Mostrando entradas con la etiqueta CONGRESO DE TEOLOGÍA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONGRESO DE TEOLOGÍA.. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2025

COMENZANDO EL CURSO EN CCP. Combonianos 27/09/2025.

 

Hemos comenzado el encuentro de inicio de curso con una meditación guiada por Loli.

Seguidamente en Video hemos visionado la charla de Ivone Guevara: “Sois la luz del mundo”: justicia económica, ecológica y de género. Pronunciada en el 44 Congreso de Teología 2025. 

Puedes descargarte el texto en este enlace: https://congresodeteologia.info/wp-content/uploads/2025/09/IVONE-GEBARA-SOY-LA-LUZ-DEL-MUNDO.pdf

Después del visionado mantuvimos un rico debate, que sigue abierto para seguir la reflexión durante este curso: 

jueves, 11 de septiembre de 2025

Mensaje del 44 Congreso de Teología sobre "Un mundo en tinieblas. ¿Hay razones para la esperanza?"

"Proponemos un cristianismo que aprenda a caminar por terrenos mezclados de flores y espinas, sin idealismos, pero sin renunciar a la utopía"

07.09.2025



El pueblo que estaba en tinieblas vio una gran luz (Is 9,2) Sois la luz del mundo (Mt 5,24)

Del 5 al 7 de septiembre de 2025 hemos celebrado el 44 Congreso de Teología sobre "Un mundo en tinieblas. ¿Hay razones para la esperanza?", en el que han participado más de 250 personas de diferentes países y continentes. Nos han acompañado en la reflexión especialistas en ciencia política, ciencias de la información, teología de la liberación y teología ecofeminista, que han ofrecido rigurosos análisis y propuestas para salir del mundo en tinieblas en el que nos encontramos.

miércoles, 9 de octubre de 2024

43 Congreso de Teología. Guerra y Paz: ¿Hay salida a la vista?. 6 al 8 de Septiembre 2024.

 

43 Congreso de Teología

Ver presentación del congreso.

Olga Rodríguez Francisco – Juan José Tamayo (Presentación)
Ante la normalización de la guerra, una cultura de paz.

1. Jesús A. Núñez Villaverde
Conflictos y Acción Humanitaria.

Descargar texto

 

miércoles, 21 de septiembre de 2022

41 Congreso de Teología (septiembre 2022) Venimos de una pandemia: "Levantate y anda". Ponencias y Mensaje.


  Ofrecemos enlaces  al canal de youtube del
Congreso de Teología
para que podáis disfrutar y pensar
con las lúcidas ponencias
que se presentaron en el 
41 congreso de teología
 de youtube del
Congreso de Teología
para que podáis disfrutar y pensar
con las lúcidas ponencias
que se presentaron en el 
41 congreso de teología

 41 Congreso de Teología (septiembre 2022)

Venimos de una pandemia: "Levantate y anda"

sábado, 6 de agosto de 2022

41 Congreso de Teología. 9 al 11 de Septiembre 2022. On line.

 

41 Congreso de Teología

Desde hace más de dos años venimos sufriendo una pandemia mundial que ha provocado más de doscientos millones de personas contagiadas y la muerte de más de diez millones de seres humanos. Pero no podemos quedarnos en las cifras fría de ellas hay vidas humanas frustradas, proyectos truncados y experiencias de amor rotas, La covid-19 no ha afectado a todos por igual y con la misma intensidad. Lo que ha puesto de manifiesto es. por una parte, la vulnerabilidad del ser humano y la fragilidad del mundo, y, por otra, el fracaso del modelo neoliberal que ha reforzado las brechas de la desigualdad.

Este año celebramos el 41 Congreso centrado en la pandemia, sus consecuencias y las posibles respuestas. Lo inaugurará Vítor Codina, quien hablará de “Pandemia y resistencia” mostrando cómo la experiencia vivida estos dos años no puede llevarnos a una parálisis, sino que requiere una respuesta liberadora desde la resistencia activa.

Maite Muñoz hará un análisis sobre “El virus que paralizó nuestras vidas”, y Victoria Camps reflexionará sobre “El valor emergente del cuidado” como respuesta a las situaciones de precariedad provocadas por la pandemia y sus consecuencias en la postpandemia. A continuación, tendrá lugar la reflexión teológica. Jesús Peláez, se centrará en la “Resistencia de Jesús de Nazaret ante los poderes”, y Leonardo Boff lo hará con la conferencia “Hacia una Iglesia samaritana y cuidadora de la naturaleza” desde una perspectiva ética, ecológica y utópica.

El Congreso terminará con la lectura del Mensaje, que ofrecerá las líneas de acción a seguir.