El obispo de Cádiz y Ceuta Rafael Zornoza está siendo investigado por el Vaticano por presuntas agresiones sexuales a un menor. El Presidente de la Conferencia Episcopal Luís Argüello reconoce la “verosimilitud” de la denuncia. El hecho que el Dicasterio para la Doctrina de la fe la haya aceptado ya indica que tiene verosimilitud. El obispo dice que la denuncia es muy grave y falsa, pero, de inmediato, ha renunciado a su agenda y se retira para seguir el desarrollo de los acontecimientos y porque dice que tienen un cáncer agresivo. Todo parece indicar que se acelera el nombramiento de un nuevo obispo para la diócesis de Cádiz y Ceuta.
Ante estos gravísimos hechos las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía queremos manifestar lo siguiente:
1.- Lamentamos que urja ahora el nombramiento del nuevo obispo, cuando los cristianos, as de base de la Diócesis llevan muchos años solicitándolo a las autoridades eclesiásticas: al Papa Francisco, al Secretario de Estado del Vaticano Monseñor Parolín, al Nuncio Bernardito Auza, al Presidente de la Conferencia Episcopal, a la Congregación (hoy Dicasterio) de Obispos y a la Congregación (hoy Dicasterio) del Clero.
Al Nuncio se le enviaron escritos por 3 veces sin recibir los denunciantes ni siquiera acuse de recibo. Tuvo que ser, después de publicarse una carta abierta al Nuncio, donde los compañeros, as denunciaron la falta de respuesta a los 3 envíos anteriores, cuando el Nuncio se dignó contestarles acusando recibo de los anteriores escritos, pero sin hacer absolutamente nada, ni él ni tampoco de los demás responsables eclesiales.
Todos esos escritos fueron acompañados de un amplio dossier de prensa y con más de 300 firmas, donde se denunciaban las decisiones antievangélicas del Obispo y sus allegados, la falta de sensibilidad con los problemas sociales de la Diócesis, como el de las personas sin techo y desahuciados para quienes se les pedía cediera alguna de sus muchas propiedades inmobiliarias de la Diócesis, como el Seminario, hoy casi vacío y donde hay cabida para 150 personas.
Le pedíamos enviara un visitador apostólico a la Diócesis para que hablara con todos los afectados y comprobara in situ si lo que nosotros denunciábamos en los escritos era o no verdad.
2,- Denunciamos la postura autoritaria y despótica con algunos párrocos, como el de Conil y el de Vejer, también críticos con su gestión. A estos sacerdotes el obispo los denunció, sancionó, marginó y mantiene así en esta situación desde hace 5 años.
3.- Denunciamos su interés mercantilista, obsesionado por las operaciones inmobiliarias y todo tipo de acciones que supongan ganar dinero, sin tener en cuenta las muchas necesidades sociales y las recomendaciones evangélicas de austeridad y pobreza, ni las recomendaciones del Papa Francisco que recomienda reiteradamente ceder las propiedades de la Iglesia, que no tienen un fin pastoral concreto, para cederlas a los necesitados.
4.- Denunciamos los despidos arbitrarios de unas 20 personas de trabajadoras de la Diócesis que habían trabajado mucho y bien con el anterior obispo Antonio Ceballos sin ningún problema.
Por todo esto y mas cosas, que sería extenso comentar, los cristianos, as de base de Andalucía solicitamos a las autoridades eclesiásticas: el cese inmediato de Rafael Zornoza como obispo de Cádiz y Ceuta y el nombramiento lo antes posible de un sucesor que responda al perfil que se le solicitó al Papa Francisco y demás responsables eclesiásticos: “un pastor con sensibilidad social, en solidaridad con las personas empobrecidas y en lucha contra la pobreza, espíritu de servicio y capacidad de diálogo con los sacerdotes y los cristianos y cristianas, las comunidades eclesiales de base y los movimientos sociales".
La Iglesia debería haber tomado medidas cautelares una vez recibida la denuncia hace varios meses y no dejarlo seguir actuando hasta que la prensa ha difundido el escándalo. Haber aceptado de inmediato su renuncia presentada en julio de 2024 hubiera sido lo correcto.
Respetamos la investigación del Vaticano que deberá comprobar si se confirman los hechos denunciados o no. Esperamos y deseamos que sea éste sólo un acto aislado. Pero mucho nos tememos que, como ha sido norma en la Iglesia durante muchos años la ocultación de los abusos o querer solucionarlo con traslados o ascensos, este problema puede seguir pasando en otros sitios. Hay que tomar medidas eficaces para que ninguna otra víctima pueda seguir pasando por el calvario tan duro que ha pasado el denunciante.
Todo nuestro apoyo y solidaridad con las víctimas de la pederastia en la Iglesia, que deben ser atendidas y resarcidas de todo los daños sufridos, una vez sean confirmados por las investigaciones pertinentes los hechos denunciados.
Por Juan Cejudo en nombre de las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía. 15 de Noviembre de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario más arriba, donde dice "Introduce tu comentario". Gracias.