Me encontré a María, casualmente en una concentración en Granada por los periodistas asesinados en Palestina, allá por el mes de Mayo. (Domingo). Y como todo lo casual tiene una causa, nos alegramos tanto recordando los parabrisas en Torrox de 2017, que nos prometimos un reencuentro y se hizo posible, gracias a esa fina e imperceptible tela de araña que nos va tejiendo y todo lo une casualmente causal.
La jornada y celebración comenzó con la llegada alegre, abrazos y efluvios de los presentes, y esperando a los perdidos granadinos, del lugar: El colegio de los Salesianos, conocido como Aguirre.
Comenzamos cantando "Quién dijo que todo está perdido, yo vengo a ofrecer mi corazón" y una breve presentación de los presentes y ausentes. Y presentamos a María. Nos vimos en 2017, en un encuentro estatal-andaluz que titulamos: "Un Amor incondicional y una Esperanza sin certezas" y en aquel encuentro referencial reflexionamos sobre el nuevo "Paradigma Cristiano", a partir de un artículo de María: "Bienaventurados los ateos, porque verán a dios". Desde entonces, tanto María como nosotros hemos ido madurando cada cual a sus procesos y ritmo personal aquellos planteamientos que indudablemente han tenido repercusión en nuestra manera de entender y quehacer.
Le dimos el turno a María que nos hizo un recorrido por su proceso personal desde "Un tal Jesús", "Otro dios es posible", "Frente a frente", su exilio a España, etc....
Después de su intervención de casi hora y media, y un breve descanso, nos incorporamos para expresarnos todas en riguroso turno de palabra hasta casi las dos y media. Recomenzamos cantando la "Milonga del moro judío", teniendo presentes a todas las guerras, pero especialmente el genocidio en Palestina.
Hablamos de la necesidad de recuperar a Jesús desde su humanidad y del dios del Amor que él nos presenta, frente al dios machista y patriarcal. De María Magdalena, la que conoció a Jesús y Pablo apóstol, quién inventó a Cristo. De la teología de la Liberación y la Liberación de la teología. De la vivencia de María en su exilio de Nicaragua. Nos solidarizamos con el desahucio de Fran, allí presente, en Alameda, que fue paralizado días antes por la movilización de todo el pueblo y la comarca.
Terminamos valorando y agradeciendo el encuentro, y cantando "El derecho de vivir en Paz".
Compartir la comida como símbolo y memoria subversiva de Jesús, fue el broche final, lleno de ricas y variadas viandas de uno u otro confín.
Gracias a la Vida por hacer posible nuestro Reencuentro con María.
Quien desee bichear por toda la obra de María y Jose Ignacio López Vigil. Este es el enlace: https://radialistas.net/series-y-radionovelas/
Y los videos de Pepe el Hereje: Teología de la liberación y la liberación de la Teología, en este canal de Youtube: https://www.youtube.com/@PepeelHereje/videos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario más arriba, donde dice "Introduce tu comentario". Gracias.