En Brasil existe una población presidiaria de 400.000 personas y em el Estado de Ceará de 25.000 personas repartidas em 17 cárceles. La situación de los presidios es alarmante, la mitad de los presos están provisionales, sin juicio; una situación de masificación donde en las celdas de 3×3 metros tienen que dormir 10 personas, están prohibidas las visitas íntimas y las familias tienen que recorrer, decenas e a veces centenas de kilómetros para ver a sus familiares presos.
Delante de esa realidad, la ONG Casa de Andaluzia junto a la Pastoral Carcelaria de la Iglesia Católica intentan hacer un trabajo de visitas y acompañamiento a los presos de varios presidios.
El presidio “Hermana Imelda” es un presidio exclusivo para mujeres transexuales, el último eslabón de la marginación: mujer, transexual y presa; y es con estas mujeres con las que en enero de 2025, la ONG apoyada por ASPA y las Comunidades Cristianas Populares de Granada comenzó a trabajar.
Con el beneplácito del director del Centro, comenzamos semanalmente un curso de costura que tendrá varias fases: modelado, costura, confección de pieza y terminar con un desfile de moda dentro del presidio. Todas las semanas, un profesor de costura y un educador social van para el presidio a 50 km de la ciudad de Fortaleza. En el mes de noviembre terminará el tema de modelar y comenzará la costura. Después de mucho esfuerzo se han conseguido las maquinas industriales para llevarlas al presidio.
No se puede explicar en este artículo la expresión de alegría, abrazos, gritos y palmas de cuando llegamos a la sala de aulas, para ellas es una fiesta. En un lugar , donde la mayoría han sido desahuciadas por la familia, donde no llega la cultura, ni la televisión, ni formación, ….. nuestro curso es una pequeña luz.
Y nuestro trabajo en la cárcel no solo sirve para formar a las mujeres trans, también sirve para ser puente entre el presidio y la libertad, en este año varias mujeres trans han obtenido la libertad y lo primero que hicieron es visitar la ONG. Intentamos dar una salida para ellas bien convidándolas a los cursos de costura que la ONG organiza en Fortaleza, bien encaminándolas al mercado formal de trabajo con resultados diversos: Dulce está actualmente haciendo el curso en la ONG, a Laia le conseguimos un empleo fijo y otras que atendimos volvieron al mundo de las drogas.
Nuestro sueño, llevar cursos de formación profesional a otros presidios, para ello, tenemos una constante incidencia política, participando en todos los foros jurídicos, reuniéndonos con las autoridades de seguridad, con otros directores de prisiones,…todo esto siguiendo el dictado de un amigo: ”Porque estuve preso y me visitaste”

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario más arriba, donde dice "Introduce tu comentario". Gracias.