En el día de tod@s l@s Sant@s: ¡Gracias por el lujo de haber compartido junt@s tantas Utopías y Esperanzas!. Con nuestro especial recuerdo a Mª Luisa y Manuela, Cati, Encarnita, Pilar, Miguel, Mariano, José Antonio, Juan Lanza, Juan Laguna, Carmelo, Ángel y Encarna, Pope, Kim, Pepe Castillo, Pablo, Julio...
La vida de las Comunidades Cristianas Populares de Granada: Cristian@s de base, transformando esta sociedad, desde los valores de Jesús.
domingo, 2 de noviembre de 2025
jueves, 4 de mayo de 2023
Así me aproximo a la Resurrección por Waldo Gerardo Fernández
Así me aproximo a la Resurrección
Lo hemos leído y escuchado muchas veces: el viernes por la tarde Jesús muere en la cruz y es sepultado. El domingo al alba, unas 36 horas después, despierta del sueño de la muerte y sale vivo del sepulcro, camina, habla, enciende el fuego y asa el pescado, se deja tocar, parte el pan, come… Aparece y desaparece de repente, entra en un lugar estando las puertas cerradas y, finalmente, asciende al cielo…
La ciencia y la experiencia nos dicen que nuestro cerebro se vuelve irrecuperable después de unos minutos sin oxígeno. No hay vida sin procesos bioquímicos y éstos se acaban con la muerte. Cuando el corazón deja de latir y de enviar sangre oxigenada hacia el cerebro, dejan de funcionar los miles de millones de conexiones que gobiernan nuestro complejo organismo y ya no es posible que se reconstruyan. Volver a la vida después de morir no es posible. La resurrección corporal de Jesús no es creíble para nuestro pensamiento moderno…
Casi ninguno de los teólogos actuales habla de la resurrección de Jesús como la revivificación de un cadáver que vuelve a la vida anterior. La resurrección no puede calificarse de hecho histórico, empírico y verificable. En los relatos sobre las apariciones se aprecian muchas contradicciones en cuanto a su número, lugares en que se produjeron, qué personas fueron testigos y en qué formas vieron a Jesús, en qué momento y durante cuánto tiempo se produjeron…Parece son relatos claramente catequéticos, surgidos unos 40 años después de que Jesús fuera crucificado.
miércoles, 21 de diciembre de 2022
Celebrando la Navidad en CCP-Granada 2022.
Comenzó Loli dándonos a todas la Bienvenida, Antonio colgó este cartel y explicó que celebrar la navidad, significa CELEBRAR LA VIDA, que renace cada día en nosotras.
Si yo encontrara la estrella que me guiara,
Yo la metería muy dentro de mi pecho y la venerara,
Si encontrara la estrella que en el camino me alumbrara.
sábado, 27 de agosto de 2022
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Las Comunidades Cristianas de Base siguen vivas. Carlos F. Barberá.
Tomado de la revista ALANDAR
Las comunidades cristianas de base siguen vivas
Más de medio siglo después de su nacimiento, las comunidades de base siguen vivas. Según su coordinadora, en España agrupan a un millar de cristianos para los que el compromiso, y el compartir la vida y la celebración son esenciales.
Nacidas en Latinoamérica en los años 60, las comunidades cristianas de base tuvieron, según los países, un amplio desarrollo. En el año 2000 se contaba que había en Brasil 70.000 de ellas.
En España, llamadas comunidades cristianas populares (CCP), nacen igualmente en la década de los 60 y en 1969 tiene lugar la primera Asamblea nacional.
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Homenaje Vecinal a Encarna y Ángel. 24/09/2021

Convocados por la Asociación de pensionistas y jubiladas del Polígono de Cartuja y el Centro de Participación activa de Mayores, nos reunimos en la Plaza Agustín Laborde, para rendir homenaje a nuestros amigos Encarna y Ángel.
Comenzó el acto con la intervención del coro del Centro de Mayores cantando las canciones que le gustaban a Encarna, Soy de Andalucía....Los cuatro muleros. Continuó Loli, en representación del Club de Pensionistas, y así todos los colectivos que apoyaron el acto: Las Comunidades Cristianas Populares, Asociación Adultos Cartuja, La Asociación Andaluza de Barrios Ignorados. Por último se abrió el micrófono para la participación de las vecinas que quisieron expresar su sentir.
miércoles, 23 de junio de 2021
Encuentro fin de curso en CCP-Granada. Combonianos 20/06/2021
Nos despedimos, de nuevo, de este curso, raro, de la pandemia.
El ENCUENTRO fué el Domingo 20 de Junio a las 10.30, en los Combonianos.
A las 10.30h. José Manuel nos dió la bienvenida. Nos saludamos con la mirada, el codo, el gesto de acogida y nos contamos como nos va la vida y hemos vivido este curso.
Loli nos facilitó la Meditación ante la naturaleza y en el silencio teniendo presentes a los que ya están de otra manera. Especialmente a Juan Laguna, Encarna y Ángel.
miércoles, 9 de junio de 2021
ENCARNACIÓN OLMEDO: Una vida acompañando las luchas contra la exclusión social y la pobreza en el Polígono de la Cartuja de Granada
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada agradecemos tanta Vida compartida con nuestra amiga y compañera Encarna, con este artículo que en nuestro nombre escribe Pepe Gilabert.
Umbrío por la pena, como dijo el poeta Miguel Hernández, me repongo para escribir unas palabras de recuerdo y homenaje a nuestra amiga Encarnación Olmedo. Después de la partida de quien fue nuestra amiga muy querida, los ojos y las manos, que ya no podrán ver y tocar su presencia, se refugian en el recuerdo para poder soportar el dolor que araña la puerta de nuestro pecho. Encarna, la incombustible, la luchadora incansable, la amiga siempre de guardia, la constante defensora de los últimos entre los últimos de su barrio; Encarna, la que parecía un huracán, se nos ha ido apagando y nos ha dejado cargados con el dolor de su partida, pero reconfortados con la luz de su vida entregada con amor a los que más lo necesitaban.
Cuando Ángel, después de secularizarse, le pidió matrimonio a Encarna, ella le dijo que sí, pero con una condición: que tendrían que vivir siempre en el Barrio de la Cartuja. Ángel aceptó y ambos han cumplido su acuerdo y han vivido en ese barrio desde entonces hasta el último día de sus vidas. Podrían, como hicieron muchos, haberse mudado a otra zona, pero han preferido dedicar toda su vida a los vecinos y vecinas de uno de los barrios más deprimidos de Granada.
domingo, 9 de mayo de 2021
CCP, en recuerdo de nuestro amigo Ángel Aguado, por tanta vida compartida. Gracias a la VIDA. Con Dios amigo, con Dios hermano. 4/05/2021
DESPEDIDA DE NUESTRO COMPAÑERO Y AMIGO ÁNGEL AGUADO FAJARDO. Por José Gilabert Ramos, en nombre de CCP.
Otra vez las comunidades cristianas populares de Granada nos enfrentamos a una nueva pérdida. Se nos ha ido nuestro amigo y compañero Ángel Aguado, después de un largo tiempo luchando contra la enfermedad.
En su perfil de Facebook, Ángel se define a sí mismo con estas escuetas palabras: Soy un jubilado. Últimamente trabajé en la biblioteca de la Universidad de Granada, y antes de librero y de peón de la construcción....
Ángel Aguado perteneció a las comunidades desde sus inicios en Granada a principios de los años 70. Formó parte de la comunidad del Polígono, junto con su mujer, Encarna y con Pedro Gómez, Pilar Ocaña, Pepe Castillo, Margot…
Ángel fue una persona muy íntegra y coherente a lo largo de toda su vida. Nació en el seno de una familia humilde del pueblo de Pinos del Valle. Estudió en el Seminario Diocesano de Granada y se ordenó sacerdote. Su primer destino fue en La Alpujarra, atendiendo las parroquias de varios pueblos. Su juventud y sus ganas de servir pronto se dejaron notar entre sus feligreses. Además de sus labores pastorales, Ángel se integró en la vida de los alpujarreños ayudándoles siempre que era necesario en las labores de recolección de la almendra y otros cultivos.
viernes, 23 de abril de 2021
Tres libros GRATIS y +. Nuevo Tiempo Axial. Después de Dios y de las religiones, otro modelo es posible.
Ya están disponibles en formato papel los tres libros de la colección NUEVO TIEMPO AXIAL. Se piden a PODIBOOKS y llegan en tres días. Desde uno hasta los ejemplares que queráis. Impresión a demanda.
jueves, 15 de abril de 2021
viernes, 9 de abril de 2021
En la despedida de nuestro amigo Carmelo Pérez. +31/03/2021
De nuevo, otra vez, esta terrible pandemia se lleva a otra persona muy cercana y querida de las Comunidades Cristianas Populares de Granada. Nuestro amigo y compañero Carmelo Pérez falleció el pasado 31 de marzo, miércoles santo. Sigue viviendo, de otra manera en nuestro corazón.
Carmelo fue un pilar fundamental en la Comunidad de San Ildefonso desde la llegada al barrio de José Antonio Moreno como párroco. Su personalidad inquieta y dinámica se manifestó ya desde muy joven en un compromiso activo con las acciones sociales y educativas de la parroquia y de la asociación de vecinos....
Fue educador de los niñas y niños del barrio en el Movimiento Junior; participó en la creación del grupo de teatro La Cuesta, formado por jóvenes del barrio; fue coordinador de un grupo de teología popular formado por jóvenes y adultos de la parroquia. Cuando nacieron en Granada las primeras comunidades cristianas populares, Carmelo formó parte muy activa en la Comunidad de San Ildefonso....
Su implicación en el barrio, siempre desde una acción eminentemente educativa, se centró en el acompañamiento de las y los jóvenes y niños en la organización de las colonias de verano, excursiones culturales, convivencias y sobre todo en la labor continuada día tras día en las actividades culturales y recreativas de los salones y el patio de la parroquia. Posteriormente, ya como profesional de la psicología, acompañó y ayudó a muchas de esas chicas y chicos del barrio a solucionar problemas personales o familiares.
domingo, 20 de diciembre de 2020
Las CCP de Granada, en recuerdo a nuestro amigo y compañero Juan Laguna. 20/12/2020
Imagen tomada de Ideal de Granada.
La Comunidad Cristiana Popular de San Ildefonso, en nombre de las CCP de Granada, (no pudimos ser más por motivos de la pandemia), nos hemos reunido en la mañana de hoy 20 de diciembre, con Marisa Acedo, miembro de nuestra comunidad y su familia, compañera de Juan, para acompañarla, y sentir juntas y sobre todo AGRADECER juntas la presencia de Juan en nuestras vidas.Hemos comenzado con un rato de Silencio introducido por Rafa, su hijo y un artículo de los muchos que se han escrito en la prensa sobre el perfil profesional y humano de Juan.
martes, 8 de diciembre de 2020
¿Estrenamos una Navidad más humana y cristiana?. Emma Martínez Ocaña. Teóloga feminista y psicoterapeuta.
Sin duda que esta navidad va a ser muy distinta a las anteriores. Para muchas personas puede ser un tiempo de dolor por las pérdidas de familiares, amistades, trabajo, dinero, salud… También podrá costarnos no poder encontrarnos con tantas personas como nos gustaría, ni abrazarnos, ni prolongar noches de tertulia y fiesta.
sábado, 31 de octubre de 2020
Encuentro de las CCP de Antequera, Málaga y Sierra Sur, después del confinamiento. 24/10/2020
Acudimos 12 personas: Adela, Charo, Evelia, Javier, Jose. Juan, Lola, Lucas, Luis, Manoli, Piar y Rafa. Pepe Sánchez pensaba venir pero a última hora le hicieron una prueba del virus por una pequeña operación que le harán el lunes y se quedó con las ganas. Fran me llamó interesándose por cómo fue el encuentro pues por su situación delicada no se atrevió. Esta super ocupadísimo resolviendo pegas con muchos inmigrantes que hay este año en Alameda. (Le vendrían bien mantas). Recibimos comunicación días anteriores sobre su parecer sobre el encuentro de: Juan Luis, Pedro, Paco y Lourdes, Mary Ángeles. (Al final van sus comunicaciones) También llamó Gracia Mary, muy interesada. A Pituca se le ha muerto un hermano que vivía en Valladolid. También a Teresa otro hermano, en Madrid. Somos conscientes de que los que no acudieron, de los que suelen hacerlo, se quedaron con las ganas.....
domingo, 14 de junio de 2020
Corpus Christi. José Gilabert. Mi cuerpo es comida. P. Casaldáliga/C. Fones
Pan para todas las bocas.
Pan caliente regado con aceite
en la mesa compartida.
Pan soñado y deseado
en las horas del hambre
del que huye con lo puesto.
Pan de pan envuelto en celofán
en la vitrina del súper.
Pan duro, duro,
que es mejor que ninguno.
Pan caído, pan tirado,
pan desperdiciado.
Divino pan desnaturalizado.
Pan adulterado,
maltratado,
suplementado.
Cuerpo de cristo,
candeal alimento,
en el calor de Junio.
José Gilabert Ramos
(Nacen Claridades Todavía)
Abril 2019.
miércoles, 20 de mayo de 2020
Luces, sombras y esperanzas de esta pandemia mundial. Por Pedro Castilla Madriñán
viernes, 20 de marzo de 2020
La Primavera no lo sabía....Coronavirus Marzo 2020
Si, hay aislamiento.
Sí, hay compras de pánico.
Sí, hay enfermedad.
Sí, incluso hay muerte.
puedes escuchar a los pájaros de nuevo.
el cielo ya no está lleno de humos,
pero azul, gris y claro.
puedan escuchar las voces de las familias a su alrededor.

















