La vida de las Comunidades Cristianas Populares de Granada: Cristian@s de base, transformando esta sociedad, desde los valores de Jesús.
martes, 21 de octubre de 2025
martes, 23 de septiembre de 2025
AYUNO ÉTICO ACTIVO. Hambre x Hambre. Por Palestina. 20 y 21 de septiembre. Puerta Real. Granada.
Puerta Real se impregna de solidaridad con el pueblo palestino durante el desarrollo del ayuno ético
Con una gran participación, y un significativo protagonismo de la cultura y de las reivindicaciones por la paz y la justicia, finaliza el ayuno ético convocado por la Plataforma Granada por la paz, el desarme y contra el genocidio.
Varios miembros de nuestro colectivo de Comunidades Cristianas Populares de Granada, participamos presencialmente en el ayuno ético en la Fuente de las batallas de Granada, junto a mas de treinta personas de diferentes colectivos, y muchos más en sus casas y otras provincias de Andalucía.
Con una gran participación, esta plataforma social ha conseguido sacar adelante un proyecto que aspira a ser un granito de arena en el intento mundial por parar el genocidio que se perpetra contra el pueblo palestino.
jueves, 11 de septiembre de 2025
Mensaje del 44 Congreso de Teología sobre "Un mundo en tinieblas. ¿Hay razones para la esperanza?"
"Proponemos un cristianismo que aprenda a caminar por terrenos mezclados de flores y espinas, sin idealismos, pero sin renunciar a la utopía"
El pueblo que estaba en tinieblas vio una gran luz (Is 9,2) Sois la luz del mundo (Mt 5,24)
Del 5 al 7 de septiembre de 2025 hemos celebrado el 44 Congreso de Teología sobre "Un mundo en tinieblas. ¿Hay razones para la esperanza?", en el que han participado más de 250 personas de diferentes países y continentes. Nos han acompañado en la reflexión especialistas en ciencia política, ciencias de la información, teología de la liberación y teología ecofeminista, que han ofrecido rigurosos análisis y propuestas para salir del mundo en tinieblas en el que nos encontramos.
jueves, 4 de septiembre de 2025
STOP GENOCIDIO DEL PUEBLO PALESTINO. CCP Granada
Imagenes de @Concha Porcuna
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada estamos participando en las diversas acciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad contra el genocidio del pueblo palestino. Jueves 28 de Agosto de 2025. ¡CESE EL EXTERMINIO EN GAZA!
https://www.elindependientedegranada.es/ciudadania/silencio-con-velas-genocidio-palestina
Reproducimos a continuación, en su integridad, el comunicado leído en la acción de protesta:
No cabe el silencio ante el genocidio en Gaza
Hoy desde BDS Granada hemos salido una vez más a las calles para mostrar nuestra solidaridad con la lucha y resistencia del pueblo palestino. Para denunciar una vez más la ocupación sionista y su régimen colonial y de apartheid. Pero sobre todo, para denunciar el genocidio que está cometiendo el gobierno de Israel en la Franja de Gaza y mostrar nuestro más absoluto rechazo ante el pacto de silencio e impunidad de EE.UU y la UE ante sus crímenes.
domingo, 27 de julio de 2025
Dignidad, Igualdad, y Derechos humanos para las mujeres en situación de calle, en la ciudad de Granada. VERGÜENZA DE ALCALDESA Y ARZOBISPO DE GRANADA.
Sr. Arzobispo de Granada:
Como bien sabe el Sr Arzobispo, en Granada existe un problema grave con las personas sin hogar, particularmente en épocas de mucho frio o calor como en estos momentos. De hecho han muerto 13 personas en 2024 y 3 en lo que va de 2025 en la calle, lo que supone un reclamo a las Instituciones públicas como a la Iglesia granadina, “la Iglesia de las pobres”. La palabras y oraciones son necesarias pero hacen falta compromisos concretos y justos por parte de las autoridades eclesiásticas. En este sentido, la “Revuelta de las Mujeres en la Iglesia” hacemos una llamada de atención a la autoridad del Sr Arzobispo de nuestra ciudad y manifestamos:
viernes, 25 de julio de 2025
LA SOCIEDAD GRANADINA CONTRA LA VIOLENCIA RACISTA Y LA CRIMINALIZACIÓN COLECTIVA
https://www.elindependientedegranada.es/ciudadania/violencia-racista-solidaridad-vecinal
La RedGra (Red Granadina por el Refugio y la Acogida), Antirracismo Granada, Amigos de Marruecos y COMUGRA (Comunidad Musulmana de Granada) convocaron el miércoles 23 de julio una concentración contra el racismo y la violencia sufrida en Torre Pacheco.
En este acto estas organizaciones defensoras por los derechos de las personas migrantes, quieren expresar su más rotundo rechazo de los acontecimientos violentos que se han producido en el pueblo de Torre Pacheco (Murcia).
Estas entidades consideran intolerable la agresión a un vecino de la localidad e igualmente inaceptable la ola de enfrentamientos racistas que se han producido después. La agresión a un vecino mayor, inadmisible pero puntual, que perfectamente podría haber pasado desapercibido mediáticamente, ha sido aprovechado por grupos de extrema derecha para extender la brutalidad y el odio a las calles.
miércoles, 9 de julio de 2025
La Calle Mata denuncia ante la fiscalía al ayuntamiento de Granada. ¡REFUGIO CLIMÁTICO PARA LAS PERSONAS SIN HOGAR YA!

Imagen tomada de Ideal. J. Barrera.
SÍNTESIS DE LA DENUNCIA A FISCALÍA DE LA CALLE MATA Y OTROS
Hechos que fundamentan la denuncia
►La inadmisible situación en la que viven las personas sin hogar de la ciudad de Granada que soportan, sin posibilidad de refugiarse, la temperaturas extremas del periodo estival, con las consecuencias graves, o incluso fatales, para su salud y su vida.
miércoles, 25 de junio de 2025
Día mundial de las personas refugiadas. Granada 23 de Junio 2025. REDGRA
MANIFIESTO 20 junio, Día Mundial por la Personas Refugiadas. RedGra 2025 REFUGIAR ES DAR UNA LLAVE, NO CERRAR LA PUERTA
-Cada minuto, 24 personas en el mundo lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror.
-Una de cada 67 personas en el planeta se ve forzada a huir.
-La cifra global de desplazamiento forzado aumentó en 2024, alcanzando los 122,6 millones de personas.
-Afganistán, Siria, Ucrania y Venezuela fueron los principales países de origen de las personas refugiadas.
-Sudán fue el país donde hay más desplazamientos internos. -En Palestina, especialmente en la Franja de Gaza, el genocidio perpetrado por Israel, con el silencio de la comunidad internacional, ha provocado el desplazamiento forzoso de millones de personas.
jueves, 19 de junio de 2025
El crecimiento de las ultraderechas es una mala noticia para la humanidad. La cúpula de la iglesia española (Mons. Argüello) no debería abrazar ese camino. (Coordinadora estatal CCP). “Señores obispos, convoquen elecciones” (Carta abierta de un cristiano de base) Demetrio Orte Jiménez CCP Valencia.
Desde la Coordinadora Estatal de Comunidades Cristianas Populares (CCP) señalamos el espantoso avance de las ultraderechas en Europa -y si el destino no lo remedia, pronto también en España-, a la vez que denunciamos sus planteamientos racistas y de odio por inhumanos, antidemocráticos y peligrosos para la convivencia y la paz…
miércoles, 18 de junio de 2025
LAS OTRAS CAROCAS IGNORADAS. La Calle Mata. Bibrambla. Granada 17/06/2025
La Calle Mata Corpus,
17 junio 2025
NOTA DE PRENSA: NUESTRAS CAROCAS
La Calle Mata está atenta a la situación de las más de 300 personas que viven en las calles de Granada. Estamos en época de feria y la ciudadanía disfruta de las tradiciones y de la alegría de juntarse en las calles. No queremos estropearla, sólo queremos tener presentes a las otras personas que también viven en nuestra ciudad y soportan situaciones difíciles, que son iguales que las demás, que tienen derechos, que es nuestra responsabilidad tenerlas en cuenta y atenderles.
martes, 29 de abril de 2025
"El Salvador, La cárcel de Bukele" Por Samuel Ernesto Padilla. En CCP Granada 26/04/2025
Desde su experiencia nos fue exponiendo el origen político partidario de Nayib Bukele, desde sus días como publicista de Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional hasta su elección presidencial.
lunes, 10 de febrero de 2025
XII MARCHA POR LA DIGNIDAD. TARAJAL 2025.
Manifiesto de la XII Marcha por la Dignidad 08/02/2025
Un año más, nos reunimos en la playa del Tarajal para denunciar y exigir justicia por las muertes de 14 de nuestros hermanos el 6 de febrero de 2014: Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y otro compañero cuyo nombre desconocemos.
Un año más, nos reunimos para hacer memoria y recordar a estas personas y a todas aquellas que, buscando una vida mejor, encontraron la muerte. En esta playa, 14 personas murieron ahogadas mientras la Guardia Civil les disparaba balas de goma y gas lacrimógeno para evitar que llegaran a la costa. 23 personas fueron devueltas a Marruecos desde la misma playa y sin acceso a ningún procedimiento formal.
jueves, 26 de septiembre de 2024
Organizaciones sociales y religiosas denuncian moción de Vox contra los Derechos Humanos en Granada.
Organizaciones sociales y religiosas como la Delegación Diocesana de Migraciones denuncian una moción de Vox contra los Derechos Humanos en Granada
“Con esta moción, Vox opta conscientemente por fabricar un enemigo inexistente, desviando la atención de las dificultades reales que enfrentamos como sociedad”
Granada, 26 de septiembre de 2024
Un total de 18 organizaciones sociales y 5 de carácter religioso, entre ellas la Delegación Diocesana de Migraciones en Granada y la Plataforma de Comunidades Musulmanas de Granada, denuncian la moción que presentará Vox en el pleno del Ayuntamiento de Granada el próximo viernes 27 de septiembre. Se trata de una propuesta que ha sido calificada por las entidades firmantes como “un ataque frontal a los derechos humanos y a la cohesión social en la ciudad”.
viernes, 21 de junio de 2024
Día de las personas refugiadas. 20J 2024. Redgra. Plaza de las Pasiegas de Granada.
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada (CCP), participamos dentro de la Red Granadina para el Refugio y la Acogida (REDGRA), en esta acción en el día de las personas refugiadas, denunciando el pacto europeo, sin citas no hay derechos...
En la plaza de las pasiegas de Granada se instalaron varias exposiciones, con actuaciones musicales, teatrales y lectura del manifiesto que reproducimos a continuación:
MANIFIESTO CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS
miércoles, 5 de junio de 2024
Las Comunidades Cristianas Populares ante las elecciones Europeas del 9 de Junio de 2024.
Reunida en Madrid la coordinadora Estatal de CCP (Comunidades Cristianas Populares), manifestamos públicamente lo siguiente:
1.
Las CCP animan a la ciudadanía a participar y votar, porque Europa necesita
más democracia y no menos.
2.
Asimismo alientan a votar a las izquierdas, con respeto a las diferentes
opciones, para contrarrestar la oleada neoliberal, (así como la peligrosa
presencia) de los partidos de extrema derecha.
3.
Frente al modelo de una Europa-fortaleza y de una Europa de los mercaderes,
es necesaria una Europa de los Pueblos y los Derechos Humanos, de la igualdad y
la solidaridad.
4.
Como críticos que somos, rechazamos el Pacto Europeo de Migración y Asilo –PEMA-
por lo que significa de restricción al derecho a migrar (y de solicitar asilo
cuando la vida está en peligro) y denunciamos a los partidos que lo aprobaron
por atentar flagrantemente contra los DDHH)
5.
Creemos que con medidas como el FRONTEX se delega a terceros países –y con
fondos europeos- la defensa de la llamada frontera-sur y el rechazo de inmigrantes
y solicitantes de asilo.
6.
El falso argumento de las “raíces cristianas” de Europa no puede significar
una falsa identidad, ni un confesionalismo cuando Europa es fruto de múltiples
influencias culturales como la Ilustración, la Modernidad, la Laicidad, los
valores republicanos de igualdad, libertad y fraternidad y los Derechos
Humanos.
7.
Frente al miedo, el odio y la exclusión que promueven la extrema derecha y
el fascismo, es necesario promover valores de respeto y tolerancia que
faciliten la convivencia e integración con el Amor que propone el Papa
Francisco en “Fratellli Tutti”.
8. Desde esa actitud, invitamos a toda la ciudadanía a la acogida y promoción hasta la igualdad, de todas las personas migrantes. No sólo por solidaridad, sino como una visión positiva, ya que también necesitamos su aportación -no sólo laboral, como mano de obra- sino cultural y humana.
Coordinadora Estatal de CCP, 5 de
Junio de 2024.
España en Europa, a propósito de las elecciones europeas. Antonio Moreno de la Fuente.
domingo, 26 de mayo de 2024
SIN CITAS NO HAY DERECHOS. SIN DERECHOS NO HAY REFUGIO. Redgra 25 Mayo 2024
Unas 200 personas migrantes viven en Granada sin poder solicitar asilo. Están en un limbo legal esperando entre seis y diez meses para solicitar asilo.
El procedimiento obliga a tener una cita para formalizar la petición. Pero esa cita nunca llega. Y sin cita se quedan en situación de indefensión y desprotección.
domingo, 14 de abril de 2024
CCP contra el pacto europeo, la brutalidad policial, el genocidio del pueblo palestino. Por la paz en Gaza. 10/13 Abril.
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada hemos participado junto con otros colectivos de Granada a través de la Redgra en la Concentración del miércoles 10 de abril en la Plaza Nueva contra el pacto europeo sobre personas migrantes y la brutalidad policial a personas migrantes. También en el encierro llevado a cabo desde el 11 al 13 de abril, cuarenta y ocho horas por la Paz en Gaza. Contra el genocidio del pueblo palestino.
GRANADA SE LEVANTA CONTRA EL RACISMO ESTRUCTURAL Y LA BRUTALIDAD POLICIAL
Desde diferentes colectivos, organizaciones y personas preocupadas por los derechos humanos, queremos nombrar y denunciar un suceso inaceptable. En la mañana del pasado 30 de marzo se cometió un acto de brutalidad policial contra dos personas racializadas en el barrio de Lavapiés, en Madrid. La Policía Nacional actuó de forma desproporcionada atentando contra la integridad física y psicológica de dos personas que no estaban oponiendo resistencia. Casos como este se han vivido y se siguen produciendo en numerosas ocasiones en las calles de Granada. Estas muestras de abuso policial NO pueden quedar impunes. Exigimos que se investiguen los delitos de odio y discriminación que lleguen a cometer las Fuerzas de Seguridad del Estado y que pare el racismo estructural e institucional al que nos vemos enfrentadas todas las personas racializadas. No toleraremos más actos de racismo, xenofobia, ni violencia directa, ya sean por parte de grupos extremistas, o por parte de la Policía Nacional u otros cuerpos de “seguridad” local o nacional, cuyo objetivo debería ser el de protegernos de la violencia y no aplicarla contra nosotres. Exigimos Justicia, Verdad y garantías de NO repetición. No más racismo, xenofobia, delitos de odio, ni agresiones violentas en nuestras vidas.
miércoles, 27 de marzo de 2024
LA CALLE NO ES UN HOGAR. DERECHO A TECHO. DIGNIDAD Y DERECHOS PARA LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE.
Las Comunidades Cristianas Populares de Granada
lamentan que el Sr. arzobispo de Granada haya adelantado el cierre del centro
nocturno Madre de Dios, para atender a personas sin hogar.
Aunque las procesiones se hayan suspendido por la lluvia,
los cristos siguen mojándose en las calles de Granada, bajo el frío y la
indiferencia de las instituciones públicas y de la iglesia granadina.
Pedimos que la iglesia granadina ofrezca edificios,
conventos, pisos, que la misma posee para programas de inserción e integración
de estas personas
No se trata de caridad, sino de “derechos y dignidad” para
las personas que viven en situación de calle.
Al mismo tiempo exigimos a las instituciones
públicas, especialmente al ayuntamiento de Granada, principal responsable de perpetuar
estas situaciones, que garantice los derechos humanos para estas
personas poniendo en funcionamiento los más urgente posible:
- Un Albergue de alta tolerancia con capacidad
suficiente para las necesidades de Granada
- Viviendas para alquilar en régimen de Housing
First, avalados por el Ayuntamiento o cualquier otra fórmula.
- Educadoras/es de calle a través del Coaspsh que,
de modo particular, puedan detectar, acompañar y derivar situaciones de
problemas de salud mental.
La calle no es un hogar. La calle mata. Derecho a la vivienda.
CCP de Granada. 28 de Marzo, de 2024. Día del amor fraterno.
sábado, 10 de febrero de 2024
Tarajal, ¡No Olvidamos! 10 años exigiendo verdad, justicia y reparación. 03/02/2024
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía hemos estado presentes en la XI Marcha a Tarajal ¡No Olvidamos! 10 años exigiendo verdad, justicia y reparación
Esta es la crónica de la Marcha. Por Paco Vigueras en https://www.elindependientedegranada.es/implicados/marcha-tarajal-cumple-diez-anos
Manifiesto de la XI Marcha por la Dignidad
Un año más, nos reunimos en la playa del Tarajal para denunciar y exigir justicia por la muerte de 14 de nuestros hermanos el 6 de febrero de 2014: Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y otro compañero cuyo nombre desconocemos. Un año más, nos reunimos para hacer memoria y seguir reivindicando que nadie merece morir en las fronteras buscando una vida mejor.
martes, 19 de diciembre de 2023
Acción andante Redgra. Por los derechos de las personas migrantes. 16/12/2023
La Red Granadina por el Refugio y la Acogida (Redgra) convocó una Acción Andante el sábado 16/12/2023, con motivo del día internacional de las personas migrantes. Desde el Triunfo hasta la fuente de las batallas, con pancartas reivindicando los derechos de las personas migrantes.
COMUNICADO 18D
