Mostrando entradas con la etiqueta DERECHOS HUMANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DERECHOS HUMANOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

CCP contra el Racismo (Redgra) y con Palestina.

 

Desde la Red Granadina por el Refugio y la Acogida (Redgra): Día contra el Racismo. 17 y 21 de Marzo de 2025.

Discriminarte por el color de la piel: es racismo. 

Que no te alquilen una vivienda por ser una persona racializada: es racismo.

Que no te quieran dar trabajo por ser una persona racializada: es racismo.

Que no te regularicen en tu trabajo por ser una persona racializada: es racismo. 

Creer que las personas racializadas vienen sólo de países pobres sin considerar la responsabilidad del norte global en su saqueo y empobrecimiento: es racismo.

No garantizar el derecho de empadronamiento a las personas racializadas en situación administrativa irregular: es racismo.

Obstaculizar el derecho al asilo con el nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo y el nuevo reglamento de extranjería : es racismo.

domingo, 23 de marzo de 2025

Acompañando a Carmen, con la Calle Mata. Granada 19/03/2025.

 

«Yo no quiero vivir en la calle»


Carmen ha fallecido tras haber pasado los últimos años bajo las estrellas en cortijos, plazas, parques y descampados

Carmen dormía bajo las estrellas en las calles de Granada y ahora descansa entre ellas, brillando como sus dicharacheros ojos brillaban cuando desayunaba en Calor y Café, reconfortada entre esas cuatro paredes de amor y compromiso. Nos conocimos en el verano del año 2023 y lo pasamos de alguna manera juntos. Quedábamos semanalmente y tras saludarnos en las mesas de esta asociación nos íbamos a pasear por la Granada desértica en el tórrido ferragosto.

miércoles, 19 de marzo de 2025

DESARMAR LA TIERRA. CCP contra las guerras, "NO al genocidio de Gaza, NO al gasto militar, NO a la carrera armamentística".

 

DESARMAR LA TIERRA

 (Francisco dixit)

No es la primera vez que desde las Comunidades Cristianas Populares (CCP) hemos denunciado todas las guerras y defendido siempre la paz.

Hoy nuevamente no podemos callar -como hace la comunidad internacional y salvo pequeñas excepciones, hasta la misma ONU-.

Por ello, las CCP del estado español

*DENUNCIAMOS públicamente, tanto la ruptura de la tregua entre Palestina e Israel (que nunca llegó a ser tal tregua ya que Israel no cesó en matar al pueblo palestino) como el recrudecimiento del genocidio en Gaza, con la consiguiente escandalosa cifra de muertos, en lo que ya cada día se parece más a la crónica de un exterminio anunciado y consumado.

lunes, 10 de marzo de 2025

Revuelta de Mujeres en la Iglesia en Granada 9/3/2025.

 

0.     PRESENTACIÓN DEL ACTO. 

Desde la Revuelta de mujeres en la Iglesia, queremos daros la bienvenida a este acto público convocado bajo el lema: “Mujeres Creyentes y esperanzadas por una Iglesia en igualdad”.  

Compañeras, amigas y hermanas:

 ¡sois todas bienvenidas!, igual que todos los amigos y compañeros y hermanos que nos acompañáis, gracias. Hoy por quinto año, nos encontramos aquí, para celebrar que somos creyentes y esperanzadas en que nuestra Iglesia puede y debe transformarse. 

Desde nuestra fe en un Dios que es Padre y Madre de toda la humanidad, un Dios que es Amor y Ternura Infinita, nos impulsa a reivindicar la dignidad e igualdad de las mujeres en la Iglesia.

Aquí estamos y estaremos “hasta que la Igualdad se haga costumbre”

hoy nos unimos a nuestras hermanas de Alicante, Almería, Asturias, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cabra, Cádiz, Ciutadella, Córdoba, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Pamplona, Rioja, Salamanca, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza y estamos en las plazas de las catedrales de 31 ciudades en estos días! cada día se van agregando algunas más.

lunes, 10 de febrero de 2025

XII MARCHA POR LA DIGNIDAD. TARAJAL 2025.

 

Manifiesto de la XII Marcha por la Dignidad 08/02/2025 

 Un año más, nos reunimos en la playa del Tarajal para denunciar y exigir justicia por las muertes de 14 de nuestros hermanos el 6 de febrero de 2014: Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y otro compañero cuyo nombre desconocemos. 

Un año más, nos reunimos para hacer memoria y recordar a estas personas y a todas aquellas que, buscando una vida mejor, encontraron la muerte. En esta playa, 14 personas murieron ahogadas mientras la Guardia Civil les disparaba balas de goma y gas lacrimógeno para evitar que llegaran a la costa. 23 personas fueron devueltas a Marruecos desde la misma playa y sin acceso a ningún procedimiento formal. 

domingo, 15 de diciembre de 2024

CCP con las personas sin hogar y en el día de las personas migrantes, en Granada

 Comunidades Cristianas Populares de Granada, participó en el encierro de la plataforma "La Calle Mata" en el ayuntamiento de Granada por medidas dignas para las personas sin hogar, el martes 10 de diciembre, día internacional de los derechos humanos. Así como en el día de las personas migrantes, convocado por la Red Granadina por el Refugio y la Acogida (Redgra) el sábado 14 de diciembre en la plaza de la Hípica del barrio del Zaidín.


miércoles, 23 de octubre de 2024

Gustavo Gutiérrez, firme defensor del Evangelio de los pobres, y de la lucha por la dignidad de los pueblos oprimidos

 Copiado del blog "La Terca Utopía". cuyo autor es Luis Ángel Aguilar.

Gustavo Gutiérrez

08 minutos

La Teología de la Liberación pierde a su fundador

Hoy, casi haciendo un collage con las palabras de otros, cuyos artículos aparecen más abajo enlazados, quiero hacer mi particular IN MEMORIAM por quién tanto significó para mí vida de fe, para el crecimiento de nuestras CCP, para la creación de la Teología de la Liberación y, en definitiva, para la lucha por la dignidad de los pueblos oprimidos.

Como señalábamos en Redes Cristianas, recordando al filósofo Karl Jasper, Gustavo Gutierrez ha sido “uno de los hombres decisivos de la humanidad” y como prueba, estas 5 ideas o líneas de pensamiento que sintetizan la dimensión social de la fe cristiana que impulsaron el origen y espiritualidad militante de las llamadas en L.A. Comunidades Eclesiales de Base –CEB-, Comunidades Cristianas de Base –CCB- en Europa y en España, Comunidades Cristianas Populares –CCP-:

domingo, 20 de octubre de 2024

Campaña Pobreza Cero 2024. Granada 16 al 18 de Octubre de 2024.

 

Comunidades Cristianas Populares de Granada, junto a otros muchos colectivos granadinos hemos participado en la campaña Pobreza Cero 2024, organizada por la CONGRA. Ponemos abajo el manifiesto de este año, junto con las actividades realizadas. 

ANTE EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA 

            La pobreza continúa siendo la principal lacra de nuestro tiempo. Aunque su reducción está contemplada en los Objetivos 1 y 2 de Desarrollo Sostenible con el horizonte de 2030 (fin de la pobreza y hambre cero), continúa afectando a una considerable parte de la humanidad: 700 millones de personas viven con menos de 2 dólares diarios. El número de los que carecen de servicios dignos, como acceso al agua limpia, educación, saneamiento…, es considerablemente mayor 

            Volvemos a insistir en que esta realidad no es fruto del azar, sino consecuencia de una injusta distribución de la riqueza en la que los países occidentales se han apropiado de los recursos del Sur global, apoyados por un comercio desigual. Situación que dista mucho de corregirse, por cuanto que para la necesaria transición ecológica se precisan minerales valiosos y escasos, muchos de cuyos yacimientos se encuentran en África y América Latina, en donde las grandes potencias toman posiciones apropiándose de ellos a cambio de unas migajas. Una oportunidad que hubiera impulsado a muchos países del Sur a ocupar una posición digna en la economía mundial, nuevamente perdida por las actuales formas de colonialismo. 

jueves, 26 de septiembre de 2024

Organizaciones sociales y religiosas denuncian moción de Vox contra los Derechos Humanos en Granada.

 

Organizaciones sociales y religiosas como la Delegación Diocesana de Migraciones denuncian una moción de Vox contra los Derechos Humanos en Granada

 “Con esta moción, Vox opta conscientemente por fabricar un enemigo inexistente, desviando la atención de las dificultades reales que enfrentamos como sociedad”

 Granada, 26 de septiembre de 2024 

Un total de 18 organizaciones sociales y 5 de carácter religioso, entre ellas la Delegación Diocesana de Migraciones en Granada y la Plataforma de Comunidades Musulmanas de Granada, denuncian la moción que presentará Vox en el pleno del Ayuntamiento de Granada el próximo viernes 27 de septiembre. Se trata de una propuesta que ha sido calificada por las entidades firmantes como “un ataque frontal a los derechos humanos y a la cohesión social en la ciudad”. 

martes, 3 de septiembre de 2024

CCP en apoyo al Refugio Climático para las personas sin hogar en Granada.. Agosto 2024

 Ante la inacción del ayuntamiento de Granada, un grupo de personas y apoyo de diversos colectivos, mantienen abierto un refugio climático para las personas sin hogar, ante las altas temperaturas del mes de agosto.



Canción que hemos tarareado en el refugio:

 LA CALLE NO ES UN HOGAR. Bis, la calle, la calle, la calle, la calle, la calle no es un hogar.

 No queremos vivir en las calles. Bis No queremos, (4), No queremos vivir en las calles.

Tenemos derecho a vivienda, Bis. Tenemos (4). Tenemos derecho a vivienda. 

No queremos caridad sin derechos. Bis. No queremos(4) No queremos caridad sin derechos. 

Responsable es el ayuntamiento. Bis. Responsable (4) Responsable es el ayuntamiento.  

Albergue de alta tolerancia. Bis. Albergue (4) Albergue de alta tolerancia.  

En verano, Derechos humanos. Bis. en verano (4) en verano, derechos humanos.  

Las calores, seguro nos matan. Bis. Las Calores (4) Las calores, seguro nos matan.  

Desayuno con cena y con techo. Bis. Desayuno(4) Desayuno con cena y con techo.  

Queremos locales vacíos. bis Queremos (4) Queremos locales vacíos.  

Más Derechos y menos procesiones. bis Mapas derechos (4) Más derechos y menos procesiones.  

Carazo te mando al carajo. Bis Carazo (4) Carazo te mando al carajo.

sábado, 17 de agosto de 2024

Conmemoración 88º del asesinato Blas Infante y Dos andaluces asesinados hace 88 años (Federico García Lorca). Miguel Santiago Losada. Sevilla 10/08/2024

 

 Si te dijera, amor mío Que temo a la madrugada No sé qué estrellas son estas Que hieren como amenazas Ni sé qué sangra la Luna Al filo de su guadaña 

 18 de julio de 1936. A las dos de la tarde se subleva contra el Gobierno un amplio sector del ejército. Sobre las ocho de la tarde José M.ª Varela, gobernador civil de Sevilla, se rinde telefónicamente a Queipo de Llano. Durante esos primeros días del golpe fascista asesinaron a miles de personas.

 2 de agosto de 1936. La Casa de la Alegría (Dar al-Farah) respiraba fiesta. La familia celebraba el santo de María de los Ángeles, la segunda de los cuatro hijos de Blas Infante. El padre acababa de cumplir 51 años, ella solo contaba con seis. Seguramente, mientras comían los dulces preparados por Rosario Delgado, que servía a la casa y era una más de la familia, se darían algún que otro chapuzón en la alberca bajo la atenta mirada de la madre, Angustias García Parias. Entre tanto, por la colina de la casa subieron los malos augurios: unos hombres desconocidos, comandados por el sargento Crespo, vestidos con camisas y gorros azules, armados y en actitud amenazante irrumpen aguando la festividad de María de los Ángeles. Detuvieron a Blas Infante. La familia con el alma en vilo se queda aterrorizada.

 2 al 10 de agosto de 1936. Mientras Blas Infante es conducido a Coria, Angustias, junto con Rosario, coge a sus cuatro hijos y marcha a Sevilla para hablar con su tío Pedro Parias, nombrado gobernador civil tras el golpe de Estado. De nada sirvieron sus súplicas, ni humillaciones. A él lo condujeron al cuartelillo de Falange de Sevilla hasta que fue trasladado a los cines Jáuregui, habilitados como cárcel. Angustias no dejó de visitarlo un solo día desde que fue detenido. Mientras tanto ella va muriendo en vida. Entre el 8 y el 9 de agosto, Blas Infante sabe que no tiene salvación, que lo van a matar. Se quita su reloj, la alianza de su boda con Angustias y una pluma estilográfica y se lo entrega al procurador José Martínez Luna, el único conocido que entraba en la cárcel, para que se lo haga llegar a la familia. Fue su manera de despedirse ante el trágico final. 

viernes, 21 de junio de 2024

Día de las personas refugiadas. 20J 2024. Redgra. Plaza de las Pasiegas de Granada.

 

Las Comunidades Cristianas Populares de Granada (CCP), participamos dentro de la Red Granadina para el Refugio y la Acogida (REDGRA), en esta acción en el día de las personas refugiadas, denunciando el pacto europeo, sin citas no hay derechos...

En la plaza de las pasiegas de Granada se instalaron varias exposiciones, con actuaciones musicales, teatrales y lectura del manifiesto que reproducimos a continuación:

MANIFIESTO CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS 

miércoles, 5 de junio de 2024

Las Comunidades Cristianas Populares ante las elecciones Europeas del 9 de Junio de 2024.

 

Reunida en Madrid la coordinadora Estatal de CCP (Comunidades Cristianas Populares), manifestamos públicamente lo siguiente:

 

1.    Las CCP animan a la ciudadanía a participar y votar, porque Europa necesita más democracia y no menos.

2.    Asimismo alientan a votar a las izquierdas, con respeto a las diferentes opciones, para contrarrestar la oleada neoliberal, (así como la peligrosa presencia) de los partidos de extrema derecha.

3.    Frente al modelo de una Europa-fortaleza y de una Europa de los mercaderes, es necesaria una Europa de los Pueblos y los Derechos Humanos, de la igualdad y la solidaridad.

4.    Como críticos que somos, rechazamos el Pacto Europeo de Migración y Asilo –PEMA- por lo que significa de restricción al derecho a migrar (y de solicitar asilo cuando la vida está en peligro) y denunciamos a los partidos que lo aprobaron por atentar flagrantemente contra los DDHH)

5.    Creemos que con medidas como el FRONTEX se delega a terceros países –y con fondos europeos- la defensa de la llamada frontera-sur y el rechazo de inmigrantes y solicitantes de asilo.

6.    El falso argumento de las “raíces cristianas” de Europa no puede significar una falsa identidad, ni un confesionalismo cuando Europa es fruto de múltiples influencias culturales como la Ilustración, la Modernidad, la Laicidad, los valores republicanos de igualdad, libertad y fraternidad y los Derechos Humanos.

7.    Frente al miedo, el odio y la exclusión que promueven la extrema derecha y el fascismo, es necesario promover valores de respeto y tolerancia que faciliten la convivencia e integración con el Amor que propone el Papa Francisco en “Fratellli Tutti”.

8.    Desde esa actitud, invitamos a toda la ciudadanía a la acogida y promoción hasta la igualdad, de todas las personas migrantes. No sólo por solidaridad, sino como una visión positiva, ya que también necesitamos su aportación -no sólo laboral, como mano de obra- sino cultural y humana. 

Coordinadora Estatal de CCP, 5 de Junio de 2024.


España en Europa, a propósito de las elecciones europeas. Antonio Moreno de la Fuente.


domingo, 26 de mayo de 2024

SIN CITAS NO HAY DERECHOS. SIN DERECHOS NO HAY REFUGIO. Redgra 25 Mayo 2024

 Convocado por la Red Granadina por el Refugio y la Acogida (Redgra), en la que se integran más de cuarenta colectivos y entre ellos las Comunidades Cristianas Populares de Granada. Acudieron a la marcha mas de cien chicos que vinieron de Guadix y Motril en una situación de limbo administrativo y la imposibilidad de pedir cita para solicitar su situación de asilo. Se inició la marcha desde el edificio del reloj hasta la subdelegación del gobierno. Después comieron en Amani y por la tarde regresaron de nuevo a Guadix. Fue el sábado 25 de Mayo de 2024.

 Unas 200 personas migrantes viven en Granada sin poder solicitar asilo. Están en un limbo legal esperando entre seis y diez meses para solicitar asilo. 

El procedimiento obliga a tener una cita para formalizar la petición. Pero esa cita nunca llega. Y sin cita se quedan en situación de indefensión y desprotección. 

lunes, 20 de mayo de 2024

Manifiesto del VIII Encuentro de Redes Cristianas: «Las desigualdades: desafíos y propuestas» Madrid 17/19 Mayo 2024

 Nosotras y nosotros participantes en el VIII ENCUENTRO DE REDES

CRISTIANAS que coordina a más de 100 grupos y asociaciones, sobre
“DESIGUALDADES: DESAFÍOS Y PROPUESTAS” nos hemos reunido en Madrid los
días 17, 18 y 19 de mayo para analizar y discernir sobre las diferentes
manifestaciones de desigualdad que sufren nuestra sociedad y nuestra iglesia e
impiden la construcción comunitaria.

Desigualdades socio-económicas: En 2023 el 1% de la población española
acumulaba el 23% de la riqueza nacional- La causa principal de las diferencias
económicas en España se encuentra en condiciones laborales, por las todavía
elevadas tasas de paro y precariedad. La salida de la última crisis ha consolidado
el triunfo práctico del capitalismo neoliberal. La exclusión social y la
desigualdad, características estructurales en el capitalismo, están siendo
naturalizadas ante la opinión pública.

domingo, 14 de abril de 2024

CCP contra el pacto europeo, la brutalidad policial, el genocidio del pueblo palestino. Por la paz en Gaza. 10/13 Abril.

 Las Comunidades Cristianas Populares de Granada hemos participado junto con otros colectivos de Granada a través de la Redgra en la Concentración del miércoles 10 de abril en la Plaza Nueva contra el pacto europeo sobre personas migrantes y la brutalidad policial a personas migrantes. También en el encierro llevado a cabo desde el 11 al 13 de abril, cuarenta y ocho horas por la Paz en Gaza. Contra el genocidio del pueblo palestino.

GRANADA SE LEVANTA CONTRA EL RACISMO ESTRUCTURAL Y LA BRUTALIDAD POLICIAL 

Desde diferentes colectivos, organizaciones y personas preocupadas por los derechos humanos, queremos nombrar y denunciar un suceso inaceptable. En la mañana del pasado 30 de marzo se cometió un acto de brutalidad policial contra dos personas racializadas en el barrio de Lavapiés, en Madrid. La Policía Nacional actuó de forma desproporcionada atentando contra la integridad física y psicológica de dos personas que no estaban oponiendo resistencia. Casos como este se han vivido y se siguen produciendo en numerosas ocasiones en las calles de Granada. Estas muestras de abuso policial NO pueden quedar impunes. Exigimos que se investiguen los delitos de odio y discriminación que lleguen a cometer las Fuerzas de Seguridad del Estado y que pare el racismo estructural e institucional al que nos vemos enfrentadas todas las personas racializadas. No toleraremos más actos de racismo, xenofobia, ni violencia directa, ya sean por parte de grupos extremistas, o por parte de la Policía Nacional u otros cuerpos de “seguridad” local o nacional, cuyo objetivo debería ser el de protegernos de la violencia y no aplicarla contra nosotres. Exigimos Justicia, Verdad y garantías de NO repetición. No más racismo, xenofobia, delitos de odio, ni agresiones violentas en nuestras vidas. 

miércoles, 27 de marzo de 2024

LA CALLE NO ES UN HOGAR. DERECHO A TECHO. DIGNIDAD Y DERECHOS PARA LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE.

 

Las Comunidades Cristianas Populares de Granada lamentan que el Sr. arzobispo de Granada haya adelantado el cierre del centro nocturno Madre de Dios, para atender a personas sin hogar.

https://www.granadahoy.com/granada/centro-nocturno-sin-hogar-Granada-graves-trifulcas_0_1888012631.html

Aunque las procesiones se hayan suspendido por la lluvia, los cristos siguen mojándose en las calles de Granada, bajo el frío y la indiferencia de las instituciones públicas y de la iglesia granadina.

Pedimos que la iglesia granadina ofrezca edificios, conventos, pisos, que la misma posee para programas de inserción e integración de estas personas

No se trata de caridad, sino de “derechos y dignidad” para las personas que viven en situación de calle.

Al mismo tiempo exigimos a las instituciones públicas, especialmente al ayuntamiento de Granada, principal responsable de perpetuar estas situaciones, que garantice los derechos humanos para estas personas poniendo en funcionamiento los más urgente posible:

- Un Albergue de alta tolerancia con capacidad suficiente para las necesidades de Granada

- Viviendas para alquilar en régimen de Housing First, avalados por el Ayuntamiento o cualquier otra fórmula.

- Educadoras/es de calle a través del Coaspsh que, de modo particular, puedan detectar, acompañar y derivar situaciones de problemas de salud mental.

La calle no es un hogar. La calle mata. Derecho a la vivienda. 

CCP de Granada. 28 de Marzo, de 2024. Día del amor fraterno.

sábado, 10 de febrero de 2024

Tarajal, ¡No Olvidamos! 10 años exigiendo verdad, justicia y reparación. 03/02/2024

 Comunidades Cristianas Populares de Andalucía hemos estado presentes en la XI Marcha a Tarajal  ¡No Olvidamos! 10 años exigiendo verdad, justicia y reparación

Esta es la crónica de la Marcha. Por Paco Vigueras en  https://www.elindependientedegranada.es/implicados/marcha-tarajal-cumple-diez-anos

Manifiesto de la XI Marcha por la Dignidad 

 Un año más, nos reunimos en la playa del Tarajal para denunciar y exigir justicia por la muerte de 14 de nuestros hermanos el 6 de febrero de 2014: Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y otro compañero cuyo nombre desconocemos. Un año más, nos reunimos para hacer memoria y seguir reivindicando que nadie merece morir en las fronteras buscando una vida mejor.