Mostrando entradas con la etiqueta DERECHOS HUMANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DERECHOS HUMANOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2025

LA SOCIEDAD GRANADINA CONTRA LA VIOLENCIA RACISTA Y LA CRIMINALIZACIÓN COLECTIVA

 


 https://www.elindependientedegranada.es/ciudadania/violencia-racista-solidaridad-vecinal


La RedGra (Red Granadina por el Refugio y la Acogida), Antirracismo Granada, Amigos de Marruecos y COMUGRA (Comunidad Musulmana de Granada) convocaron el miércoles 23 de julio una concentración contra el racismo y la violencia sufrida en Torre Pacheco.  

 En este acto estas organizaciones defensoras por los derechos de las personas migrantes, quieren expresar su más rotundo rechazo de los acontecimientos violentos que se han producido en el pueblo de Torre Pacheco (Murcia).

 Estas entidades consideran intolerable la agresión a un vecino de la localidad e igualmente inaceptable la ola de enfrentamientos racistas que se han producido después. La agresión a un vecino mayor, inadmisible pero puntual, que perfectamente podría haber pasado desapercibido mediáticamente, ha sido aprovechado por grupos de extrema derecha para extender la brutalidad y el odio a las calles. 

viernes, 18 de julio de 2025

MEMORIA AMANI 2024/2025. En Granada

 


AMANI
                                                      Agosto, 2025

Amani cumple 7 años en un espacio nuevo. Como las plantas agradecidas, nos arrancan de un sitio y no perdemos tiempo en extender nuestras raíces y florecer en terreno nuevo.

No tenemos palabras para expresar nuestro agradecimiento al Patronato de Fray Leopoldo que ha acogido a Amani durante más de 6 años. Y un gracias tan sonoro como sentido a la Parroquia de El Buen Pastor, integrada en el Patronato Padre Manjón. Un espacio privilegiado que, ni en nuestras ilusiones más delirantes, nos hubiésemos atrevido a soñar.

jueves, 10 de julio de 2025

QUIENES DESPRECIAN, MARGINAN Y EXCLUYEN A LAS PERSONAS MIGRANTES NO PUEDEN SER CRISTIAN@S. (Por las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía)


Es manifiesto que la ultra derecha española, tras sus últimas declaraciones: “Debe haber deportaciones masivas de inmigrantes y que 8 millones de ellos deben volver a su país con su hijos porque no se adaptan a nuestras costumbres y son un peligro para nuestra seguridad”, se alinea con la corriente Trumpista, que ya ha comenzado en su pais con redadas masivas de inmigrantes.

Es evidente que es una medida imposible de llevar a cabo, porque son los inmigrantes los que en gran parte sostienen nuestra economía, trabajando en sectores que los españoles no quieren: la agricultura, cuidado de mayores, restauración, construcción, transporte etc. ¿Qué pasaría si ellos no estuvieran haciendo esos trabajos?

miércoles, 9 de julio de 2025

La Calle Mata denuncia ante la fiscalía al ayuntamiento de Granada. ¡REFUGIO CLIMÁTICO PARA LAS PERSONAS SIN HOGAR YA!

 Concentración de La Calle Mata antes de presentar la denuncia en Fiscalía.

Imagen tomada de Ideal. J. Barrera.

SÍNTESIS DE LA DENUNCIA A FISCALÍA DE LA CALLE MATA Y OTROS 

Hechos que fundamentan la denuncia 

 ►La inadmisible situación en la que viven las personas sin hogar de la ciudad de Granada que soportan, sin posibilidad de refugiarse, la temperaturas extremas del periodo estival, con las consecuencias graves, o incluso fatales, para su salud y su vida. 

miércoles, 25 de junio de 2025

Día mundial de las personas refugiadas. Granada 23 de Junio 2025. REDGRA

 

MANIFIESTO 20 junio, Día Mundial por la Personas Refugiadas. RedGra 2025 REFUGIAR ES DAR UNA LLAVE, NO CERRAR LA PUERTA 

-Cada minuto, 24 personas en el mundo lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror. 

-Una de cada 67 personas en el planeta se ve forzada a huir. 

-La cifra global de desplazamiento forzado aumentó en 2024, alcanzando los 122,6 millones de personas. 

 -Afganistán, Siria, Ucrania y Venezuela fueron los principales países de origen de las personas refugiadas.

 -Sudán fue el país donde hay más desplazamientos internos. -En Palestina, especialmente en la Franja de Gaza, el genocidio perpetrado por Israel, con el silencio de la comunidad internacional, ha provocado el desplazamiento forzoso de millones de personas.

miércoles, 18 de junio de 2025

LAS OTRAS CAROCAS IGNORADAS. La Calle Mata. Bibrambla. Granada 17/06/2025

 

La Calle Mata Corpus, 

17 junio 2025 

 NOTA DE PRENSA: NUESTRAS CAROCAS

 La Calle Mata está atenta a la situación de las más de 300 personas que viven en las calles de Granada. Estamos en época de feria y la ciudadanía disfruta de las tradiciones y de la alegría de juntarse en las calles. No queremos estropearla, sólo queremos tener presentes a las otras personas que también viven en nuestra ciudad y soportan situaciones difíciles, que son iguales que las demás, que tienen derechos, que es nuestra responsabilidad tenerlas en cuenta y atenderles. 

viernes, 23 de mayo de 2025

La Calle Mata: PEDIMOS LA LLAVE, para una Granada ciudad cultural 2031.

Convocad@s por la plataforma LA CALLE MATA nos concentramos el miércoles 7 de Mayo, denunciando que Granada NO puede ser ciudad cultural mientras en sus calles vivan y mueran más de 300 personas sin hogar.

https://www.elindependientedegranada.es/cultura/calle-mata-sin-inclusion-no-hay-cultura

Estimados/as Señores/as del Ayuntamiento de Granada y resto de personas que se citan para promover la elección de nuestra ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031:

Somos ciudadanos/as y entidades del tejido social de esta ciudad candidata, y creemos imprescindible la iniciativa que a continuación les exponemos para la consecución de tal nominación: 

UNA GRANADA CAPITAL DE LA CULTURA ES UNA GRANADA SIN PERSONAS DURMIENDO EN LA CALLE. FACILITEMOSLE LA LLAVE DE UN LUGAR DONDE VIVIR.

Estamos seguros que todos/as vds. comparten dicha afirmación y harán todo lo posible para que sea real y efectiva, como la capitalidad europea. ¡¡Qué bien elegido está –también por esto- el logo propuesto para tal evento!!¡¡La llave!!

Ello supondrá, que el Gobierno de esta ciudad:

Se centrará con inteligencia y con corazón en acoger con humanidad y generosidad, a las personas sin hogar, dándoles las llaves de un lugar donde estar;

Conseguirá que ninguna persona en Granada se vea obligada a dormir en la calle, haciendo accesibles las viviendas vacías (unas 12.000), a través de alquileres asequibles o, del proyecto Housing First, cumpliéndose el artículo 47 de la Constitución Española y teniendo todo el mundo la llave de un lugar donde vivir tranquilamente;

Atenderá a las personas mayores que viven en las calles facilitándoles viviendas o residencias, para que tengan la llave de un lugar, donde descansar seguros/as;

Se ocupará con urgencia de las/los jóvenes, con especial atención a las mujeres, para que disfruten de un empleo decente con el que puedan aspirar a tener la llave de un lugar donde construir sus sueños y su futuro;

Facilitará, con carácter prioritario, un CENTRO de DÍA, donde las personas dejen sus bolsas y maletas mientras van a buscar trabajo o a comer, puedan ser atendidas y orientadas en cuestiones laborales, sanitarias, económicas... mientras esperan que algún día también tengan la llave de un lugar donde sentirse en igualdad de derechos y oportunidades que el resto de los/as vecinos/as. 

Preverá, para el verano, un "Refugio climático", aliviando las tardes de más de 40º a las personas que no tienen la llave de un lugar donde guarecerse y descansar;

Habilitará urgentemente CENTROS donde se pueda dormir por la noche, sin ningún requisito más que el respeto a los demás, con el letrero: "Pasa, ésta es tu casa"… Mientras no tengas la llave de un lugar que consideren así.

Así, será Granada, una ciudad Capital de la Cultura donde auténticamente todas las personas son bienvenidas y se respetan todos sus derechos. Un lugar donde quienes gobiernan buscan –porque tienen la “llave” para ello- y consiguen el bienestar de toda la ciudadanía.

Porque, entonces, con los derechos básicos atendidos, sí que disfrutaremos de nuestra ciudad de su arte, de su historia, de su ciencia y sus conocimientos, su literatura, su música y su folclore, de sus costumbres y fiestas sencillas y alegres, de su belleza, sus ríos y su sierra y sus barrios. De su cultura.

Y todo, empieza porque cada ciudadano/a, tenga SU LLAVE. LA DE SU VIVIENDA O, AL MENOS, DONDE DORMIR Y DESCANSAR.


ES CULTURA:

Proporcionar vivienda a las 300 personas que viven en la calle en Granada

Facilitar los derechos de ciudadanía a las personas sin hogar de Granada

Proporcionar a las personas que viven en la calle albergues provisionales y viviendas

Respetar las escasas propiedades de las personas que viven en la calle

Conocer y dar servicios adecuados a las mujeres que viven en la calle

Abrir diferentes recursos municipales para alojar a las personas que viven en la calle

NO ES CULTURA

Vender los pisos que tiene el Ayuntamiento, en lugar de ofertarlos en alquiler asequible a quienes viven en la calle

No permitir a las personas sin hogar, que viven de forma permanente en Granada, que se empadronen en la ciudad

Permitir que las personas sin hogar duerman en la calle en cualquier época del año

Quitar y no devolver sus pertenencias a las personas que viven en la calle

Abandonar a las mujeres que viven en la calle a los riesgos de sufrir todo tipo de agresiones sexuales y/o violentas

Cerrar los escasos recursos municipales para personas sin hogar existentes en Granada                

            La Calle Mata

martes, 29 de abril de 2025

"El Salvador, La cárcel de Bukele" Por Samuel Ernesto Padilla. En CCP Granada 26/04/2025

 

En CCP, nos pareció importante conocer de primera mano lo que está sucediendo en el régimen de Bukele en El Salvador
Por tal motivo invitamos a esta charla coloquio a nuestro amigo y compañero Samuel Ernesto Padilla, que junto a su familia hace seis años que residen en España como refugiados salvadoreños.

Desde su experiencia nos fue exponiendo el origen político partidario de Nayib Bukele, desde sus días como publicista de Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional hasta su elección presidencial.

lunes, 24 de marzo de 2025

CCP contra el Racismo (Redgra) y con Palestina.

 

Desde la Red Granadina por el Refugio y la Acogida (Redgra): Día contra el Racismo. 17 y 21 de Marzo de 2025.

Discriminarte por el color de la piel: es racismo. 

Que no te alquilen una vivienda por ser una persona racializada: es racismo.

Que no te quieran dar trabajo por ser una persona racializada: es racismo.

Que no te regularicen en tu trabajo por ser una persona racializada: es racismo. 

Creer que las personas racializadas vienen sólo de países pobres sin considerar la responsabilidad del norte global en su saqueo y empobrecimiento: es racismo.

No garantizar el derecho de empadronamiento a las personas racializadas en situación administrativa irregular: es racismo.

Obstaculizar el derecho al asilo con el nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo y el nuevo reglamento de extranjería : es racismo.

domingo, 23 de marzo de 2025

Acompañando a Carmen, con la Calle Mata. Granada 19/03/2025.

 

«Yo no quiero vivir en la calle»


Carmen ha fallecido tras haber pasado los últimos años bajo las estrellas en cortijos, plazas, parques y descampados

Carmen dormía bajo las estrellas en las calles de Granada y ahora descansa entre ellas, brillando como sus dicharacheros ojos brillaban cuando desayunaba en Calor y Café, reconfortada entre esas cuatro paredes de amor y compromiso. Nos conocimos en el verano del año 2023 y lo pasamos de alguna manera juntos. Quedábamos semanalmente y tras saludarnos en las mesas de esta asociación nos íbamos a pasear por la Granada desértica en el tórrido ferragosto.

miércoles, 19 de marzo de 2025

DESARMAR LA TIERRA. CCP contra las guerras, "NO al genocidio de Gaza, NO al gasto militar, NO a la carrera armamentística".

 

DESARMAR LA TIERRA

 (Francisco dixit)

No es la primera vez que desde las Comunidades Cristianas Populares (CCP) hemos denunciado todas las guerras y defendido siempre la paz.

Hoy nuevamente no podemos callar -como hace la comunidad internacional y salvo pequeñas excepciones, hasta la misma ONU-.

Por ello, las CCP del estado español

*DENUNCIAMOS públicamente, tanto la ruptura de la tregua entre Palestina e Israel (que nunca llegó a ser tal tregua ya que Israel no cesó en matar al pueblo palestino) como el recrudecimiento del genocidio en Gaza, con la consiguiente escandalosa cifra de muertos, en lo que ya cada día se parece más a la crónica de un exterminio anunciado y consumado.

lunes, 10 de marzo de 2025

Revuelta de Mujeres en la Iglesia en Granada 9/3/2025.

 

0.     PRESENTACIÓN DEL ACTO. 

Desde la Revuelta de mujeres en la Iglesia, queremos daros la bienvenida a este acto público convocado bajo el lema: “Mujeres Creyentes y esperanzadas por una Iglesia en igualdad”.  

Compañeras, amigas y hermanas:

 ¡sois todas bienvenidas!, igual que todos los amigos y compañeros y hermanos que nos acompañáis, gracias. Hoy por quinto año, nos encontramos aquí, para celebrar que somos creyentes y esperanzadas en que nuestra Iglesia puede y debe transformarse. 

Desde nuestra fe en un Dios que es Padre y Madre de toda la humanidad, un Dios que es Amor y Ternura Infinita, nos impulsa a reivindicar la dignidad e igualdad de las mujeres en la Iglesia.

Aquí estamos y estaremos “hasta que la Igualdad se haga costumbre”

hoy nos unimos a nuestras hermanas de Alicante, Almería, Asturias, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cabra, Cádiz, Ciutadella, Córdoba, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Pamplona, Rioja, Salamanca, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza y estamos en las plazas de las catedrales de 31 ciudades en estos días! cada día se van agregando algunas más.

lunes, 10 de febrero de 2025

XII MARCHA POR LA DIGNIDAD. TARAJAL 2025.

 

Manifiesto de la XII Marcha por la Dignidad 08/02/2025 

 Un año más, nos reunimos en la playa del Tarajal para denunciar y exigir justicia por las muertes de 14 de nuestros hermanos el 6 de febrero de 2014: Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y otro compañero cuyo nombre desconocemos. 

Un año más, nos reunimos para hacer memoria y recordar a estas personas y a todas aquellas que, buscando una vida mejor, encontraron la muerte. En esta playa, 14 personas murieron ahogadas mientras la Guardia Civil les disparaba balas de goma y gas lacrimógeno para evitar que llegaran a la costa. 23 personas fueron devueltas a Marruecos desde la misma playa y sin acceso a ningún procedimiento formal. 

domingo, 15 de diciembre de 2024

CCP con las personas sin hogar y en el día de las personas migrantes, en Granada

 Comunidades Cristianas Populares de Granada, participó en el encierro de la plataforma "La Calle Mata" en el ayuntamiento de Granada por medidas dignas para las personas sin hogar, el martes 10 de diciembre, día internacional de los derechos humanos. Así como en el día de las personas migrantes, convocado por la Red Granadina por el Refugio y la Acogida (Redgra) el sábado 14 de diciembre en la plaza de la Hípica del barrio del Zaidín.


miércoles, 23 de octubre de 2024

Gustavo Gutiérrez, firme defensor del Evangelio de los pobres, y de la lucha por la dignidad de los pueblos oprimidos

 Copiado del blog "La Terca Utopía". cuyo autor es Luis Ángel Aguilar.

Gustavo Gutiérrez

08 minutos

La Teología de la Liberación pierde a su fundador

Hoy, casi haciendo un collage con las palabras de otros, cuyos artículos aparecen más abajo enlazados, quiero hacer mi particular IN MEMORIAM por quién tanto significó para mí vida de fe, para el crecimiento de nuestras CCP, para la creación de la Teología de la Liberación y, en definitiva, para la lucha por la dignidad de los pueblos oprimidos.

Como señalábamos en Redes Cristianas, recordando al filósofo Karl Jasper, Gustavo Gutierrez ha sido “uno de los hombres decisivos de la humanidad” y como prueba, estas 5 ideas o líneas de pensamiento que sintetizan la dimensión social de la fe cristiana que impulsaron el origen y espiritualidad militante de las llamadas en L.A. Comunidades Eclesiales de Base –CEB-, Comunidades Cristianas de Base –CCB- en Europa y en España, Comunidades Cristianas Populares –CCP-:

domingo, 20 de octubre de 2024

Campaña Pobreza Cero 2024. Granada 16 al 18 de Octubre de 2024.

 

Comunidades Cristianas Populares de Granada, junto a otros muchos colectivos granadinos hemos participado en la campaña Pobreza Cero 2024, organizada por la CONGRA. Ponemos abajo el manifiesto de este año, junto con las actividades realizadas. 

ANTE EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA 

            La pobreza continúa siendo la principal lacra de nuestro tiempo. Aunque su reducción está contemplada en los Objetivos 1 y 2 de Desarrollo Sostenible con el horizonte de 2030 (fin de la pobreza y hambre cero), continúa afectando a una considerable parte de la humanidad: 700 millones de personas viven con menos de 2 dólares diarios. El número de los que carecen de servicios dignos, como acceso al agua limpia, educación, saneamiento…, es considerablemente mayor 

            Volvemos a insistir en que esta realidad no es fruto del azar, sino consecuencia de una injusta distribución de la riqueza en la que los países occidentales se han apropiado de los recursos del Sur global, apoyados por un comercio desigual. Situación que dista mucho de corregirse, por cuanto que para la necesaria transición ecológica se precisan minerales valiosos y escasos, muchos de cuyos yacimientos se encuentran en África y América Latina, en donde las grandes potencias toman posiciones apropiándose de ellos a cambio de unas migajas. Una oportunidad que hubiera impulsado a muchos países del Sur a ocupar una posición digna en la economía mundial, nuevamente perdida por las actuales formas de colonialismo. 

jueves, 26 de septiembre de 2024

Organizaciones sociales y religiosas denuncian moción de Vox contra los Derechos Humanos en Granada.

 

Organizaciones sociales y religiosas como la Delegación Diocesana de Migraciones denuncian una moción de Vox contra los Derechos Humanos en Granada

 “Con esta moción, Vox opta conscientemente por fabricar un enemigo inexistente, desviando la atención de las dificultades reales que enfrentamos como sociedad”

 Granada, 26 de septiembre de 2024 

Un total de 18 organizaciones sociales y 5 de carácter religioso, entre ellas la Delegación Diocesana de Migraciones en Granada y la Plataforma de Comunidades Musulmanas de Granada, denuncian la moción que presentará Vox en el pleno del Ayuntamiento de Granada el próximo viernes 27 de septiembre. Se trata de una propuesta que ha sido calificada por las entidades firmantes como “un ataque frontal a los derechos humanos y a la cohesión social en la ciudad”. 

martes, 3 de septiembre de 2024

CCP en apoyo al Refugio Climático para las personas sin hogar en Granada.. Agosto 2024

 Ante la inacción del ayuntamiento de Granada, un grupo de personas y apoyo de diversos colectivos, mantienen abierto un refugio climático para las personas sin hogar, ante las altas temperaturas del mes de agosto.



Canción que hemos tarareado en el refugio:

 LA CALLE NO ES UN HOGAR. Bis, la calle, la calle, la calle, la calle, la calle no es un hogar.

 No queremos vivir en las calles. Bis No queremos, (4), No queremos vivir en las calles.

Tenemos derecho a vivienda, Bis. Tenemos (4). Tenemos derecho a vivienda. 

No queremos caridad sin derechos. Bis. No queremos(4) No queremos caridad sin derechos. 

Responsable es el ayuntamiento. Bis. Responsable (4) Responsable es el ayuntamiento.  

Albergue de alta tolerancia. Bis. Albergue (4) Albergue de alta tolerancia.  

En verano, Derechos humanos. Bis. en verano (4) en verano, derechos humanos.  

Las calores, seguro nos matan. Bis. Las Calores (4) Las calores, seguro nos matan.  

Desayuno con cena y con techo. Bis. Desayuno(4) Desayuno con cena y con techo.  

Queremos locales vacíos. bis Queremos (4) Queremos locales vacíos.  

Más Derechos y menos procesiones. bis Mapas derechos (4) Más derechos y menos procesiones.  

Carazo te mando al carajo. Bis Carazo (4) Carazo te mando al carajo.

sábado, 17 de agosto de 2024

Conmemoración 88º del asesinato Blas Infante y Dos andaluces asesinados hace 88 años (Federico García Lorca). Miguel Santiago Losada. Sevilla 10/08/2024

 

 Si te dijera, amor mío Que temo a la madrugada No sé qué estrellas son estas Que hieren como amenazas Ni sé qué sangra la Luna Al filo de su guadaña 

 18 de julio de 1936. A las dos de la tarde se subleva contra el Gobierno un amplio sector del ejército. Sobre las ocho de la tarde José M.ª Varela, gobernador civil de Sevilla, se rinde telefónicamente a Queipo de Llano. Durante esos primeros días del golpe fascista asesinaron a miles de personas.

 2 de agosto de 1936. La Casa de la Alegría (Dar al-Farah) respiraba fiesta. La familia celebraba el santo de María de los Ángeles, la segunda de los cuatro hijos de Blas Infante. El padre acababa de cumplir 51 años, ella solo contaba con seis. Seguramente, mientras comían los dulces preparados por Rosario Delgado, que servía a la casa y era una más de la familia, se darían algún que otro chapuzón en la alberca bajo la atenta mirada de la madre, Angustias García Parias. Entre tanto, por la colina de la casa subieron los malos augurios: unos hombres desconocidos, comandados por el sargento Crespo, vestidos con camisas y gorros azules, armados y en actitud amenazante irrumpen aguando la festividad de María de los Ángeles. Detuvieron a Blas Infante. La familia con el alma en vilo se queda aterrorizada.

 2 al 10 de agosto de 1936. Mientras Blas Infante es conducido a Coria, Angustias, junto con Rosario, coge a sus cuatro hijos y marcha a Sevilla para hablar con su tío Pedro Parias, nombrado gobernador civil tras el golpe de Estado. De nada sirvieron sus súplicas, ni humillaciones. A él lo condujeron al cuartelillo de Falange de Sevilla hasta que fue trasladado a los cines Jáuregui, habilitados como cárcel. Angustias no dejó de visitarlo un solo día desde que fue detenido. Mientras tanto ella va muriendo en vida. Entre el 8 y el 9 de agosto, Blas Infante sabe que no tiene salvación, que lo van a matar. Se quita su reloj, la alianza de su boda con Angustias y una pluma estilográfica y se lo entrega al procurador José Martínez Luna, el único conocido que entraba en la cárcel, para que se lo haga llegar a la familia. Fue su manera de despedirse ante el trágico final.