martes, 1 de abril de 2025

Encuentro CCP Granada 22/03/2025. En Combonianos. "CONSTRUYENDO NUEVOS ESTILOS DE VIDA INTEGRADOS Y COMPASIVOS. TEJIENDO COMPROMISOS CON EL MUNDO": (Federico Velázquez de Castro)

Comenzamos nuestro encuentro con una meditación dirigida por Loli.

Esta fue la brillante reflexión facilitada por Federico, a la que siguió una rica puesta en común.

 "CONSTRUYENDO NUEVOS ESTILOS DE VIDA INTEGRADOS Y COMPASIVOS. TEJIENDO COMPROMISOS CON EL MUNDO": (Federico Velázquez de Castro)

1. Reconocimiento de la persistencia de las clases sociales aunque son negadas por el neoliberalismo.

2. Rasgos de la sociedad actual:

    * Egoísmo posmoderno: predominio de la privacidad/individualidad. Lo propio es lo primero (mi, mi, mi, lo mío). Devaluación de lo colectivo, interés reducido a grupos pequeños cerrados con intereses concretos. Jóvenes (mi familia, mis amigos ¿Mi país?).

    * Codicia: su dominio se incrementa con el neoliberalismo desde la década de los 80 del siglo XX. Ambición sin límites a todos los niveles (relaciones personales y sociales). M. Tatcher: «No me importa dejar la política porque la ideología ha quedado).

    * Tibieza en las personas para afrontar los desafíos de las relaciones interpersonales y conflictos sociales: alienación ante los problemas generales. Se han desarrollado "armaduras y escudos" psicológicos para no ver los problemas, mirando hacia otro lado (buena parte de posturas negacionistas que aparecen no sólo en el ámbito de relaciones con el mundo natural/ambiental). La UE es indiferente; mira para otro lado (Gaza y pueblo palestino).

    ¿Cómo afrontamos esa grave problemática?

- Desde la NO VIOLENCIA: la clase poderosa domina los medios de control social por diversos caminos. Afrontar la violencia con violencia siempre será perder el tiempo y mucho más. ¿Qué se puede hacer? Los movimientos han de ser NO VIOLENTOS. No podemos hacer lo mismo que los que mandan y controlan.

1. - Actuación política. No olvidar que la soberanía está en los pueblos. Y los planes deben estar para solucionar los problemas de los más vulnerables. Vía política: Para poder gestionar.

2. - La sociedad civil: plataformas de defensa social. Desarrollan trabajo para denuncia pero también deben ser propositivas. Vía social: Hay que trabajar como sociedad civil.

3. La Cultura también es un ámbito importante ya que promueve y alimenta el espectáculo. Vía Cultural: Como se hacía entre los obreros: Solidaridad, austeridad, compañerismo...

- Conversión "del corazón", entendido como proceso. Sustitución de los valores neoliberales por los compasivos, que incluye a lo "natural (Naturaleza en toda su amplitud)". CAMBIO: Personal y social. Desde el corazón, porque uno se va inclinando hacia la compasión y la justicia. «Creo que una brizna de hierba no es inferior a la jornada de los astros» (Walt Witman).

- Valores a promover: sencillez; sosiego; nutrición de lo "espiritual" utilizando todas las vías posibles. Reforzar el poder para "no colaborar" con lo que daña. No rechazar significarse, es decir, intervenir ante opiniones o actuaciones negativas dentro del ámbito de lo posible en cada circunstancia concreta. 

NUTRIR LOS VALORES:
- Alma; reflexión; oración; cultura; debate; meditación.

LA NO COLABORACIÓN: Decir NO.
HAY QUE SIGNIFICARSE Y ACTUAR: Dar nuestra opinión, no callar (sin heroicidades).

Y en lo Comunitario, hay que organizarse...
1) Acción desinteresada (a favor de un objetivo); sintiéndose orgulloso de lo que uno hace.
2) La importancia del testimonio: Aunque seamos pocos, hay que hacerlo...
3) Acción No violenta: No hay que destruir al adversario, sino recuperarlo/rescatar (es importante lo propositivo; lo constructivo).
4) El ideal: «Otro mundo es posible»... (para hacer catedrales hay que empezar aprendiendo a hacer buhardillas).
5) Paciencia: Pero no esperar de brazos cruzados ¡!
6) Cultura de Paz: Desde uno, pero en lo Comunitario tb.

Importante la figura del MEDIADOR/A.
LA PREVISIÓN DEL CONFLICTO SE HACE EN TIEMPOS DE PAZ, NO CUANDO YA HA ESTALLADO.

HAY QUE RECUPERAR LOS MOVIMIENTOS POR EL DESARME. 
«Aprender es recordar lo ya aprendido» (Platón).

SI EL SER HUMANO TIENE UN ANHELO, ESTARÁ EN ALGÚN SITIO...

Dimos la bienvenida a José Moreira que nos visitaba por primera vez, desde Texas y pusimos en la mesa nuestros compromisos, deseos, agradecimientos...para brindar por OTRO MUNDO POSIBLE compartiéndonos, no solo la comida sino con las demás.

 "CUARESMA PERFUMADA"

 Todavía la Cuaresma nos suena demasiado a triste, a castigo, a mortificación. La marca de la ceniza nos parece un recordatorio deprimente de lo poco que somos y de nuestro destino mortal. Nos cuesta descubrir la Cuaresma como buena noticia de llamada a la conversión a una vida de calidad.

 Vivimos en medio de un mundo  a veces, demasiado miserable: -con focos de corrupción y olor a podrido por muchas partes, -que produce basura de tantas clases - un mundo plagado de violencias, terror, torturas y malos tratos...-un sistema económico que hace del planeta una mina y una cloaca, destrozando y ensuciando agua, tierra, aire y conciencias.

 Y a la vez, damos gracias porque empezamos la Cuaresma como una llamada a abrir las ventanas, a ventilar nuestra alma, a orear nuestro corazón, a lavar nuestra cara y nuestro cuerpo todo, a peinarnos, arreglarnos y perfumarnos porque la Vida está con nosotros y nos acompaña en este camino hacia la Pascua.

 Por eso nuestra oración se hace canto para reconocerte:

Todo va a ir bien. Luis Guitarra.  

En Jesús descubrimos tu presencia en el silencio, y a buscar tu Espíritu en los signos de la vida: En todo lo humano, con sus glorias y miserias. Ese Espíritu que es como un perfume que no se ve, pero se siente, se percibe, y lo va llenando todo, creando ambiente, y se comparte como algo común y comunicativo.

Percibimos el mensaje de tu presencia seductora en tantos signos de vida, de esperanza, de bendición, cuando algo nos huele a Evangelioa Reino del dios del Amor y de la Vida, a Bienaventuranza, a Derechos Humanos, A Otro mundo posible y necesarioNos seduces con el perfume de tu Espíritu y nos dejamos seducir. Así nos hacemos difusores de tu amor, del buen rollo de tu Evangelio y de la esperanza que ambiente el mundo que vivimos.

 Gracias, por esta Cuaresma perfumada que nos invita a celebrar la conversión a una vida de calidad. Por todo ello BRINDAMOS Y COMPARTIMOS LA COMIDA, recordando La memoria subversiva de Jesús, que nos invita A compartirnos con los demás.

Con el cafelito, bollos, Chocolate de Tere y cía, Carlos nos comentó los proyectos de cooperación que vamos a apoyar  este año en Sudamérica y Africa. Y comenzamos a financiar con los diez euros tradicionales, que son el pistoletazo de partida. 

Finalizamos dando Gracias a la Vida porque seguimos vivas y resistiendo, que no es poco. 

Y más que nunca nuestro recuerdo a Palestina y contra todas las guerras, con este canto final:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario más arriba, donde dice "Introduce tu comentario". Gracias.