Imagen tomada de Ideal. J. Barrera.
SÍNTESIS DE LA DENUNCIA A FISCALÍA DE LA CALLE MATA Y OTROS
Hechos que fundamentan la denuncia
►La inadmisible situación en la que viven las personas sin hogar de la ciudad de Granada que soportan, sin posibilidad de refugiarse, la temperaturas extremas del periodo estival, con las consecuencias graves, o incluso fatales, para su salud y su vida.
►La manifiesta falta de empatía que muestra la corporación municipal hacia las consecuencias que están teniendo las altas temperaturas sobre la población. Después de años de reivindicar, sin resultados, un refugio climático, confiamos en la Fiscalía Provincial de Granada como garante y defensora de la ciudadanía de Granada.
Exposición de motivos
● La dureza meteorológica -altas temperaturas – que soporta Granada durante los meses de verano. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología para la 2ª quincena de julio son de “alerta por riesgo de altas temperaturas”.
● Está suficientemente demostrado y es conocida la relación que tienen las temperaturas extremas sobre la morbilidad y la mortalidad. Esto lo avalan estudios, investigaciones e informes de: OMS y del Ministerio de Sanidad de España.
● Las personas sin hogar son las más expuestas a los efectos de las altas temperaturas. Así lo reconoce la Consejería de Salud y Consumo ( Plan Andaluz para la prevención de los efectos de las temperaturas excesivas), SAS, 061 Andalucía…, y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (Estrategia Nacional Integral para personas sin hogar).
● El Equipo de Gobierno votó a favor, y se aprobó, una moción sobre refugios climáticos interiores– pleno ordinario de junio de 2025- en espacios y con recursos municipales.
● La Calle Mata, con el solo recurso del voluntariado, puso en marcha un refugio climático en el verano del 2024; por lo tanto ¡Se puede si se tiene la voluntad de hacerlo!
Qu é se denuncia
▫ Que las trescientas personas conocidas que viven sin hogar en las calles de Granada están sometidas a riesgos sobre su salud, e incluso riesgo sobre su vida por golpes de calor.
▫ Que el Ayuntamiento de Granada no ha tomado las medidas necesarias.
▫ Al no cumplir con la normativa vigente, ni con los acuerdos de los Plenos, la conducta del equipo de gobierno puede estar inmersa en el artículo 325 del Código Penal, que contempla la contravención (incumplimiento) de las leyes u otras disposiciones generales protectoras del medio ambiente.
Qué se solicita a fiscalía
1/ Se abra INVESTIGACIÓN sobre posibles faltas o delitos en los que, presuntamente, pueda estar incurriendo el Ayto. por negligencia o dolo al no implementar medidas -refugios climáticos-, poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas sin hogar.
2/ Exija al Ayuntamiento, como medida cautelar urgente, el cumplimiento de lo aprobado por su pleno de junio de 2025 para la CREACIÓN DE LA RED DE REFUGIOS CLIMÁTICOS, dada la situación climatológica de la ciudad.
3/Exija al Ayuntamiento la creación del Plan Local de Adaptación al Cambio Climático, Plan que ayudará a garantizar los derechos fundamentales de las personas que habitan esta ciudad de forma más permanente y, sobre todo a las más vulnerables como las personas sin hogar.
Normativa en que se fundamenta la denuncia
.- Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas Sobre la Salud
.- Plan Nacional de Adaptación al cambio climático (PNACC)
- Moción del pleno de junio 2025 sobre “creación de refugios climáticos"
Enlaces a los medios de comunicación:
ENTREVISTA DE ANA TORAL (PORTAVOZ DE LA CALLE MATA), EN ONDA CERO.
https://www.101tv.es/denuncian-fiscalia-falta-refugios-climaticos-personas-sin-hogar-granada/
https://www.canalsurmas.es/videos/265112-noticias-1-granada-09072025
Vergüenza es que el ayuntamiento de Granada dependa de las ONG y entidades caritativas.
Han tenido todo un año para poner soluciones, pero no tienen ninguna intención política de hacerlo.
Es indecente poner excusas de esperar fondos europeos, un coche de la cruz roja, o parchear recursos con entidades de caridad, dejando que mueran de calor o frío las personas en las calles de Granada. Vergüenza de equipo de gobierno de este ayuntamiento.
Derechos humanos para las personas que viven y mueren en las calles de Granada.
GRANADA NO PODRÁ SER CAPITAL CULTURAL 2031 MIENTRAS VIVAN Y MUERAN EN SUS CALLES 300 PERSONAS SIN HOGAR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario más arriba, donde dice "Introduce tu comentario". Gracias.