluidas en este sistema injusto, por encima de la confesionalidad religiosa. Desde ahí procuramos vivir nuestra fe como solidaridad con las víctimas y como esperanza en el proyecto de Jesús: un mundo nuevo donde los últimos sean los primeros.
Fraternalmente le expongo mi opinión por si le sirve de algo.
Valencia, 15 de Octubre de 2015.
Demetrio Orte. CCP Valencia.
CCP DE ANDALUCÍA CONTRA LAS GUERRAS, EL HAMBRE Y LAS POLÍTICAS QUE LAS GENERAN.
Los miembros de las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía manifestamos nuestro horror, nuestra indignación y nuestra vergüenza antes las migraciones masivas hacia Europa por causa de las guerras, las rivalidades políticas y el hambre.
De manera muy rotunda denunciamos la pasividad, la insensibilidad y la lentitud de reflejos de los dirigentes europeos que están agravando tantas tragedias humanas.
También verificamos con enorme indignación que los intereses políticos, las estrategias económicas y las luchas por las fuentes de energía provocan repetidas e interminables guerras que aplastan a tantos miles de seres humanos.
Como hermoso contrapeso, valoramos muy positivamente la movilización ciudadana que está surgiendo en muchos países europeos y que están empujando a los poderes políticos para tomar medidas inmediatas y eficaces.
Urgimos a los organismos públicos y animamos también a tantas personas y familias generosas para que adopten fórmulas de acogida que suavicen y alivien tanto sufrimiento.
En medio de estas tragedias, las CCP de Andalucía expresamos nuestro deseo y hasta nuestra esperanza de que toda esta horrenda convulsión humana nos empuje a construir una sociedad menos injusta y menos agresiva.
Por nuestra parte, seguiremos trabajando para que se vaya abriendo paso cada vez más aquella fraternidad universal con la que soñó y a la que nos animó Jesús de Nazaret.
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía
7 de Septiembre de 2015.
EL OBISPO DE CADIZ INFRINGE DERECHOS HUMANOS. Comunicado CCP Andalucía.
Desde las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía manifestamos nuestro estupor, consternación e indignación y queremos levantar nuestra voz contra una decisión episcopal injusta y antievangélica, por mucho que la respalde el Código de Derecho Canónico: No podemos aceptar la actitud del Obispo de Cádiz, monseñor Zornoza, al negar a un joven transexual la posibilidad de ser padrino de su sobrina. ¿Pero quienes piensan que son estos “señores” para “prejuzgar” la transexualidad como una “actitud opuesta a (…) resolver el propio problema de identidad sexual”? ¿En nombre de qué moral, ética, teología, dioses o fantasmas humanos?Lamentablemente esto es una flagrante violación de los derechos humanos, un “rechazo arcaico y prejuicioso que atenta contra la libre determinación de identidad sexual de las personas, cristian@s, feligreses/as”…. Clama al cielo y es para “borrarse de esta iglesia”
Nos parece que este ha sido un proceso sorprendente: Primero se le niega a Alex Salinas, el joven transexual de San Fernando (Cádiz), la posibilidad de ser padrino de su sobrina y días más tarde, posiblemente por el gran apoyo recibido de distintos colectivos y la repercusión mediática, el obispo reconsidera su actitud y decide que sí puede ser padrino. Todos nos alegramos de esta rectificación. Pero a finales de Agosto, sorprendentemente, vuelve a su posición inicial tras consulta con la Congregación romana para la Doctrina de la Fe. Los motivos que ahora aduce son que su solicitud “no puede ser aceptada” porque es “evidente” que “no posee el requisito de llevar una vida conforme a la fe y al cargo de padrino”. ¿Qué elementos católicos ultraconservadores presionan para que se produzca este repentino cambio y la más absurda argumentación?
Quizás nuestros obispos deberían preocuparse más de todas aquellas personas que manifiestamente no llevan una vida conforme a la fe: Aquellos que han estafado a miles de trabajadores con las preferentes; o quienes en sus empresas dejaron en el paro a quienes trabajaron durante años; quienes se llevaron miles de millones a cuentas en Suiza; los centenares de políticos imputados en casos de corrupción; quienes son responsables de los recortes en sanidad, educación, asuntos sociales; los curas y obispos que abusan de menores. Estas personas tienen nombre y apellidos. Son conocidos y nos escandaliza verlos participar activamente en actos religiosos. Ésos sí que no llevan una vida conforme a la fe. Y la Iglesia consiente.
La Iglesia debe ser responsable de sus reiteradas prácticas LGTBIfóbicas que incitan a la discriminación, y al menoscabo de derechos y por tanto, el Estado de derecho debe actuar y proteger a las personas que son víctimas de estas prácticas. Exigimos la retirada del Concordato con la Iglesia Católica para poner fin al privilegio fiscal e impunidad y las reiteradas actuaciones y declaraciones que incitan a la exclusión y menoscaban los derechos civiles y humanos.
Exigimos a nuestros obispos que apliquen criterios misericordiosos y no condenatorios al estilo de Jesús, acoger en vez de excluir. Mostramos nuestra más afectuosa solidaridad con Alex y su familia, por su valentía. Invitamos alPapa Francisco que tome cartas en estos asuntos de manera mucho más contundente e influya para que esta decisión vuelva a ser revocada. Y animamos a todas las personas a hacer valer sus derechos, dentro y fuera de la iglesia, denunciando casos tan lamentables como el del Obispado de Cádiz, ejemplo de intolerancia, en nuestra sociedad democrática.
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía
4 de Septiembre de 2015.
Las personas pertenecientes a las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía denunciamos la expulsión del sacerdote jesuita Esteban Velázquez por parte del reino de Marruecos y pedimos la intervención diplomática española para su vuelta a Nador.
El sacerdote jesuita Esteban Velázquez es una persona avezada a situaciones fronterizas de enorme gravedad y tensión, como la guerrilla en el Salvador. Desde hace tres años venía siendo responsable de la Delegación de migraciones del Arzobispado de Tánger en la ciudad de Nador, unos 15 kilómetros al sur de Melilla. El pasado 11 de enero le fue denegada la entrada a Marruecos y se le requisó su permiso de residencia marroquí, del que era titular, cuando intentaba entrar a través de Melilla.
Esteban ha sido silencioso, tenaz e incansable en la defensa de los derechos fundamentales y la atención humanitaria a las personas migrantes y refugiadas que se encuentran en tránsito por el norte de Marruecos como etapa final de su periplo migratorio hacia Europa. También realizaba una importante labor de inclusión social con los jóvenes marroquíes en riesgo de exclusión en la región.
Nos parece enormemente grave esta prohibición de entrada a una persona, que destaca por su insobornable defensa de los Derechos Humanos. Y muestra bien a las claras que la monarquía marroquí necesita todavía un largo recorrido para hacer efectivas libertades tan básicas como la religiosa, la de conciencia y la de expresión.
Los colectivos de Comunidades Cristianas Populares de Andalucía, muchos de cuyos miembros trabajamos por los derechos de las personas migrantes y refugiadas en la Frontera Sur, consideramos que los verdaderos motivos que subyacen en esta expulsión residen en que Esteban era un testigo incómodo. Esteban no ha dudado en dar testimonio de las graves vulneraciones a los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en Marruecos. Esteban ha sido también rotundo a la hora de señalar a los responsables de estos atropellos sin hacer distinciones ya sean fuerzas de seguridad marroquíes, españolas o quienes trafican con personas.
Igualmente nos parece inaceptable la absoluta inacción del Gobierno español a la hora de responder ante el trato flagrantemente injusto recibido por parte de uno de sus ciudadanos mientras se vanagloria de tener una “relación privilegiada” con el gobierno marroquí al que felicita por su implicación en el “control” de los flujos migratorios por vías de dudosa regularidad internacional.
Finalmente debemos recordar que las personas desplazadas hasta la zona fronteriza hispano marroquí lo hacen para defender su derecho a una vida digna. La imposibilidad de acceder a Europa por vías regularizadas provoca una situación crítica, agravada enormemente por la represión de la que son objeto por parte del Estado marroquí. Se añade el agravante de que Marruecos emplea medios proporcionados por la propia Unión Europea, actuando como gendarme exterior de sus fronteras.
El trabajo de Esteban Velázquez y las personas que colaboran con él únicamente pretende mitigar la enorme penuria que sufren quienes se encuentran entre la represión marroquí y la valla de Melilla en la última etapa de su periplo. Es urgente por tanto que la diplomacia española intervenga para que se revoque la prohibición de entrada para Esteban Velázquez y se le permita acceder a Nador para continuar con su tarea humanitaria tan urgente y tan descuidada.
COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA
12 Febrero de 2016
Carta abierta al Cardenal Cañizares.
Las Comunidades Cristianas Populares del Estado Español hacemos nuestra esta carta al Cardenal Cañizares.
Señor Cardenal: No es mi costumbre escribir a Obispos ni Cardenales, ni me apetece debatir con usted cuestiones discutibles como la unidad de España o el aborto.
Pero en este momento me siento escandalizado como cristiano, por sus recientes comentarios sobre los emigrantes y refugiados: “¿Esta invasión de emigrantes y refugiados es todo trigo limpio?”, y que “muy pocos lo son” realmente perseguidos. Y ver en ellos “un caballo de Troya” que quiere acabar con nuestra civilización cristiana y europea. ¡Por favor! Me parece muy poco evangélica esa actitud de sospecha, incluso aunque fuera fundada, sobre unas personas que vienen huyendo de la muerte y de una guerra causada y no evitada por los intereses de países del mundo occidental y cristiano.
El Papa Francisco invita a tener una actitud abierta de acogida y auxilio, y a que la Iglesia sea solidaria y hospitalaria con personas que sufren, sin mirar si todo es trigo limpio y buenas intenciones, sino por ser pobres y perseguidas.
Fraternalmente le expongo mi opinión por si le sirve de algo.
Valencia, 15 de Octubre de 2015.
Demetrio Orte. CCP Valencia.
CCP DE ANDALUCÍA CONTRA LAS GUERRAS, EL HAMBRE Y LAS POLÍTICAS QUE LAS GENERAN.
Los miembros de las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía manifestamos nuestro horror, nuestra indignación y nuestra vergüenza antes las migraciones masivas hacia Europa por causa de las guerras, las rivalidades políticas y el hambre.
De manera muy rotunda denunciamos la pasividad, la insensibilidad y la lentitud de reflejos de los dirigentes europeos que están agravando tantas tragedias humanas.
También verificamos con enorme indignación que los intereses políticos, las estrategias económicas y las luchas por las fuentes de energía provocan repetidas e interminables guerras que aplastan a tantos miles de seres humanos.
Como hermoso contrapeso, valoramos muy positivamente la movilización ciudadana que está surgiendo en muchos países europeos y que están empujando a los poderes políticos para tomar medidas inmediatas y eficaces.
Urgimos a los organismos públicos y animamos también a tantas personas y familias generosas para que adopten fórmulas de acogida que suavicen y alivien tanto sufrimiento.
En medio de estas tragedias, las CCP de Andalucía expresamos nuestro deseo y hasta nuestra esperanza de que toda esta horrenda convulsión humana nos empuje a construir una sociedad menos injusta y menos agresiva.
Por nuestra parte, seguiremos trabajando para que se vaya abriendo paso cada vez más aquella fraternidad universal con la que soñó y a la que nos animó Jesús de Nazaret.
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía
7 de Septiembre de 2015.
EL OBISPO DE CADIZ INFRINGE DERECHOS HUMANOS. Comunicado CCP Andalucía.
Desde las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía manifestamos nuestro estupor, consternación e indignación y queremos levantar nuestra voz contra una decisión episcopal injusta y antievangélica, por mucho que la respalde el Código de Derecho Canónico: No podemos aceptar la actitud del Obispo de Cádiz, monseñor Zornoza, al negar a un joven transexual la posibilidad de ser padrino de su sobrina. ¿Pero quienes piensan que son estos “señores” para “prejuzgar” la transexualidad como una “actitud opuesta a (…) resolver el propio problema de identidad sexual”? ¿En nombre de qué moral, ética, teología, dioses o fantasmas humanos?Lamentablemente esto es una flagrante violación de los derechos humanos, un “rechazo arcaico y prejuicioso que atenta contra la libre determinación de identidad sexual de las personas, cristian@s, feligreses/as”…. Clama al cielo y es para “borrarse de esta iglesia”
Nos parece que este ha sido un proceso sorprendente: Primero se le niega a Alex Salinas, el joven transexual de San Fernando (Cádiz), la posibilidad de ser padrino de su sobrina y días más tarde, posiblemente por el gran apoyo recibido de distintos colectivos y la repercusión mediática, el obispo reconsidera su actitud y decide que sí puede ser padrino. Todos nos alegramos de esta rectificación. Pero a finales de Agosto, sorprendentemente, vuelve a su posición inicial tras consulta con la Congregación romana para la Doctrina de la Fe. Los motivos que ahora aduce son que su solicitud “no puede ser aceptada” porque es “evidente” que “no posee el requisito de llevar una vida conforme a la fe y al cargo de padrino”. ¿Qué elementos católicos ultraconservadores presionan para que se produzca este repentino cambio y la más absurda argumentación?
Quizás nuestros obispos deberían preocuparse más de todas aquellas personas que manifiestamente no llevan una vida conforme a la fe: Aquellos que han estafado a miles de trabajadores con las preferentes; o quienes en sus empresas dejaron en el paro a quienes trabajaron durante años; quienes se llevaron miles de millones a cuentas en Suiza; los centenares de políticos imputados en casos de corrupción; quienes son responsables de los recortes en sanidad, educación, asuntos sociales; los curas y obispos que abusan de menores. Estas personas tienen nombre y apellidos. Son conocidos y nos escandaliza verlos participar activamente en actos religiosos. Ésos sí que no llevan una vida conforme a la fe. Y la Iglesia consiente.
La Iglesia debe ser responsable de sus reiteradas prácticas LGTBIfóbicas que incitan a la discriminación, y al menoscabo de derechos y por tanto, el Estado de derecho debe actuar y proteger a las personas que son víctimas de estas prácticas. Exigimos la retirada del Concordato con la Iglesia Católica para poner fin al privilegio fiscal e impunidad y las reiteradas actuaciones y declaraciones que incitan a la exclusión y menoscaban los derechos civiles y humanos.
Exigimos a nuestros obispos que apliquen criterios misericordiosos y no condenatorios al estilo de Jesús, acoger en vez de excluir. Mostramos nuestra más afectuosa solidaridad con Alex y su familia, por su valentía. Invitamos alPapa Francisco que tome cartas en estos asuntos de manera mucho más contundente e influya para que esta decisión vuelva a ser revocada. Y animamos a todas las personas a hacer valer sus derechos, dentro y fuera de la iglesia, denunciando casos tan lamentables como el del Obispado de Cádiz, ejemplo de intolerancia, en nuestra sociedad democrática.
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía
4 de Septiembre de 2015.Las Comunidades Cristianas Populares de Sevilla, tras hacer una evaluación del trayecto recorrido durante el Curso 2014-15, manifestamos:
1º.- Nuestro gozo por la reciente Enciclica “Laudato si” del Papa Francisco y su valiente condena del capitalismo en su Exhortación “Evangelii gaudium” : “Sistema económico injusto en su raiz”, porque “grandes masas de la población se ven excluídas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida…Estos excluídos no son ya explotados, sino desechos, sobrantes”(n. 53). Igualmente, por la beatificación de Ms. Romero, la acogida de la Teologia de la liberación y por las medidas tomadas para limpiar el rostro de la Iglesia: el rechazo de la pederastia del clero, la clarificación de las finanzas vaticanas, etc.
2º.- Nuestra satisfacción por la Instrucción pastoral de la Conferencia Episcopal Española (CEE), del 24 de abril 2015: “Iglesia, servidora de los pobres”. Vemos en ella un acercamiento, en sintonía con el Papa Francisco, a uno de los principales problemas de nuestra sociedad española: la pobreza de las familias golpeadas por la crisis, en especial la pobreza infantil y la de muchos jóvenes sin trabajo, la de ancianos o mujeres afectadas por la penuria económica y la pobreza de los inmigrantes, que: “ sufren más que nadie la crisis que ellos no han provocado y porque los países que los reciben recortan sus derechos”(n.9).
3º.- Nos llena también de esperanza escuchar a la misma CEE que: “ los pobres ocupan un lugar privilegiado en la misión de la Iglesia” (n.40) y, por ello, para erradicar su pobreza, que no es un fatalismo, no bastan los actos de caridad y beneficencia, sino que es necesario “erradicar las causas estructurales de la misma” (n.46). Del mismo modo, reconocemos la valentía de la CEE al pedir perdón “por los momentos en que no hemos sabido responder con prontitud a los clamores de los más frágiles y necesitados” (n.56).
4º.- Sin embargo, echamos de menos algún gesto concreto, por parte de la misma CEE, que corroborase sus bellas palabras. La condena explícita, por ej., de los casos de pedarastia, que muchos obispos, como el de Granada, son remisos en hacerla. O la renuncia a la financiación del clero por parte del Estado, pues según manifiesta la Asociación Europa laica ( https://laicismo.org/wp-content/uploads/2015/04/2015-Financiacion-ICatolica.pdf), el año pasado la CEE recibió del gobierno español, cerca de 11 mil millones de €, en virtud de los Acuerdos extra-constitucionales, firmados por el Vaticano y el gobierno de la UCD, el 3 de Enero del año 1979. Los cristianos de base exigimos la abolición de tales Acuerdos y urgimos a la jerarquía eclesiástica a que busque su autofinanciación y renuncie, en primer lugar, a los cerca de 350 millones de €., que recibe del Estado por las casillas del IRPF: 250 por la casilla asignada a la Iglesia Católica y unos 100 millones de € por la de fines de interés social. Los cristianos de base no señalamos ninguna casilla de esas y aconsejamos a los ciudadanos a que tampoco las señalen.
5º.- Finalmente, nos pronunciamos contra la actitud de apropiación indebida que ha manifestado la jerarquía, mediante las inmatriculaciones de bienes propiedad del pueblo, como la Merzquita de Córdoba, el intento de apropiarse de la capilla del Gran Poder en Sevilla, etc. Le exigimos que, como prueba de servicio al pueblo, renuncie retroactivamente a esas inmatriculaciones injustas y permita también la visita gratuita de las Iglesias restauradas con dinero público, como ocurrió en Úbeda y ahora en Sevilla, al recibir del Ayuntamiento, a través de Emasesa, 423.500 € para reparar la Iglesia de Sta. Catalina (Diario de Sevilla)
Sevilla, junio del 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos parece importante participar, proponer, resaltar ideas, disentir..con todo cariño y respeto. Deja tu comentario más arriba, donde dice "Introduce tu comentario". Gracias.