En CCP, nos pareció importante conocer de primera mano lo que está sucediendo en el régimen de Bukele en El Salvador.
Por tal motivo invitamos a esta charla coloquio a nuestro amigo y compañero Samuel Ernesto Padilla, que junto a su familia hace seis años que residen en España como refugiados salvadoreños.
Desde su experiencia nos fue exponiendo el origen político
partidario de Nayib Bukele, desde sus días como publicista de Frente Farabundo
Martí para la Liberación Nacional hasta su elección presidencial.
La ruptura de orden constitucional
y el establecimiento de una política represiva que usa para fundamentar el
falso dilema en el cual el pueblo debe elegir entre “seguridad” o derechos,
dentro de un régimen de excepción que ya dura tres años y que es usado como una
medida para reprimir al pueblo organizado y a algunos adversarios políticos.
Explicó la dramática situación que las
personas privadas de libertad viven en las cárceles, que se han convertido en
zonas en las que la norma son las graves violaciones a los derechos humanos,
grave hacinamiento y la condición de desaparición forzada en la que están las
personas migrantes que el gobierno estadounidense ha envido a la cárcel
conocida como el CECOT
Para finalizar, se hizo referencia
a la persecución a la que se exponen las personas defensoras de derechos
humanos, especialmente el caso de Fidel Zavala, que ha sido apresado como
represalia a las denuncias que ha hecho de las muertes y torturas que se dan en
las cárceles y que también ha obligado a otras defensoras a exiliarse en
España.
En el coloquio fuimos sensibilizándonos con la terrible situación del pueblo salvadoreño a través de múltiples testimonios como este y muchos más:
“En el grupo íbamos solo dos mujeres. La otra chica era más joven que yo. En el cuarto había
dos policías hombres y nos hicieron desnudarnos enfrente de ellos. Le dijimos que nosotras no
nos íbamos a desnudar frente a un hombre… –Ustedes aquí no están para que pidan por su
gusto. Lo van a hacer y punto, porque nosotros somos la autoridad, ¿o quieren que les caigan
20 años más?, nos dijo uno de los policías. Nos tuvimos que desnudar, y el policía, con guantes
puestos en las manos, nos revisó todo el cuerpo, hasta nuestras partes íntimas. Yo solo una vez
me agaché, y me revisó todas las partes. A la otra compañera no. –Agáchate más, le decía a
la muchacha, – porque no siento si traes algo. Y le tocó todas sus partes. –No siento, le decía.
–yo siento como que traes algo en tus partes, así que otra vez vamos para adentro. –Agáchate
bien. Lo hizo tres veces. Yo le dije al policía que eso no estaba bien, y me respondió que no me
preocupara, que había más personas viendo detrás de un vidrio que había en el cuarto y que
todo era legal. (Testimonio 3, mujer embarazada)
Muchísimos otros testimonios los puedes encontrar en este enlace:
https://sspas.org.sv/sspas/project/tres-anos-de-regimen-de-excepcion-tortura-sistematica-en-las-carceles-de-el-salvador/
Y Aquí diversos informes de vulneración de los Derechos Humanos en El Salvador:
https://sspas.org.sv/sspas/informes/
Gracias Samuel por tu disponibilidad y compromiso con los Derechos Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario más arriba, donde dice "Introduce tu comentario". Gracias.