Las Comunidades Cristianas Populares de Granada junto con otros colectivos de Granada integrados en la Red Granadina por el Refugio y la Acogida y la Plataforma contra el Racismo de Granada, participamos en la Fiesta por la Convivencia, con muchas actividades lúdicas, musicales, de sensibilización, performances...Estuvimos Loli y Ester, Carlos, Fran, Domingo...y cía. Dejamos aquí el comunicado y algunas imágenes de las múltiples actividades en las que participamos.
SÁBADO 25 PLAZA DEL CARMEN, de 10h a 14h...
FIESTA POR LA CONVIVENCIA: DERRIBANDO MUROS CONSTRUYENDO PUENTES.
Música, actividades, performances....
FIESTA POR LA CONVIVENCIA: DERRIBANDO MUROS CONSTRUYENDO PUENTES.
Música, actividades, performances....

Esta discriminación que sufren muchas personas nos impulsa a numerosas organizaciones de la población civil, a las que se van uniendo algunas instituciones públicas, a trabajar cada día por la eliminación de toda clase de discriminación racial en nuestra sociedad granadina. Somos conscientes de que éstas con frecuencia son fruto de la ignorancia e intolerancia que obstaculizan el verdadero desarrollo de nuestra sociedad.

No queremos fundamentar nuestra identidad a partir de prejuicios y opiniones negativas hacia la población migrante, que alimentan ambiciones políticas fundadas en ideas xenófobas.
No aceptamos el racismo social en nuestra ciudad. Decimos ¡BASTA YA a cualquier mensaje excluyente, venga de donde venga! Nos oponemos a la utilización de presuntas ofertas sociales dirigidas sólo a los “de aquí” pues tienen una base absolutamente racista y xenófoba


Que se cierren los CIE, cárceles encubiertas donde no se respetan los derechos humanos y se encierran a personas sin cometer ningún delito, solamente por no tener permiso de residencia, lo que es una falta administrativa.
Que no se excluya a nadie del derecho a la sanidad “pública” por su situación administrativa.
Que no se persiga ni se castigue a los “manteros” y se les ofrezcan alternativas sociales viables.
Que se eliminen todas las políticas discriminatorias que atentan contra los derechos humanos y afectan de un modo especial a los migrantes y a las minorías étnicas, erigiéndose como la expresión de un racismo institucional que promueve y aumenta los brotes de racismo en la sociedad española.
Que tomemos conciencia de que los recortes que tan duramente han golpeado a todos los trabajadores, han hecho especial mella en los trabajadores extranjeros y minorías étnicas en quienes se han cebado de un modo especial el desempleo, los desahucios, la pobreza y la exclusión.
Que seamos conscientes de que este estilo de políticas sesgadas y discriminatorias, unido a discursos que responsabilizan a la inmigración del colapso de los servicios sociales o la delincuencia, para encubrir y enmascarar la ineficaz labor de los gobernantes, llevan al incremento de la intolerancia y de un racismo social exacerbado.
Que las administraciones implementen herramientas y estrategias eficaces que combatan seriamente el auge de los discursos racistas en nuestra sociedad.
Que se garantice el derecho de las personas a moverse libremente para buscar un refugio cuando huyen de la guerra o emigran buscando unas condiciones dignas de trabajo y vida.
A pesar de todo ello, y por justicia, constatamos que son muchos los testimonios en los que la sociedad española ha mostrado y sigue haciéndolo su solidaridad efectiva con sus vecinos migrantes, sin temor a las redadas, o frenando los desahucios, apoyando el derecho a la salud de los “sin papeles” o luchando con ellos por una sanidad y educación públicas.
Hoy queremos manifestar nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más justa que se afianza en una cultura de la solidaridad y la tolerancia. No queremos distraernos, no vamos a bajar la guardia frente al racismo, la xenofobia y toda clase de intolerancia. Porque este Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial nos recuerda nuestra responsabilidad colectiva de promover, proteger y defender los ideales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo primer artículo afirma que «todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos»
Pincha el video si quieres ver la presentación de la Jornada, rueda de prensa y comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario más arriba, donde dice "Introduce tu comentario". Gracias.