Video de Antonio Lara
POR LOS CORTES DE LUZ EN DISTRITO NORTE. Jueves 16 de octubre. Edificio Junta de Andalucía.
POBREZA CERO YA!. Viernes 17 de octubre. Plaza del Carmen. Granada.Manifiesto Pobreza Cero 2025
La desigualdad nos fractura
Desde las calles de Granada, como ciudadanas conscientes, la plataforma Pobreza Cero alza la voz. No lo hacemos para describir una crisis, sino para denunciar un proyecto, un proyecto de demolición de la justicia social que se manifiesta en graves ataques a nuestra convivencia y dignidad.
Hoy denunciamos una ofensiva que se ha ido ejerciendo hasta hoy, contra las personas más vulnerables.
DENUNCIAMOS:
El maltrato y el abandono institucional. Las administraciones han convertido sus ventanillas en muros: burocracia interminable, citas imposibles, trato deshumanizado y falta de recursos. Esto no es casualidad: es maltrato institucional. Cuando la administración pública se retira de sus obligaciones, deja a familias sin alternativa habitacional, a dependientes sin cuidados y a barrios sin servicios. Eso no es ineficacia: es abandono institucional.
La culpabilidad a las víctimas. Denunciamos la narrativa discriminatoria que señala a las personas empobrecidas como las responsables de los problemas sociales. La pobreza no es un fallo individual sino la consecuencia de un sistema que genera desigualdad.
La propagación de los mensajes de odio. Los discursos que criminalizan la pobreza no son inocentes. Cuando un representante político o un medio de comunicación utiliza a las personas migrantes o a quienes reciben una renta mínima como chivos expiatorios, está sembrando el odio. Esta estrategia irresponsable que fractura la sociedad, nos enfrenta a unos contra otros y legitima la violencia y la discriminación.
La aporofobia como arma política. El resultado de todo lo anterior tiene un nombre: aporofobia. El rechazo, el desprecio y el miedo a la persona empobrecida. Es el odio fomentado desde el poder para que la sociedad acepte como inevitable la desigualdad y para que veamos a nuestro vecino como un enemigo y no como un igual. La aporofobia es el cimiento emocional de este neoliberalismo salvaje.
La Amenaza Mortal a las Garantías Sociales. Asistimos a un ataque directo contra el Estado del Bienestar. La sanidad pública colapsada, la educación perdiendo calidad, las pensiones en el punto de mira. Cada derecho que se erosiona, cada servicio público que se privatiza, es un paso hacia una sociedad donde solo los que puedan pagar tendrán garantizada una vida digna. Están destruyendo el patrimonio de todos para convertir nuestros derechos en su negocio.
La Insolidaridad como Política Internacional, nacional, provincial y local. Denunciamos la vergonzosa tendencia de recortar los fondos para la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria. Mientras crecen las crisis climáticas, las guerras y las hambrunas, los países enriquecidos incumplen sus compromisos. Esta mirada egoísta y cortoplacista no solo condena a millones de personas en el Sur, sino que alimenta las causas de las migraciones forzadas y la inestabilidad mundial.
POR TODO ELLO:
Frente al abandono, exigimos que las instituciones cuiden y protejan. Queremos servicios públicos fuertes, accesibles y bien financiados.
Frente a la culpa, pedimos responsabilidad política y mediática. Basta de estigmatizar a las más vulnerables.
Frente a la realidad de las personas sin hogar, reclamamos medidas concretas y recursos dignos.
Frente al odio y la aporofobia, demandamos leyes que la castiguen y educación que la prevenga.
Frente a los recortes, reclamamos un nuevo Pacto Social que blinde y amplíe nuestras garantías sociales como pilar de la democracia.
Frente a la insolidaridad internacional, demandamos que Granada, España y Europa cumplan con sus compromisos de cooperación y lideren la lucha por la justicia global.
Frente al apartheid, la guerra, el genocidio y la muerte por hambre en Gaza, exigimos respuestas concretas, embargo de armas y bloqueo económico, político social.
No vamos a ser cómplices con nuestro silencio. Hacemos un llamamiento a toda la sociedad granadina a despertar, a señalar a las personas responsables y a defender lo que es de todas. Un futuro en paz y armonía no es posible en un mundo cada vez más desigual. Nos jugamos la clase de sociedad que queremos ser.
¡Basta ya de culpar a las personas de abajo de las decisiones de las de arriba! ¡Por la dignidad y la justicia social!
Plataforma Pobreza Cero Granada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario más arriba, donde dice "Introduce tu comentario". Gracias.