La vida de las Comunidades Cristianas Populares de Granada: Cristian@s de base, transformando esta sociedad, desde los valores de Jesús.
lunes, 10 de febrero de 2025
domingo, 26 de noviembre de 2023
Celebrando tanta Vida compartida con Pepe Castillo en CCP. 25/11/2023.
Presidiendo este mural, que Antonio Ruiz colocó en la pared de nuestro local de Comunidades Cristianas Populares de Granada, en la Atarazana, celebramos la suerte de haber compartido tanta Vida con Pepe Castillo.
Comenzamos la celebración teniendo presente a Pepe Castillo y a Pablo Fernández, que había fallecido esa mañana, compañero en CCP y en Derechos Humanos. Las mujeres asesinadas, por el 25N, y al pueblo palestino asesinado también.
Pusimos una secuencia de las muchas charlas de Pepe en Youtube donde diferenciaba entre Religión, que surge de la necesidad y el Evangelio que surge de la generosidad...Podéis ver aquí la charla: Religión y Evangelio.
El evangelio de este domingo es la parábola del juicio final. Su mensaje es que lo que importa es el servicio a los demás y a los últimos para que el reinado de los valores de Jesús haga posible un mundo nuevo. Y este es el mensaje que nos dejó también Pepe Castillo: En la humanidad encontramos nuestra divinidad y viceversa.
Abrimos un espacio donde cada asistente fue expresando su experiencia con Pepe y lo que Pepe ha aportado a las Comunidades y a la humanidad.
jueves, 14 de septiembre de 2023
Gracias Pope. Referente para las CCP de Andalucía.
A su vuelta a España, participó como cura obrero en la trágica y sangrienta huelga de la construcción en Granada en el año 70. En la época de Franco sufrió diversas multas gubernativas y hasta llegó a conocer la cárcel de Carabanchel. Ayudó a crear el “Grupo de no Violencia” junto a Fermina Puerta con sus huelgas de hambre. Fundador de la asociación “Solidaridad Andaluza” junto a José María García-Mauriño, participó muy activamente en la campaña por la autonomía plena para Andalucía.
miércoles, 15 de febrero de 2023
Gracias a la Vida por la Vida de Enrique de Castro. Comunidades Cristianas de Base de Andalucía.
Enrique de Castro ha iniciado su viaje a la otra orilla del río de la vida a las 7 de esta mañana. Brindemos por su VIDA. Gracias a la Vida.
Bertolt Brecht de haber conocido a Enrique de Castro le hubiese dedicado estas palabras: “Hay hombres que luchan un día, y son buenos; hay otros que luchan un año, y son mejores; hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos, pero hay los que luchan toda una vida… ésos son los imprescindibles”.
Enrique de Castro, conocido como el cura de la parroquia de Entrevías, o por algunos titulares mediáticos como el cura rojo de Vallecas, fue uno de esos incansables luchadores por las personas más empobrecidas y excluidas de los últimos 50 años. Ordenado sacerdote en 1972 y destinado a Vallecas, cambió repentinamente su vida al darse de bruces con la realidad social en la que miles de personas tenían que vivir a diario situaciones de extrema pobreza, exclusión, explotación, carencias afectivas, rupturas por la droga y por la cárcel, desesperación, etc.
domingo, 6 de febrero de 2022
Vías legales, vidas seguras, migrar es un derecho. Acción andante (Redgra) y Círculo de Silencio. (4/Febrero/2022)
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada participamos en la Acción andante convocada por la Red Granadina por el Refugio y la Acogida (Redgra), el viernes 4 de Febrero, que partió de la Subdelegación del Gobierno en la Gran vía de Granada hasta la Fuente de las Batallas donde inició el Círculo de Silencio como grito de denuncia contra la impunidad de las muertes en Tarajal, Ceuta, hace ocho años.
VIAS LEGALES, VIDAS SEGURAS. MIGRAR ES UN DERECHO
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Homenaje Vecinal a Encarna y Ángel. 24/09/2021
Convocados por la Asociación de pensionistas y jubiladas del Polígono de Cartuja y el Centro de Participación activa de Mayores, nos reunimos en la Plaza Agustín Laborde, para rendir homenaje a nuestros amigos Encarna y Ángel.
Comenzó el acto con la intervención del coro del Centro de Mayores cantando las canciones que le gustaban a Encarna, Soy de Andalucía....Los cuatro muleros. Continuó Loli, en representación del Club de Pensionistas, y así todos los colectivos que apoyaron el acto: Las Comunidades Cristianas Populares, Asociación Adultos Cartuja, La Asociación Andaluza de Barrios Ignorados. Por último se abrió el micrófono para la participación de las vecinas que quisieron expresar su sentir.
jueves, 12 de agosto de 2021
Aquel 10 de Agosto del 69...Enrique y Diamantino
ENRIQUE "EL CURA DE PEDRERA"
miércoles, 23 de junio de 2021
Encuentro fin de curso en CCP-Granada. Combonianos 20/06/2021
Nos despedimos, de nuevo, de este curso, raro, de la pandemia.
El ENCUENTRO fué el Domingo 20 de Junio a las 10.30, en los Combonianos.
A las 10.30h. José Manuel nos dió la bienvenida. Nos saludamos con la mirada, el codo, el gesto de acogida y nos contamos como nos va la vida y hemos vivido este curso.
Loli nos facilitó la Meditación ante la naturaleza y en el silencio teniendo presentes a los que ya están de otra manera. Especialmente a Juan Laguna, Encarna y Ángel.
miércoles, 9 de junio de 2021
ENCARNACIÓN OLMEDO: Una vida acompañando las luchas contra la exclusión social y la pobreza en el Polígono de la Cartuja de Granada
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada agradecemos tanta Vida compartida con nuestra amiga y compañera Encarna, con este artículo que en nuestro nombre escribe Pepe Gilabert.
Umbrío por la pena, como dijo el poeta Miguel Hernández, me repongo para escribir unas palabras de recuerdo y homenaje a nuestra amiga Encarnación Olmedo. Después de la partida de quien fue nuestra amiga muy querida, los ojos y las manos, que ya no podrán ver y tocar su presencia, se refugian en el recuerdo para poder soportar el dolor que araña la puerta de nuestro pecho. Encarna, la incombustible, la luchadora incansable, la amiga siempre de guardia, la constante defensora de los últimos entre los últimos de su barrio; Encarna, la que parecía un huracán, se nos ha ido apagando y nos ha dejado cargados con el dolor de su partida, pero reconfortados con la luz de su vida entregada con amor a los que más lo necesitaban.
Cuando Ángel, después de secularizarse, le pidió matrimonio a Encarna, ella le dijo que sí, pero con una condición: que tendrían que vivir siempre en el Barrio de la Cartuja. Ángel aceptó y ambos han cumplido su acuerdo y han vivido en ese barrio desde entonces hasta el último día de sus vidas. Podrían, como hicieron muchos, haberse mudado a otra zona, pero han preferido dedicar toda su vida a los vecinos y vecinas de uno de los barrios más deprimidos de Granada.
domingo, 9 de mayo de 2021
CCP, en recuerdo de nuestro amigo Ángel Aguado, por tanta vida compartida. Gracias a la VIDA. Con Dios amigo, con Dios hermano. 4/05/2021
DESPEDIDA DE NUESTRO COMPAÑERO Y AMIGO ÁNGEL AGUADO FAJARDO. Por José Gilabert Ramos, en nombre de CCP.
Otra vez las comunidades cristianas populares de Granada nos enfrentamos a una nueva pérdida. Se nos ha ido nuestro amigo y compañero Ángel Aguado, después de un largo tiempo luchando contra la enfermedad.
En su perfil de Facebook, Ángel se define a sí mismo con estas escuetas palabras: Soy un jubilado. Últimamente trabajé en la biblioteca de la Universidad de Granada, y antes de librero y de peón de la construcción....
Ángel Aguado perteneció a las comunidades desde sus inicios en Granada a principios de los años 70. Formó parte de la comunidad del Polígono, junto con su mujer, Encarna y con Pedro Gómez, Pilar Ocaña, Pepe Castillo, Margot…
Ángel fue una persona muy íntegra y coherente a lo largo de toda su vida. Nació en el seno de una familia humilde del pueblo de Pinos del Valle. Estudió en el Seminario Diocesano de Granada y se ordenó sacerdote. Su primer destino fue en La Alpujarra, atendiendo las parroquias de varios pueblos. Su juventud y sus ganas de servir pronto se dejaron notar entre sus feligreses. Además de sus labores pastorales, Ángel se integró en la vida de los alpujarreños ayudándoles siempre que era necesario en las labores de recolección de la almendra y otros cultivos.
viernes, 9 de abril de 2021
En la despedida de nuestro amigo Carmelo Pérez. +31/03/2021
De nuevo, otra vez, esta terrible pandemia se lleva a otra persona muy cercana y querida de las Comunidades Cristianas Populares de Granada. Nuestro amigo y compañero Carmelo Pérez falleció el pasado 31 de marzo, miércoles santo. Sigue viviendo, de otra manera en nuestro corazón.
Carmelo fue un pilar fundamental en la Comunidad de San Ildefonso desde la llegada al barrio de José Antonio Moreno como párroco. Su personalidad inquieta y dinámica se manifestó ya desde muy joven en un compromiso activo con las acciones sociales y educativas de la parroquia y de la asociación de vecinos....
Fue educador de los niñas y niños del barrio en el Movimiento Junior; participó en la creación del grupo de teatro La Cuesta, formado por jóvenes del barrio; fue coordinador de un grupo de teología popular formado por jóvenes y adultos de la parroquia. Cuando nacieron en Granada las primeras comunidades cristianas populares, Carmelo formó parte muy activa en la Comunidad de San Ildefonso....
Su implicación en el barrio, siempre desde una acción eminentemente educativa, se centró en el acompañamiento de las y los jóvenes y niños en la organización de las colonias de verano, excursiones culturales, convivencias y sobre todo en la labor continuada día tras día en las actividades culturales y recreativas de los salones y el patio de la parroquia. Posteriormente, ya como profesional de la psicología, acompañó y ayudó a muchas de esas chicas y chicos del barrio a solucionar problemas personales o familiares.
lunes, 8 de febrero de 2021
VIII Marcha por la Dignidad. Tarajal. Granada, 6/2/21
Sábado 6 de Febrero, se cumplen 7 años desde que fallecieran 14 migrantes tratando de llegar a nuestras costas por el Tarajal (Ceuta). En muchas ciudades de España y de otros países se han celebrado diferentes actividades. Entre ellas, Granada, donde la RedGra (Red Granadina por el Refugio y la Acogida), No Borders, Comunidades Cristianas Populares y otros colectivos, han organizado una manifestación entre Plaza Nueva y La Fuente de las Batallas. Además tanto al comienzo como al final han realizado sendas performances. Al finalizar se ha leído este manifiesto:...
jueves, 28 de enero de 2021
Otra celebración es posible y necesaria. Laica e inclusiva. En memoria de Juan Laguna. 16/1/2021
El sábado 16 de enero, preparamos y participamos en una celebración
de despedida y recuerdo de nuestro amigo Juan Laguna, fallecido por Covid. Fue un acto
público en la iglesia del Carmen de Granada.
Juan se definía a sí mismo ateo y cristiano. Todo es posible....
Quisimos hacer una celebración inclusiva y laica, donde todas las personas de cualquier procedencia, creencia o increencia pudiera expresar y compartir el cariño por Juan. Desde el dolor y también desde el agradecimiento por lo mucho compartido, crecido y disfrutado con él y los valores por un mundo nuevo. Sentir que vive con nosotras de otra manera. El templo estuvo al completo guardando las medidas de distancia y mascarilla. Numerosas personas de los diversos ámbitos en los que Juan compartió la vida, profesional y social....
domingo, 20 de diciembre de 2020
Las CCP de Granada, en recuerdo a nuestro amigo y compañero Juan Laguna. 20/12/2020
Imagen tomada de Ideal de Granada.
La Comunidad Cristiana Popular de San Ildefonso, en nombre de las CCP de Granada, (no pudimos ser más por motivos de la pandemia), nos hemos reunido en la mañana de hoy 20 de diciembre, con Marisa Acedo, miembro de nuestra comunidad y su familia, compañera de Juan, para acompañarla, y sentir juntas y sobre todo AGRADECER juntas la presencia de Juan en nuestras vidas.Hemos comenzado con un rato de Silencio introducido por Rafa, su hijo y un artículo de los muchos que se han escrito en la prensa sobre el perfil profesional y humano de Juan.
lunes, 17 de agosto de 2020
CCP en Recuerdo y Gratitud de Pedro Casaldáliga. +8/8/2020
jueves, 13 de febrero de 2020
25 años sin Diamantino. Osuna 9 de Febrero de 2020.

lunes, 10 de junio de 2019
La parroquia de San Ildefonso de Granada, Jose Antonio Moreno, las CCP...en el nacimiento del movimiento Gay en Granada.
Publicación original en este enlace: Pinchar aquí.
«Aún hay gente en Granada que se gira para mirar a una pareja gay»

Este viernes se celebra la Marcha del Orgullo para conmemorar el día oficial que es el próximo 28 de junio
El 'perfomancero' y el cura
Los retos actuales
lunes, 28 de enero de 2019
De la Cruz al martillo. Documental sobre los "curas rojos" en Granada y Sevilla.
'De la cruz al martillo'. Ideal
Tras la huella de los curas obreros
Se unieron al pueblo y a los desfavorecidos durante el tardofranquismo y la transición, sufrieron la represión, la Iglesia les dio de lado, pero siguieron adelante. Un documental reivindica ahora su papel en Granada y Sevilla
Una deuda pendiente
La huelga de 1970

La Virgencica
El Centro Lorca, escenario de un cálido homenaje a los curas obreros de la Transición. Ideal

La proyección de 'De la cruz al martillo' llenó el auditorio del Centro Lorca, que aplaudió el film y participó en el coloquio posterior
Cuidada producción
‘De la cruz al martillo’ recupera del olvido la figura de los ‘curas rojos’
- Un documental recuerda la labor de un grupo de religiosos en La Virgencica
- Los curas obreros tuvieron una fuerte presencia en Granada entre los sesenta y ochenta

"NUNCA SE LES HA REIVINDICADO PORQUE NADARON CONTRACORRIENTE DENTRO DE LA IGLESIA", INDICA RAFAEL GUERRERO, DIRECTOR DE CONTENIDOS, GUION Y NARRACIÓN DEL DOCUMENTAL