La vida de las Comunidades Cristianas Populares de Granada: Cristian@s de base, transformando esta sociedad, desde los valores de Jesús.
martes, 21 de octubre de 2025
sábado, 27 de septiembre de 2025
COMENZANDO EL CURSO EN CCP. Combonianos 27/09/2025.
Hemos comenzado el encuentro de inicio de curso con una meditación guiada por Loli.
Seguidamente en Video hemos visionado la charla de Ivone Guevara: “Sois la luz del mundo”: justicia económica, ecológica y de género. Pronunciada en el 44 Congreso de Teología 2025.
Puedes descargarte el texto en este enlace: https://congresodeteologia.info/wp-content/uploads/2025/09/IVONE-GEBARA-SOY-LA-LUZ-DEL-MUNDO.pdf
Después del visionado mantuvimos un rico debate, que sigue abierto para seguir la reflexión durante este curso:
martes, 23 de septiembre de 2025
AYUNO ÉTICO ACTIVO. Hambre x Hambre. Por Palestina. 20 y 21 de septiembre. Puerta Real. Granada.
Puerta Real se impregna de solidaridad con el pueblo palestino durante el desarrollo del ayuno ético
Con una gran participación, y un significativo protagonismo de la cultura y de las reivindicaciones por la paz y la justicia, finaliza el ayuno ético convocado por la Plataforma Granada por la paz, el desarme y contra el genocidio.
Varios miembros de nuestro colectivo de Comunidades Cristianas Populares de Granada, participamos presencialmente en el ayuno ético en la Fuente de las batallas de Granada, junto a mas de treinta personas de diferentes colectivos, y muchos más en sus casas y otras provincias de Andalucía.
Con una gran participación, esta plataforma social ha conseguido sacar adelante un proyecto que aspira a ser un granito de arena en el intento mundial por parar el genocidio que se perpetra contra el pueblo palestino.
miércoles, 9 de julio de 2025
La Calle Mata denuncia ante la fiscalía al ayuntamiento de Granada. ¡REFUGIO CLIMÁTICO PARA LAS PERSONAS SIN HOGAR YA!

Imagen tomada de Ideal. J. Barrera.
SÍNTESIS DE LA DENUNCIA A FISCALÍA DE LA CALLE MATA Y OTROS
Hechos que fundamentan la denuncia
►La inadmisible situación en la que viven las personas sin hogar de la ciudad de Granada que soportan, sin posibilidad de refugiarse, la temperaturas extremas del periodo estival, con las consecuencias graves, o incluso fatales, para su salud y su vida.
miércoles, 25 de junio de 2025
Día mundial de las personas refugiadas. Granada 23 de Junio 2025. REDGRA
MANIFIESTO 20 junio, Día Mundial por la Personas Refugiadas. RedGra 2025 REFUGIAR ES DAR UNA LLAVE, NO CERRAR LA PUERTA
-Cada minuto, 24 personas en el mundo lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror.
-Una de cada 67 personas en el planeta se ve forzada a huir.
-La cifra global de desplazamiento forzado aumentó en 2024, alcanzando los 122,6 millones de personas.
-Afganistán, Siria, Ucrania y Venezuela fueron los principales países de origen de las personas refugiadas.
-Sudán fue el país donde hay más desplazamientos internos. -En Palestina, especialmente en la Franja de Gaza, el genocidio perpetrado por Israel, con el silencio de la comunidad internacional, ha provocado el desplazamiento forzoso de millones de personas.
miércoles, 18 de junio de 2025
LAS OTRAS CAROCAS IGNORADAS. La Calle Mata. Bibrambla. Granada 17/06/2025
La Calle Mata Corpus,
17 junio 2025
NOTA DE PRENSA: NUESTRAS CAROCAS
La Calle Mata está atenta a la situación de las más de 300 personas que viven en las calles de Granada. Estamos en época de feria y la ciudadanía disfruta de las tradiciones y de la alegría de juntarse en las calles. No queremos estropearla, sólo queremos tener presentes a las otras personas que también viven en nuestra ciudad y soportan situaciones difíciles, que son iguales que las demás, que tienen derechos, que es nuestra responsabilidad tenerlas en cuenta y atenderles.
martes, 29 de abril de 2025
"El Salvador, La cárcel de Bukele" Por Samuel Ernesto Padilla. En CCP Granada 26/04/2025
Desde su experiencia nos fue exponiendo el origen político partidario de Nayib Bukele, desde sus días como publicista de Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional hasta su elección presidencial.
martes, 1 de abril de 2025
Encuentro CCP Granada 22/03/2025. En Combonianos. "CONSTRUYENDO NUEVOS ESTILOS DE VIDA INTEGRADOS Y COMPASIVOS. TEJIENDO COMPROMISOS CON EL MUNDO": (Federico Velázquez de Castro)
Comenzamos nuestro encuentro con una meditación dirigida por Loli.
Esta fue la brillante reflexión facilitada por Federico, a la que siguió una rica puesta en común.
"CONSTRUYENDO NUEVOS ESTILOS DE VIDA INTEGRADOS Y COMPASIVOS. TEJIENDO COMPROMISOS CON EL MUNDO": (Federico Velázquez de Castro)
AQUÍ PUEDES VER Y DESCARGAR EL TEXTO COMPLETO, POR SU AUTOR.
Resumen:
1. Reconocimiento de la persistencia de las clases sociales aunque son negadas por el neoliberalismo.
lunes, 24 de marzo de 2025
CCP contra el Racismo (Redgra) y con Palestina.
Que no te alquilen una vivienda por ser una persona racializada: es racismo.
Que no te quieran dar trabajo por ser una persona racializada: es racismo.
Que no te regularicen en tu trabajo por ser una persona racializada: es racismo.
Creer que las personas racializadas vienen sólo de países pobres sin considerar la responsabilidad del norte global en su saqueo y empobrecimiento: es racismo.
No garantizar el derecho de empadronamiento a las personas racializadas en situación administrativa irregular: es racismo.
Obstaculizar el derecho al asilo con el nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo y el nuevo reglamento de extranjería : es racismo.
domingo, 23 de marzo de 2025
Acompañando a Carmen, con la Calle Mata. Granada 19/03/2025.
«Yo no quiero vivir en la calle»
Carmen dormía bajo las estrellas en las calles de Granada y ahora descansa entre ellas, brillando como sus dicharacheros ojos brillaban cuando desayunaba en Calor y Café, reconfortada entre esas cuatro paredes de amor y compromiso. Nos conocimos en el verano del año 2023 y lo pasamos de alguna manera juntos. Quedábamos semanalmente y tras saludarnos en las mesas de esta asociación nos íbamos a pasear por la Granada desértica en el tórrido ferragosto.
jueves, 13 de marzo de 2025
Las CCP de Granada. Seguimos Caminando. III
Todo empezó hace casi cincuenta años, en los años setenta, la CCP enclavadas en los barrios y parroquias más combativas, obreros y “populares” de Granada. Al calor de la Teología Popular de Jose María Castillo.
Ni que decir tiene que todos estos grupos y comunidades fueron punta de lanza en la transformación social de los barrios más deprimidos de Granada empujado proyectos sociales, asociaciones vecinales, políticas, cooperativas, y nuevas alternativas de vida en común y solidaridad. Y transformación eclesial, elaborando nuevas formas de ser iglesia desde la comunidad y la opción por los pobres y desde una teología “popular” y de liberación.
domingo, 15 de diciembre de 2024
CCP con las personas sin hogar y en el día de las personas migrantes, en Granada
Comunidades Cristianas Populares de Granada, participó en el encierro de la plataforma "La Calle Mata" en el ayuntamiento de Granada por medidas dignas para las personas sin hogar, el martes 10 de diciembre, día internacional de los derechos humanos. Así como en el día de las personas migrantes, convocado por la Red Granadina por el Refugio y la Acogida (Redgra) el sábado 14 de diciembre en la plaza de la Hípica del barrio del Zaidín.
domingo, 20 de octubre de 2024
Campaña Pobreza Cero 2024. Granada 16 al 18 de Octubre de 2024.
Comunidades Cristianas Populares de Granada, junto a otros muchos colectivos granadinos hemos participado en la campaña Pobreza Cero 2024, organizada por la CONGRA. Ponemos abajo el manifiesto de este año, junto con las actividades realizadas.
ANTE EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
La pobreza continúa siendo la principal lacra de nuestro tiempo. Aunque su reducción está contemplada en los Objetivos 1 y 2 de Desarrollo Sostenible con el horizonte de 2030 (fin de la pobreza y hambre cero), continúa afectando a una considerable parte de la humanidad: 700 millones de personas viven con menos de 2 dólares diarios. El número de los que carecen de servicios dignos, como acceso al agua limpia, educación, saneamiento…, es considerablemente mayor
Volvemos a insistir en que esta realidad no es fruto del azar, sino consecuencia de una injusta distribución de la riqueza en la que los países occidentales se han apropiado de los recursos del Sur global, apoyados por un comercio desigual. Situación que dista mucho de corregirse, por cuanto que para la necesaria transición ecológica se precisan minerales valiosos y escasos, muchos de cuyos yacimientos se encuentran en África y América Latina, en donde las grandes potencias toman posiciones apropiándose de ellos a cambio de unas migajas. Una oportunidad que hubiera impulsado a muchos países del Sur a ocupar una posición digna en la economía mundial, nuevamente perdida por las actuales formas de colonialismo.
lunes, 30 de septiembre de 2024
Comenzando el curso. Las CCP de Granada. Resistimos, que no es poco. 29/09/2024
El Placer de Servir
Toda naturaleza es un anhelo de servicio.
Sirve la nube, sirve el viento, sirve el surco.
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú;
Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú;
Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú.
Sé el que aparta la piedra del camino, el odio entre los corazones y las dificultades del problema.
Hay una alegría del ser sano y la de ser justo, pero hay,
sobre todo, la hermosa, la inmensa alegría de servir.
Qué triste sería el mundo si todo estuviera hecho, si no hubiera un rosal que plantar, una empresa que emprender.
jueves, 26 de septiembre de 2024
Organizaciones sociales y religiosas denuncian moción de Vox contra los Derechos Humanos en Granada.
Organizaciones sociales y religiosas como la Delegación Diocesana de Migraciones denuncian una moción de Vox contra los Derechos Humanos en Granada
“Con esta moción, Vox opta conscientemente por fabricar un enemigo inexistente, desviando la atención de las dificultades reales que enfrentamos como sociedad”
Granada, 26 de septiembre de 2024
Un total de 18 organizaciones sociales y 5 de carácter religioso, entre ellas la Delegación Diocesana de Migraciones en Granada y la Plataforma de Comunidades Musulmanas de Granada, denuncian la moción que presentará Vox en el pleno del Ayuntamiento de Granada el próximo viernes 27 de septiembre. Se trata de una propuesta que ha sido calificada por las entidades firmantes como “un ataque frontal a los derechos humanos y a la cohesión social en la ciudad”.
jueves, 27 de junio de 2024
El mañana está en nuestras manos. Presentación en Granada. Centro Suárez. 18/06/2024
El martes 18 de Junio de 2024, se hizo la presentación en Granada del libro "El mañana está en nuestras manos", obra colectiva de cincuenta autores, haciendo propuestas para "Otro mundo posible".
El acto se realizó en el Centro Padre Suárez, en la calle Elvira de Granada a las siete y media de la tarde. Asistieron unas cincuenta personas. La mesa de presentación estuvo compuesta por Esteban Velázquez (Presidente del Centro Persona y Justicia) y Claudia Carrasco (Profesora de pedagogía de la universidad de Valparaiso). También acompañaron el acto Pepe Gilabert (Poeta de guardia) y Domingo Gómez (Cantamañanas).
Se quiso que el acto, además de la presentación del libro como tal, fuera otra ocasión más para pedir la paz en Palestina y en todas las guerras. Con tal fin se recitaron poemas por la paz y se cantaron algunas canciones por el mismo fin.
Claudia señaló la necesidad en estos tiempos de remover conciencias y ese es el objetivo de este libro.
Esteban expresó que es una obra necesaria por la amplitud de temas y propuestas para otro mundo posible. Pero al mismo tiempo, al libro le falta autocrítica. Las causas no solo están en el sistema depredador, sino en nosotr@s mism@s, como personas y como colectivos. También hizo Esteban una propuesta de confluir todos los grupos y colectivos en Granada para replantear una propuesta de cambio y camino.
“El mañana está en nuestras manos”, es una obra colectiva, muy colectiva, forjada con la colaboración de muchas mentes y corazones militantes, pensando en elaborar un manual de urgencia sobre los mínimos de conciencia, solidaridad y dignidad que necesitamos hoy.
viernes, 21 de junio de 2024
Día de las personas refugiadas. 20J 2024. Redgra. Plaza de las Pasiegas de Granada.
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada (CCP), participamos dentro de la Red Granadina para el Refugio y la Acogida (REDGRA), en esta acción en el día de las personas refugiadas, denunciando el pacto europeo, sin citas no hay derechos...
En la plaza de las pasiegas de Granada se instalaron varias exposiciones, con actuaciones musicales, teatrales y lectura del manifiesto que reproducimos a continuación:
MANIFIESTO CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS
domingo, 26 de mayo de 2024
SIN CITAS NO HAY DERECHOS. SIN DERECHOS NO HAY REFUGIO. Redgra 25 Mayo 2024
Unas 200 personas migrantes viven en Granada sin poder solicitar asilo. Están en un limbo legal esperando entre seis y diez meses para solicitar asilo.
El procedimiento obliga a tener una cita para formalizar la petición. Pero esa cita nunca llega. Y sin cita se quedan en situación de indefensión y desprotección.
sábado, 20 de abril de 2024
sábado, 10 de febrero de 2024
Tarajal, ¡No Olvidamos! 10 años exigiendo verdad, justicia y reparación. 03/02/2024
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía hemos estado presentes en la XI Marcha a Tarajal ¡No Olvidamos! 10 años exigiendo verdad, justicia y reparación
Esta es la crónica de la Marcha. Por Paco Vigueras en https://www.elindependientedegranada.es/implicados/marcha-tarajal-cumple-diez-anos
Manifiesto de la XI Marcha por la Dignidad
Un año más, nos reunimos en la playa del Tarajal para denunciar y exigir justicia por la muerte de 14 de nuestros hermanos el 6 de febrero de 2014: Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y otro compañero cuyo nombre desconocemos. Un año más, nos reunimos para hacer memoria y seguir reivindicando que nadie merece morir en las fronteras buscando una vida mejor.


